Ir al contenido

Chen Xue

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chen Xue

Chen Xue en 2008
Información personal
Apodo Lesbian Goddess Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de junio de 1970 Ver y modificar los datos en Wikidata (54 años)
Taichung (República de China) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad Nacional Central Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora Ver y modificar los datos en Wikidata

Chen Xue (Taichung, 1970)[1]​ es una escritora taiwanésa. Es la autora de Enü shu (惡女書; tdl. ‘El libro de un demonio’), una colección de cuentos publicada en 1995 que se ha convertido en un clásico de la literatura tongzhi que reconoce las vidas de las comunidades LGBTQ+ taiwanesas.

Biografía[editar]

Nacida como Chen Yaling (陳雅玲) en 1970 en Taichung,[2]​ obtuvo una licenciatura en chino de la Universidad Nacional Central en 1993.[3]​ Su primer libro se publicó en 1995. Es Enü shu (惡女書; tdl. ‘El libro de un demonio’), una colección de cuatro cuentos, el más conocido de los cuales es Xunzhao tianshi de chibang (尋找天使遺失的翅膀; tdl. ‘En busca de las alas perdidas de los ángeles’), que se ha convertido en un clásico del literatura tongzhi.[1]​ La historia ha sido antologizada y traducida al inglés dos veces por Patricia Stieber y Fran Martin.[4]​ Su historia Venus está escrita desde una perspectiva transgénero.[5]

Chen, lesbiana, también es famosa por besar a su pareja en la portada de la revista queer LEZS.[6]​ También es una activista de derechos humanos y habla sobre los derechos LGBTQ+ en Taiwán.[7]

Premios y reconocimientos[editar]

Chen es novelista, además de cuentista y su obra de 2009 La poseída fue nominada a múltiples premios literarios en Taiwán.[4]

En 2004, la directora de Hong Kong Yan Yan Mak adaptó uno de sus cuentos (蝴蝶; tdl. ‘Mariposa’) para el cine. La película Butterfly, dos veces nominada en el Festival de Cine Golden Horse de ese año, ganó posteriormente sólo un premio en los Hong Kong Film Awards de 2005.[8][9]​ La trama se centra en una historia de amor entre una adolescente y una mujer casada.[10]

Recepción[editar]

Junto a Chi Ta-wei, Lucifer Hung y Qiu Miaojin, su trabajo es visto como el de una “nueva generación de autores queer” de Taiwán.[1][11]​ Una de las voces más destacadas, las obras de Chen se centran en una variedad de temas, además de los de las personas LGBTQ+. Sin embargo, su novela 無父之城; tdl. ‘Ciudad sin padre’, de 2019 tiene una "premisa supuestamente directa".[12]​ Muchas obras abordan temas de familia y paternidad,[13]​ así como del hogar y el exilio.[2]

Referencias[editar]

  1. a b c Fran Martin, "Introduction: Taiwan's literature of transgressive sexuality", in Fran Martin (trans.),  Angelwings: Contemporary queer fiction from Taiwan, Honolulu, University of Hawaii Press, 2003
  2. a b Tan, E. K. (2016). «From Exile to Queer Homecoming: Chen Xue's A Wife's Diary». OUP. doi:10.1093/oxfordhb/9780199383313.013.40. Consultado el 11 February 2024. 
  3. Rivet, Pierrick (10 de mayo de 2021). «Bref état des lieux de la littérature tongzhi 同志 taïwanaise». Impressions d'Extrême-Orient (en francés) (12). ISSN 2107-027X. doi:10.4000/ideo.1560. 
  4. a b Abrahamsen, Eric. «Chen Xue». Paper Republic (en inglés). Consultado el 11 February 2024. 
  5. Xue, Chen (15 December 2015). «Translation Tuesday: Venus by Chen Xue». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 11 February 2024. 
  6. «Chen Xue on the mainland». MCLC Resource Center (en inglés estadounidense). 27 June 2015. Consultado el 11 February 2024. 
  7. «Time for a hand in marriage». South China Morning Post (en inglés). 11 August 2014. Consultado el 11 February 2024. 
  8. «Golden Horse Film Festival 2004». MUBI (en inglés). Consultado el 12 February 2024. 
  9. «YESASIA: Hong Kong Films Awards (2005) - Awards List - YumCha! Awards & Festivals». www.yesasia.com. Consultado el 12 February 2024. 
  10. «Home, sweet homosexual love triangle». South China Morning Post (en inglés). 11 April 2004. Consultado el 11 February 2024. 
  11. Fran Martin, “The Legacy of the Crocodile: Critical Debates over Taiwanese Lesbian Fiction”, IIAS Newsletter, no.  29,November 2002, p.  8
  12. Rojas, Carlos (2023), «Chen Xue, Missing Fathers, and Queer Alternatives», en Wu, Chia-rong; Fan, Ming-ju, eds., Taiwan Literature in the 21st Century, Sinophone and Taiwan Studies (en inglés) (Singapore: Springer Nature Singapore) 5: 111-123, ISBN 978-981-19-8379-5, doi:10.1007/978-981-19-8380-1_8, consultado el 12 February 2024 .
  13. Martin, Fran (1 February 1999). «Chen Xue's Queer Tactics». Positions: Asia Critique 7 (1): 71-94. ISSN 1067-9847. doi:10.1215/10679847-7-1-71.