Ir al contenido

Comité Nacional de Arte Brasileño

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Comitê Nacional de Arte Brasileño (CNAB) (en portugués: Comitê Nacional de Arte Brasileira) es una organización no gubernamental brasileña fundada en 2009, dedicada a la promoción, valorización y preservación del patrimonio cultural y artístico de Brasil, apoyando a artistas nacionales y facilitando el acceso a las artes para diversas comunidades.

Comité Nacional de Arte Brasileño
Tipo organización no gubernamental
Fundación 2009
Sede central São Paulo (Brasil)
Presidente Arlyson Gomes
Secretario general Pedro Miguel Lopes da Silva
Sitio web www.cnab.ong.br

Historia y fundación[editar]

El Comité Nacional de Arte Brasileña (CNAB) fue fundado en 2009 por Fausto Cavalcante Leal en São Paulo, con 179 miembros fundadores. La organización promueve y protege las expresiones culturales brasileñas. En 2015, contaba con 682 miembros, aumentando a 967 en 2017 y a 1,790 en 2020.[1]​ En 2024, tiene más de 3,700 miembros en todas las regiones de Brasil.[2]

El CNAB está dirigido por una junta directiva y una asamblea general. La junta directiva incluye presidente, vicepresidente, secretario general y tesorero. La asamblea general, establecida en 2010 por el Decreto Nº 005/2010,[3]​ está compuesta por 27 Representantes Culturales, elegidos para definir políticas y aprobar proyectos.

En 2014, según el Decreto Nº 025/2014, se estableció la celebración periódica del Congreso Nacional de Arte Brasileña, que se realiza cada tres años. El congreso está destinado a discutir políticas y directrices para el campo artístico nacional.[4]

En 2018, mediante el Decreto Nº 035/2018, se creó el Festival de Arte Nacional, que se celebra anualmente e incluye performances, exposiciones, talleres y debates sobre la diversidad cultural del país.[5]

En 2022, con el Decreto Nº 040/2022, se lanzó el programa "Arte en la Comunidad", iniciado en enero de 2023. Este programa lleva actividades artísticas y culturales a comunidades desfavorecidas en todo Brasil, promoviendo el acceso a la cultura y el desarrollo social a través de las artes.[6]

Referencias[editar]

  1. «Entusiastas culturais brasileiros relembram fundação e crescimento do Comitê Nacional de Arte Brasileira (CNAB)». CNAB Notícias (en portugués de Brasil). 22 de enero de 2020. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  2. «Comitê Nacional de Arte Brasileira leva arte às comunidades carentes do Nordeste - Portal S4» (en portugués de Brasil). 1 de abril de 2024. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  3. «Decreto nº 005/2010 - Estruturação da Assembleia Geral do CNAB». Assembleia Geral do Comitê Nacional de Arte Brasileira (CNAB). Consultado el 18 de junio de 2024. 
  4. «Decreto nº 025/2014 - Realização do Congresso Nacional de Arte Brasileira». Assembleia Geral do Comitê Nacional de Arte Brasileira (CNAB). Consultado el 18 de junio de 2024. 
  5. «Decreto nº 035/2018 - Criação do Festival de Arte Nacional pelo CNAB». Assembleia Geral do Comitê Nacional de Arte Brasileira (CNAB). Consultado el 18 de junio de 2024. 
  6. «Decreto nº 040/2022 - Instituição do Programa "Arte na Comunidade" pelo CNAB». Assembleia Geral do Comitê Nacional de Arte Brasileira (CNAB). Consultado el 18 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]