Ir al contenido

Cementerio de Santa Ifigenia

Cementerio Patrimonial
Santa Ifigenia
Cementerio de Santa Ifigenia
Bandera de Cuba Monumento Nacional

Portal del Cementerio.
Ubicación
País Cuba Cuba
Ubicación Ave. Capitán Raúl Perozo, Distrito José Martí, Santiago de Cuba
Coordenadas 20°02′09″N 75°50′27″O / 20.0358945, -75.8407259
Características
Tipo Cementerio
Dimensiones 133 000  (13,3 hectáreas)[1]
Historia
Inauguración Febrero de 1868
Información general
Uso Cementerio
Horario 8 a. m. - 6 p. m.
Protección
Declaración 7 de febrero de 1937
(ratificado el 20 de mayo de 1979)
Otros datos
Apertura 28 de abril de 1868

El Cementerio de Santa Ifigenia, oficialmente Cementerio Patrimonial de Santa Ifigenia es el camposanto, necrópolis y panteón principal del Oriente cubano y de la ciudad de Santiago de Cuba. Se encuentra ubicado al oeste de la ciudad, más específicamente en el Distrito José Martí y resalta por ser lugar de descanso de los restos mortales de un gran número de próceres y personajes insignes en la historia y cultura de Cuba, entre ellos José Martí y Fidel Castro.[2][3]

Historia[editar]

Fue inaugurado en febrero de 1868 y en abril del mismo año se realizaron los primeros sepelios. Fue declarado monumento nacional en 1937 y ratificado por el gobierno de Fidel Castro en 1979.[4]​ Contiene los restos de 32 generales de las guerras de independencia de Cuba y los de un gran número de quienes asaltaron el Cuartel Moncada.

El mausoleo más importante está dedicado a José Julián Martí Pérez, el Héroe Nacional,[5]​ quien estuvo sepultado junto al resto de los veteranos mambises desde 1947 hasta 1951, siendo inaugurado el 30 de junio de ese año el actual sepulcro, que se encuentra custodiado por una guardia de honor permanente desde 2002.[6][7]

Entre las figuras históricas sepultadas en el cementerio se encuentran:

El 25 de noviembre de 2016, el entonces Presidente del Consejo de Estado y de Ministros Raúl Castro, informó a Cuba y el mundo de la muerte de su hermano Fidel, líder histórico de la Revolución Cubana y quien estuvo al frente del país por casi cinco décadas, y el 4 de diciembre de 2016 se realizó su inhumación en este cementerio.[8][9]

Galería[editar]

Referencias[editar]

  1. Cuba Sí. «Cementerio Santa Ifigenia: Tres Padres y una estrella». Consultado el 4 de noviembre de 2016. 
  2. José Enrique López Durán (2015). «Una tumb digna. A 120 años de la desaparicón física de José Martí.». Páginas Amarillas. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  3. Nelson Hair Melik Marrero (30 de junio de 2023). «Mausoleo a José Martí, símbolo de pensamiento, vida y obra (+ Fotos) - Periódico Sierra Maestra». Sierra Maestra. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  4. Roberto F. Campos (17 de junio de 2015). «Santa Ifigenia, el cementerio más antiguo de Cuba». Nación y Emigración. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2016. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  5. Fong, Igor Guilarte (29 de junio de 2019). «El entierro cubano de Martí». Cuba Hora. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  6. José Antonio Torres (19 de mayo de 2002). «Comenzó ceremonia de guardia de honor permanente a José Martí». Granma. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  7. Orlando Guevara Núñez (20 de mayo de 2002). «Inician guardia de honor permanente en el mausoleo de José Martí». Granma. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  8. Comisión Organizadora (26 de noviembre de 2016). «Rendirán homenaje a Fidel en todo el país del 28 de noviembre al 4 de diciembre». Cuba Debate. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  9. Rosa Miriam Elizalde (4 de diciembre de 2016). «Un adiós a Fidel en Santa Ifigenia (+ Video)». Cuba Debate. Consultado el 19 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]