Ir al contenido

Cristian Olivares

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cristian Olivares
Datos personales
Nombre completo Cristian Andrés Olivares López
Apodo(s) Chico,[1]​ El Maradona de la B[2]
Nacimiento Antofagasta, Chile
23 de mayo de 1976 (48 años)
Nacionalidad(es) chilena
Altura 1,65 m (5 5)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1994
(Deportes Antofagasta)
Posición Mediocampista
Retirada deportiva 2007
(Persema Malang)
Trayectoria

Cristian Andrés Olivares López (n. Antofagasta, Chile, 23 de mayo de 1976), es un exfutbolista chileno. Jugaba como mediocampista

Trayectoria[editar]

Producto de las divisiones inferiores de Deportes Antofagasta, jugó para Magallanes desde 1995 hasta 1999,[3]​ formando parte del equipo que obtuvo la Tercera División en 1995.[4]

Luego de un paso por Coquimbo Unido durante el segundo semestre de 1999,[5]​ se unió a Colo-Colo el año 2000, siendo anunciado en la Noche Alba. Pese a formar parte de amistosos de pretemporada y jugar la Copa Entel 2000, en el campeonato oficial solo formó parte del banco de suplentes en la primera fecha, no viendo acción en cancha.[2]​ Luego, regreso a Coquimbo Unido, en donde estuvo hasta fin de la temporada 2001, para luego formar parte de los planteles de Deportes Temuco[6][7]​ y Deportes Antofagasta.[2]

En el extranjero, jugó en Indonesia entre los años 2004 y 2007,[8]​ defendiendo las camisetas del Persekabpas Pasuruan,[9]Petrokimia Putra[1]​ y Persema Malang.[10]

Luego de su retiro del fútbol profesional, representó a la Selección de fútbol playa de Chile en la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2009, teniendo como compañeros a exjugadores profesionales como Rodrigo Cuevas, Rodrigo Sanhueza, Germán Osorio, Jorge Torres y Carlos Medina, siendo dirigidos por Miguel Ángel Gamboa.[11]​ En 2010, formó parte del equipo que obtuvo la XI Copa Latina.[12]

Además en 2010 representó a la Selección de fútbol sala de Chile en los Juegos Suramericanos de 2010,[3]​ cuando defendía la rama de futsal de Unión Española.[13]

Tras su retiro del fútbol, estudió Educación Física en la Universidad Alberto Hurtado, titulándose de Profesor,[2]​ y ha trabajado como entrenador de futsal y fútbol, ​​docente y auxiliar deportivo en la misma universidad así como en otras instituciones como la Universidad Andrés Bello y academias de fútbol.[3]​ Además, ha formado parte del equipo de "Colo-Colo de todos los tiempos", un equipo de exjugadores del equipo albo.[2]

Clubes[editar]

Club País Año
Deportes Antofagasta ChileBandera de Chile Chile 1994
Magallanes 1995-1999
Coquimbo Unido 1999
Colo-Colo 2000
Coquimbo Unido 2000-2001
Deportes Temuco 2002
Deportes Antofagasta 2003
Persekabpas Pasuruan IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia 2004
Petrokimia Putra 2005
Persema Malang 2006-2007

Palmarés[editar]

Campeonatos nacionales[editar]

Título Equipo País Año
Tercera División A Magallanes ChileBandera de Chile Chile 1995

Vida personal[editar]

Es el hermano mayor de Richard Olivares, que también defendió las camisetas de Deportes Antofagasta, Magallanes, Coquimbo Unido y Deportes Temuco.[14]

Referencias[editar]

  1. a b «Indonesia 2005». www.rsssf.org. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  2. a b c d e Las Últimas Noticias (5 de enero de 2020). «La loca Noche Alba en que se presentó al Maradona de la B». p. 17. 
  3. a b c «Cristian Olivares López en Linkedin». 
  4. «RECORDANDO AL MAGALLANES DE LOS 90, EL ASCENSO DEL 95 | Manojitos». www.manojitos.cl. 17 de agosto de 2020. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  5. «Coquimbo - Campeonato Nacional 1999». www.solofutbol.cl. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  6. «Temuco - Campeonato de Apertura 2002». www.solofutbol.cl. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  7. «Temuco - Campeonato de Clausura 2002». www.solofutbol.cl. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  8. «Album del Recuerdo: Futbolistas Chilenos en Indonesia». Futbolistas. Chilenos en el Exterior en Facebook. 27 de agosto de 2016. 
  9. «Indonesia 2004». www.rsssf.org. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  10. «Indonesia 2006». www.rsssf.org. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  11. Comunicaciones, Compañia Chilena de. «Gamboa definió lista de seleccionados chilenos que participarán en el Sudamericano de fútbol playa». alairelibre.cl. Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  12. Guzmán, Gerson (31 de enero de 2010). «Fútbol playa: Chile derrotó a Argentina y se titula campeón de la XI Copa Latina». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  13. «Unión Española campeona del Futsal». El Deportero. 30 de julio de 2010. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  14. «Los 123 años de Magallanes, el primer tricampeón de Primera División». ANFP. Consultado el 22 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]