Ir al contenido

Clasicismo retorcido

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El clasicismo retorcido fue un estilo artístico creado por el escultor polaco Stanisław Szukalski en la década de 1920. Szukalski fusionó el movimiento y la energía del futurismo, la emoción del impresionismo y las configuraciones geométricas del cubismo en una sola forma.[1]​ En el caso de Szukalski, podemos hablar de transgresión, de transgresión - del arte y sus convenciones - alcanzando distancias desconocidas y descubriendo lados que, a pesar de todas las artes de vanguardia, siguen siendo inclasificables. En sus esculturas, los músculos están tensos y exagerados en sus formas humanas, los rasgos faciales están cincelados.[2]

En estas obras aún están presentes diferentes culturas, "desde el arte gótico y renacentista europeo, pasando por estilos contemporáneos como el Art Nouveau y el expresionismo, hasta el arte precolombino".[3][4]

Referencias[editar]

  1. Jen Rogers & Kerri Stephens. «Varnish Fine Art & Archives Szukalski». Archivado desde el original el 9 de enero de 2021. Consultado el 7 de enero de 2021. «Stanislav Szukalski (1893-1987) fused the movement and energy of Futurism, the emotion of Impressionism and the geometric configurations of Cubism into a single poetic form referred to as Bent Classicism 
  2. «Intense ‘Struggle’ Sums Up Artist’s Hyperbolic Style». Los Angeles Times. 
  3. «life-and-times-of-controversial-polish-sculptor-examined-in-a-leonardo-dicaprio-produced-film-3346». The First News (en inglés). 
  4. «INTERPRETACIÓN ESCULTÓRICA: MITOS DE LA CREACIÓN. Presentado por Miguel Cano Marín Tutora: Mª del Carmen Marcos Martínez Facultat de Belles Arts de Sant Carles Grado en Bellas Artes Curso 2018-2019».