Ir al contenido

Consejo de la Carrera Judicial (Honduras)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Consejo de la Carrera Judicial
Tipo Consejo de la magistratura
Fundación 2016
Sede central Tegucigalpa, Honduras
Área de operación Nacional
Presidenta Mgda. Francisca Villela Zavala[1]
Secretaria Mgda. Ada Ester Rivera Sorto[1]
Vocales 3 (composición)
Miembro de Poder Judicial
Estructura
Sitio web https://www.poderjudicial.gob.hn
Cronología
Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial

El Consejo de la Carrera Judicial es un órgano centralizado del Poder Judicial hondureño que se encarga de la administración y la disciplina del personal judicial. En Honduras es el equivalente al consejo de la magistratura.

Estructura[editar]

El Consejo de la Carrera Judicial, que sustituyó al Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial, abrogado en 2016, está bajo la jurisdicción de la Corte Suprema de Justicia, a la que asiste en cuanto a la gestión del personal judicial. Este apoyo incluye la formulación de políticas y la resolución de conflictos que puedan surgir a partir de la aplicación de leyes y reglamentos.

El Consejo está compuesto por cinco miembros propietarios y tres suplentes. Los miembros son designados por la Corte Suprema de Justicia a partir de una lista de diez candidatos presentada por su magistrado presidente ante el pleno de magistrados. El Consejo se integra de la siguiente forma:

  • Dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
  • Un magistrado de las Cortes de Apelaciones.
  • Un juez de letras.
  • Un defensor público.

Los suplentes, por su parte, son nombrados libremente por la Corte Suprema de Justicia. Todos los integrantes del Consejo poseen un mandato de tres años. El presidente del Consejo es el magistrado de la Corte Suprema de Justicia con mayor antigüedad en el servicio judicial.

Atribuciones[editar]

El artículo 9 de la Ley de la Carrera Judicial establece diversas atribuciones del Consejo, entre ellas se encuentran:

  • Elaboración y aprobación del reglamento interno: El Consejo tiene la potestad de crear y aprobar su propio reglamento interno, lo que garantiza que sus operaciones sean transparentes y bien definidas.
  • Recomendaciones a la Corte Suprema de Justicia: El Consejo puede recomendar políticas a la Corte Suprema de Justicia en materia de administración de personal, buscando siempre mejorar la gestión y el desempeño del personal judicial.
  • Estudio y propuesta de soluciones a problemas generales: El Consejo estudia los problemas generales relacionados con la administración de personal y propone soluciones, permitiendo una gestión proactiva y la prevención de conflictos.
  • Propuesta de reglamentos: El Consejo propone reglamentos a la Corte Suprema de Justicia para su aprobación, asegurando la coherencia normativa en la administración del personal judicial.
  • Resolución de conflictos: El Consejo tiene la autoridad para conocer y resolver conflictos y reclamaciones relacionados con la administración de personal, así como para atender recursos procedentes contra las resoluciones de la Dirección de Administración del Personal.

Composición[editar]

Composición actual[editar]

Orden
Cargo judicial
Miembro
Órgano representado
Inicio
Final
Estudios de grado
Presidenta
Mgda. Francisca Villela Zavala Corte Suprema de Justicia 2 de junio de 2023 2 de junio de 2026 Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Secretaria
Mgda. Ada Ester Rivera Sorto Corte de Apelaciones de Francisco Morazán 2 de junio de 2023 2 de junio de 2026 Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Vocal I
Mgdo. Wagner Vallecillo Paredes Corte Suprema de Justicia 2 de junio de 2023 2 de junio de 2026 Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Vocal II
Jza. Lissien Gisela Córdova Chiuz Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Francisco Morazán 2 de junio de 2023 2 de junio de 2026 Universidad Tecnológica Centroamericana
Vocal III
Def. Sindy Faviola Anduray Lagos Dirección de la Defensa Pública 2 de junio de 2023 2 de junio de 2026 Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Plenos anteriores[editar]

Presidente Vocales Período
Jorge Alberto Zelaya Zaldaña
  • Rina Auxiliadora Alvarado Moreno
  • Erika Geraldina Dubón Padilla
  • Cinthia Carolina Núñez Thuman
  • Martha Marlene Murillo Castro
2017-2020[2]
  • Reina Auxiliadora Hércules Rosa
  • Ibeth Albertina Martínez Erazo
  • Cinthia Carolina Núñez Thuman
  • Martha Marlene Murillo Castro
2020-2023[3]
Francisca Villela Zavala
  • Wagner Vallecillo Paredes
  • Ada Ester Rivera Sorto
  • Lissien Gisela Córdova Chiuz
  • Sindy Faviola Anduray Lagos
2023-2026[4]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Nuevos miembros del Consejo de la Carrera Judicial rinden promesa de ley ante presidenta de CSJ». La Tribuna. 2 de junio de 2023. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  2. «Corte Suprema conforma Consejo de la Carrera Judicial». Tiempo. 1 de diciembre de 2016. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  3. «Corte Suprema de Justicia integra el Consejo de la Carrera Judicial». El Heraldo. 11 de septiembre de 2020. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  4. «Magistrada de Libre es electa presidenta del Consejo de la Carrera Judicial». Tu Nota. 24 de marzo de 2023. Consultado el 12 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]