Ir al contenido

Comunicadoras eucarísticas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Comunicadoras Eucarísticas del Padre Celestial
Datos generales
Origen Colombia
Estado Activo
Información artística
Otros nombres CEPC
Género(s) Música católica, Teen pop, pop, dance pop, pop rock,
Período de actividad 2004 - presente
Discográfica(s) Independiente
Web
Sitio web https://comunicadoras.org/

Comunicadoras Eucarísticas (también conocidas como las Comunicadoras Eucarísticas del Padre Celestial) son una comunidad religiosa de orden semi contemplativa, productora católica de realización audiovisual para medios católicos y grupo musical católico colombiano que pertenece a la Arquidiócesis de Cali, en Colombia.[1][2][3]

Historia[editar]

La Congregación de las Hermanas Comunicadoras Eucarísticas del Padre Celestial (también conocidas por sus letras iniciales, CEPC), es una orden católica que pertenece a la Iglesia católica, en su país natal, Colombia. Fue fundada en 2002 por el sacerdote católico belga, Padre Antonio Lootens y la religiosa colombiana Madre Gabriela del Amor Crucificado, mediante su serie católica de televisión De corazón a corazón, en el canal católico EWTN.[4][5]

Se crea como forma de evangelización a través de los medios de comunicación y redes sociales. El Monseñor Flavio Calle Zapata, arzobispo de Ibagué junto al arzobispo de Cali, Padre Juan Francisco Sarasti, fueron quienes permitieron que el grupo en el 2008 se terminara de crear en aquella ciudad.[6][7]​ El grupo de las Comunicadoras Eucarísticas es integrado por 70 monjas de las cuales gran parte de ellas son músicos, compositoras, camarógrafas, fotógrafas, guionistas, sonidistas y cineastas. Ellas conforman la única productora católica en ser dirigida por monjas en Colombia.[8][9][10]

Como grupo musical católico, comenzó más tarde, con su primer disco de alabanzas Yo Le canto

Discografía[editar]

Hasta el momento, las Hermanas Comunicadoras Eucarísticas del Padre Celestial tienen dos álbumes musicales como banda musical católica, "Yo Le Canto" y "Ángelus"[11][12]

Sencillos[editar]

  • 2013 - «Dios»
  • 2013 - «Mi Dulce Mamita»
  • 2013 - «Me Amas»
  • 2013 - «La Ciencia del Amor»
  • 2013 - «Siervo de María»
  • 2013 - «Yo Le Canto»
  • 2013 - «El Misterio del Amor»
  • 2013 - «Amor de Juan»
  • 2013 - «Fiesta en el Cielo»
  • 2013 - «Dame Tu aire»
  • 2013 - «Cuanto antes»
  • 2013 - «Otro día más»
  • 2015 - «Él es» (Basada en la reflexión de San Juan Pablo II en Chile)
  • 2015 - «Ángelus» (versión cantada)
  • 2016 - «Tu Misericordia»
  • 2019 - «Ay Doctor»
  • 2020 - «Me salvaste»
  • 2020 - «Secuencia al Espíritu Santo (Ven sobre mí)» (con otros artistas católicos)
  • 2020 - «Sonrisa de mi vida»
  • 2021 - «Vivir el hoy» (con Kairy Márquez y Estación Cero)

Filmografía[editar]

Televisión[editar]

Radio[editar]

  • Conecta2 en familia (con EWTN Radio Católica Mundial)

Internet[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]