Ir al contenido

Categoría discusión:Proceso de Reorganización Nacional

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Unificar con categoría Guerra Sucia[editar]

Guerra Sucia está categorizada dentro de Proceso de Reorganización Nacional, y hay una tendencia a poner artículos en ambas. ¿No sería correcto eliminar la categoría "Guerra Sucia" y meter todo en una categoria nueva Proceso de Reorganización Nacional / Guerra Sucia. El nombre es largo pero evita duplicaciones y a su vez contenta a todos, ya que se puede incluir desde la Triple A, por ejemplo (que a todo esto, acabo de ver que ni siquiera está en "Guerra Sucia")

Lo que seguro no puede hacerse es dejarse como está, porque va contra las políticas de redundancia de categorías. Las opciones son:

  1. Se unifican bajo el nombre Proceso de Reorganización Nacional / Guerra Sucia, ya que todo lo referente a Guerra Sucia es Antecedente del Proceso.
  2. Se pone Proceso dentro de Guerra Sucia y se eliminan todas las duplicaciones actuales
  3. Se deja GUerra Sucia dentro de PRoceso pero se eliminan todas las duplicaciones actuales
  4. Se ponen como subcategorías separadas de una mayor que se llame... Proceso de Reorganización Nacional / Guerra Sucia, lo cual me parecería bastante redundante.

¿Qué opináis? Saludos.

--Martinmartin (Discusión) 15:51 5 nov 2010 (UTC)[responder]

Luego de tu mensaje anterior me he puesto a revisar varias cosas y llegué a un par de conclusiones.
  • La categoría Guerra Sucia es una subcategoría de Proceso de Reorganización Nacional, por lo que de acuerdo a las políticas habría que eliminar las repeticiones de categoría y encuadrarlas en una o en la otra.
  • En el artículo de Proceso de Reorganización Nacional no aparece mención a la Triple A, lo cual es una ausencia bastante considerable, en cuanto pueda me pondré en campaña para adjuntar esto.

--PitBud (discusión) 16:03 5 nov 2010 (UTC)[responder]

Por ahora hago estas aclaraciones:

  • Tanto Guerra sucia como Proceso se refieren, conforme la definición de la Wiki, a hechos posteriores al 24-3-1976. En cambio la Triple A actuó fundamentalmente antes de esa fecha, tal es el motivo por el que no encuadra en ninguna de esas dos categorías.
  • Por el mismo motivo Guerra sucia no es un "antecedente" del proceso sino que se iniciaron juntos. (siempre según la definición de Wiki, los hechos de idéntica naturaleza que ocurrieron antes del 24-3 no eran parte de la "Guerra sucia").
  • Proceso es un concepto más amplio que Guerra sucia porque no todo lo vinculado al Proceso estuvo relacionado con la Guerra sucia; por ejemplo, un funcionario puede haber estado vinculado al Proceso pero no necesariamente relacionado con Guerra sucia.
  • Sería conveniente aprovechar para consensuar y explicitar los límites de estas categorías. Creo, por ejemplo, que la categoría Proceso no es un mero indicador cronológico -como Siglo XX en Argentina-, por ejemplo sino que se refiere a biografías de una persona con actuación relevante en hechos políticos de esa época o en temas también con vinculación política. Creo, por ejemplo, que porque Eugenio Zaffaroni haya sido juez de sentencia durante todo el Proceso no es suficiente para colocarlo en esta categoría.
  • Totalmente de acuerdo en evitar redundancias y repeticiones de categorías y subcategorías. A veces queda desvirtuada su utilidad por la amplitud que se pretende darle a su alcance.--Héctor Guido Calvo (discusión) 20:58 5 nov 2010 (UTC)[responder]

Bien, consensuemos entonces.

  • "Guerra Sucia":
  • No pude encontrar una definición temporal en wiki (tal vez está en años anteriores) de la Guerra Sucia. [En el artículo no se encuentra diferenciado que es antecedente y que es Guerra Sucia]
  • Tomando la definición no wiki (legal o analítica), siendo la Guerra Sucia el régimen que adoptó el Proceso y sabiendo que no fue creado por ellos mismos, es que se suele comprender a la Guerra Sucia desde 1973 (cuando ocurrió el primer atentado registrado de la Triple A). [Los crímenes cometidos por estos legalmente son considerados Crímenes de Lesa Humanidad]
  • Siendo así, yo propongo rotar el órden de las categorías, es decir que el "Proceso" sea una categoría dentro de "Guerra Sucia", donde también se encontrarían las categorías de "Montoneros", "Victimas de organizaciones guerrilleras" y demás.
Esto sería más lógico porque actualmente se encuentran dentro de la categoría de "Proceso" por lo que se da por implícito una relación entre una y la otra, cuando eso es sólo una teoría (conocida como "Teoría de los dos demonios") y existen otras que lo contradicen.
  • "Proceso de Reorganización Militar":
  • Concuerdo que debe haber una razón probada (aunque sea documentada, no necesariamente una condena) que una a una persona o un hecho político al Proceso para aplicar esta categoría, esto debería de ser la regla. El caso de Zafaronni es ejemplar.

Espero tu respuesta y la del que se quiera sumar. -- PitBud (discusión) 02:12 6 nov 2010 (UTC)[responder]

Hola! Muchas gracias por tu análisis detallado que quedará incluso como registro cuando surja esta discusión más adelante. Atiendes incluso casos de "como usar" la categoría Proceso que me parecen muy útiles. Me parece bien la opción de poner al Proceso dentro de Guerra Sucia y eliminar duplicaciones. Puntualmente el ejemplo de poner a Montoneros dentro de Guerra Sucia no lo veo claro, pero igual son casos puntuales, lo fundamental es lo de Proceso dentro de Guerra Sucia. Comenté esta discusión con Aldana y me dio una especia de "echa pa'lante" y Héctor_Guido_Calvo está al tanto de la misma. Entonces cuando tenga un momento cambio las categorías (o vos, el que primero llegue :-).
Un abrazo y buen trabajo!
--Martinmartin (Discusión) 13:26 8 nov 2010 (UTC)[responder]