Ir al contenido

Castillo miliar 3

Castillo miliar 3

El castillo miliar 3 probablemente controlaba el barranco Ouseburn
Localización
País Reino Unido
Ubicación Tyne y Wear
Coordenadas 54°58′33″N 1°35′20″O / 54.975901, -1.589009
Información general
Parte de Muro de Adriano

El castillo miliar 3 (Ouseburn) fue un castillo miliar del Muro de Adriano. No quedan restos, pero se cree que se ubicó en el cruce de Byker Bridge de la A187 con la calle Stephen.

Construcción[editar]

No existen evidencias de la planta o la tipología del castillo miliar 3, aunque es casi seguro que en este tramo el muro presentaba una configuración más estrecha.[1]

Excavaciones e investigaciones[editar]

  • 1732 - Horsley inspeccionó el castillo, registrando su ubicación.[2]
  • 1776 - El lugar fue visitado por Stukeley, quien dibujó el área para su Iter Boreale.[3]
  • 1789 - Brand visitó el lugar, pero notó que muchas de las piedras habían sido removidas de los cimientos algunos años antes, para ser usadas en la construcción de una casa contigua.[4]
  • 1848 - Collingwood Briuce informó de que se había encontrado un pequeño altar, parcialmente ilegible, cerca del presunto lugar del castillo. El altar había sido dedicado por Julio Máximo. Habiendo buscado en el área, no pudo encontrar ningún rastro de restos romanos.[1]
  • 1858 - Henry MacLauchlan inspeccionó el área pero no reportó ningún rastro confiable del castillo.[5]
  • 1928 - FG Simpson midió la distancia de castillo miliar 2 al castillo miliar 3 como 1330 m.[5]
  • 1979 - Durante la construcción del Metro se abrieron trincheras de excavación pero no revelaron ningún rastro del castillo.[5]

Torretas asociadas[editar]

Cada castillo miliar del Muro de Adriano tenía dos torretas asociadas. Estas torretas estaban situadas aproximadamente a un tercio y dos tercios de una milla romana al oeste del castillo, y probablemente habrían estado a cargo de la guarnición del mismo. Las torretas asociadas con el castillo miliar 3 se conocen como Torreta 3A y Torreta 3B.

Torreta 3A[editar]

No se sabe nada de la torreta 3A.[6]

Posible ubicación: 54°58′30″N 1°35′46″O / 54.974892, -1.596128 (Torreta 3A)

Torreta 3B[editar]

No se sabe nada de la torreta 3B.[7]

Posible ubicación: 54°58′20″N 1°36′09″O / 54.972217, -1.602403 (Torreta 3B)

Registro de monumentos[editar]

Monumento Código de Monumento Código del Historic England Archive
Castillo miliar 3 24904 NZ 26 SE 15
Torreta 3A 24907 NZ 26 SE 16
Torreta 3B 24912 NZ 26 SE 17

Referencias[editar]

  1. a b Breeze, David J (1934), Handbook to the Roman Wall, Society of Antiquaries of Newcastle upon Tyne, ISBN 0-901082-65-1 .
  2. Horsley, John (1732), Britannia Romana or the Roman Antiquities of Britain, Frank Graham (publicado el 1974), ISBN 0-85983-090-X .
  3. Stukeley, William (1776). Itinerarium Curiosum: or, An account of the antiquities, and remarkable curiosities in nature or art, observed in travels through Great Britain (2ª edición). London: Baker & Leigh. ISBN 0-576-19312-7. 
  4. Brand, John (1789). The History and Antiquities of Newcastle upon Tyne 1 (1ª edición). B White & Son. p. 138. 
  5. a b c «Milecastle 3». Pastscape. English Heritage. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2012. Consultado el 24 de mayo de 2010. 
  6. «Turret 3A». Pastscape. English Heritage. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2012. Consultado el 24 de mayo de 2010. 
  7. «Turret 3B». Pastscape. English Heritage. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2012. Consultado el 24 de mayo de 2010. 

Bibliografía[editar]

  • Daniels, Charles (1979). «Review: Fact and Theory on Hadrian's Wall». Britannia 10: 357-364. JSTOR 526069. 

Enlaces externos[editar]