Ir al contenido

Challenger de Glasgow 2015 (individual masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aegon GB Pro-Series Glasgow
Campeón:   Bandera de Bélgica Niels Desein
Subcampeón:   Bandera de Bélgica Ruben Bemelmans
Resultado:   7–6(7–4), 2–6, 7–6(7–4)
Modalidades
Individuales   Masculino    
Dobles   Masculino  

Presentación previa[editar]

Por ser un torneo nuevo no tiene campeón defensor.

Cabezas de serie[editar]

  1. Bandera de Kazajistán Aleksandr Nedovyesov (Semifinales)
  2. Bandera de Polonia Michał Przysiężny (Segunda ronda)
  3. Bandera de Bélgica Ruben Bemelmans (Finalista)
  4. Bandera de Eslovaquia Andrej Martin (Segunda ronda)
  1. Bandera de Italia Andrea Arnaboldi (Primera ronda)
  2. Bandera de Alemania Julian Reister (Segunda ronda)
  3. Bandera de Alemania Tim Pütz (Primera ronda)
  4. Bandera de Italia Matteo Viola (Primera ronda)

Cuadro final[editar]

Semifinales Final
          
1  Bandera de Kazajistán Aleksandr Nedovyesov  1 1
 Bandera de Bélgica Niels Desein  6 6
 Bandera de Bélgica Niels Desein  77 2 77
3  Bandera de Bélgica Ruben Bemelmans  64 6 64
3  Bandera de Bélgica Ruben Bemelmans  6 7
 Bandera de Francia David Guez  3 5

Cuadro superior[editar]

  Primera ronda Segunda ronda Cuartos de final Semifinales
                                                     
1  Bandera de Kazajistán Aleksandr Nedovyesov 77 6  
 Bandera de Alemania Peter Torebko 62 4  
  1  Bandera de Kazajistán A Nedovyesov 5 6 6  
 
   Bandera de Francia A Michon 7 3 0  
 Bandera de Francia Axel Michon 6 4
 Bandera de Suiza Yann Marti 3 0r  
  1  Bandera de Kazajistán A Nedovyesov 1 77 7  
  WC  Bandera del Reino Unido D Cox 6 64 5  
WC  Bandera del Reino Unido Daniel Cox 6 6  
Q  Bandera de los Países Bajos Matwé Middelkoop 4 1  
  WC  Bandera del Reino Unido D Cox 6 6
 
  WC  Bandera del Reino Unido D Smethurst 4 0  
WC  Bandera del Reino Unido Daniel Smethurst 7 77
5  Bandera de Italia Andrea Arnaboldi 5 64  
  1  Bandera de Kazajistán A Nedovyesov 1 1
   Bandera de Bélgica N Desein 6 6
4  Bandera de Eslovaquia Andrej Martin 77 6  
 Bandera de Alemania Nils Langer 61 4  
  4  Bandera de Eslovaquia A Martin 4 65
 
   Bandera del Reino Unido E Corrie 6 77  
WC  Bandera del Reino Unido Alexander Ward 3 3
 Bandera del Reino Unido Edward Corrie 6 6  
   Bandera del Reino Unido E Corrie 2 4
   Bandera de Bélgica N Desein 6 6  
 Bandera de Eslovaquia Jozef Kovalík 6 3 3  
 Bandera de Serbia Peđa Krstin 3 6 6  
   Bandera de Serbia P Krstin 6 3 1
 
   Bandera de Bélgica N Desein 3 6 6  
 Bandera de Bélgica Niels Desein 6 6
7  Bandera de Alemania Tim Pütz 3 2  


Cuadro inferior[editar]

  Primera ronda Segunda ronda Cuartos de final Semifinales
                                                     
6  Bandera de Alemania Julian Reister 6 6  
Q  Bandera del Reino Unido Joshua Milton 1 1  
  6  Bandera de Alemania J Reister 62 66  
 
   Bandera de Italia R Marcora 77 78  
 Bandera de Italia Roberto Marcora 6 6
WC  Bandera del Reino Unido Ewan Moore 3 1  
   Bandera de Italia R Marcora 4 3  
  3  Bandera de Bélgica R Bemelmans 6 6  
 Bandera de Francia Jonathan Eysseric 6 3 6  
 Bandera de España Enrique López-Pérez 4 6 0  
   Bandera de Francia J Eysseric 2 3
 
  3  Bandera de Bélgica R Bemelmans 6 6  
 Bandera de República Checa Adam Pavlásek 6 3 5
3  Bandera de Bélgica Ruben Bemelmans 3 6 7  
  3  Bandera de Bélgica R Bemelmans 6 7
   Bandera de Francia D Guez 3 5
8  Bandera de Italia Matteo Viola 2 2  
Q  Bandera del Reino Unido Marcus Willis 6 6  
  Q  Bandera del Reino Unido M Willis 4 6 3
 
   Bandera de Bélgica M Authom 6 3 6  
 Bandera de Bélgica Maxime Authom 6 6
 Bandera de Irlanda Louk Sorensen 2 0  
   Bandera de Bélgica M Authom 5 2
   Bandera de Francia D Guez 7 6  
Q  Bandera de Alemania Pirmin Haenle 2 66  
 Bandera de Francia Tristan Lamasine 6 78  
   Bandera de Francia T Lamasine
 
   Bandera de Francia D Guez w/o  
 Bandera de Francia David Guez 5 6 6
2  Bandera de Polonia Michał Przysiężny 7 4 2  


Referencias[editar]