Ir al contenido

Copa Federación 1983 (México)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Federación 1983
Datos generales
Sede Bandera de México México
Fecha 9 de julio
7 de agosto
Palmarés
Campeón Texcoco
Subcampeón Oaxtepec
Datos estadísticos
Participantes 28 equipos
Partidos 50
Goles 137 (2.74 por partido)
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Copa Federación 1983 (México).

La Copa Federación 1983 fue la primera edición de un torneo copero extraordinario organizado por la Federación Mexicana de Fútbol. Este fue el segundo certamen oficial del fútbol mexicano que enfrentó a conjuntos de diferentes divisiones profesionales (el primero fue la Copa México 1963-64), al incluir a doce conjuntos de la Primera división, doce de la Segunda división "A" y cuatro de la Segunda división "B" (en ese momento, la tercera categoría).

El propósito del torneo era inicialmente la disputa de una competencia copera entre las tres divisiones menores (incluyendo a la 3.ª División); no obstante solo se aprobó la participación del circuito de ascenso (2.ª "A") y el sector intermedio (2.ª "B"). Para acrecentar su notoriedad se invitó al máximo circuito. Esta fue la única edición que incluyó cuadros de la primera categoría, que no volverían a enfrentar conjuntos de divisiones inferiores hasta la Copa México 1994-95, cuando jugaron contra la recién fundada Primera División "A" (sector con el que se enfrentaron en todas las ediciones subsecuentes de la Copa México — 1994-1997 y 2012-2020 —)

Esta fue una de las tres competencias oficiales organizadas por Federación, paralelas a las tres tradicionales (Liga, Copa y Campeón de Campeones), y al igual que sus pares (Copa Presidencial Adolfo López Mateos 1963 y el Torneo de Nuevos Valores 1978) nunca se volvió a jugar (en el caso de la Copa Federación, hablando solo de equipos de la primera división).[1][2]

Sistema de competencia[editar]

Los doce equipos de primera división fueron ubicados en un solo grupo, en tanto los de 12 de 2.ª "A" y los 4 de 2.ª "B" en un mismo sector. Sin embargo cada equipo jugará un partido contra cada rival del grupo contrario, y nunca contra los del mismo encuadre, de esta manera no habría enfrentamientos entre equipos de primera en la ronda inicial. Además se estableció que los equipos del máximo circuito jugarían todos los partidos como visitantes en las plazas de segunda división, fomentando con ello, que estas fueran visitadas por los cuadros estelares de la división de honor. Debido al número de equipos, los clubes de primera jugaron cuatro partidos, y los de segunda "A" y "B" solo tres en la ronda grupal.

Los equipos de primera división estaban obligados a alinear 11 jugadores habituales del torneo de liga 1982-83 (el anterior). En tanto las instituciones de los sectores menores debían cubrir los gastos de traslado y hospedaje de los equipos del máximo circuito, mismo que estaban garantizados a recuperar con los entradas que generarían las visitas a sus estadios.

Al finalizar los duelos únicos entre equipos de primera y segunda, los líderes de cada grupo se enfrentarían en la final, también a un solo duelo, y en cancha del equipo de segunda. En tanto los sublideres de sector se enfrentaron por el tercer lugar.[3]

Equipos participantes[editar]

Primera división
Segunda división "A"
Segunda división "B"

Atlas
Atlético Morelia
Atlético Potosino
Cruz Azul
Deportivo Neza
León
Oaxtepec
Tampico Madero
Toluca
Tecos de la UAG
Tigres de la UANL
UNAM

Azucareros de Córdoba
Irapuato
Pachuca
Salamanca
S.U.O.O
Deportivo Tepic
Texcoco
Tulancingo
U.A.B.J.O
Correcaminos de la UAT
Veracruz
Zamora

Iguala
Martínez de la Torre
Tabasco
Uruapan

Referencias[editar]

  1. José Mora, Erik Francisco Lugo, Arturo Santos y Martín Toscano (19 de marzo de 2020). «Mexico 1983-84». RSSSF. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  2. Wolfson, Isaac (noviembre de 1996). Historia Estadística del Fútbol Profesional en México (Segunda edición). México. p. 323. ISBN 970-91132-0-8. 
  3. Erik Francisco Lugo (23 de abril de 2021). «Torneos Olvidados - La Copa Federación - PRODE». La historia del futbol mexicano a través de los números. Consultado el 12 de junio de 2024.