Ir al contenido

Cronología de formatos de vídeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un formato de vídeo es un medio para la grabación y reproducción de vídeo. El término se aplica tanto a los medios de grabación físicos como a los formatos de grabación. El vídeo se graba y distribuye utilizando una variedad de formatos, algunos de los cuales almacenan información adicional.[1][2]

Cronología de la evolución del formato de vídeo[editar]

Año Formatos de medios físicos Formatos de grabación
1975 Betamax
Una cinta Betamax
Formato de vídeo analógico desarrollado por Sony. Inspiró el formato profesional posterior Betacam.
1976 VHS
Vhs (en inglés Video Home System)
Grabación de vídeo analógico en casetes. Superó a Betamax para convertirse en el formato dominante para vídeo analógico doméstico.
1978 LaserDisc
Primer plano de las ranuras de un LaserDisc
Vídeo analógico leído mediante láser almacenado en un disco de 12 pulgadas.
1981 Capacitance Electronic Disc (CED)
Disco CED expuesto
El disco electrónico de capacitancia (CED) es un sistema de reproducción de discos de vídeo analógico desarrollado por RCA, en el que el vídeo y el audio se pueden reproducir en un televisor utilizando un sistema especial de aguja y ranura de alta densidad similar a los discos de fonógrafo.
1987 Sony camcorders
Handycam Pro CCD-V90E de Sony
Handycam Pro CCD-V90E de Sony, fabricada en 1987, que usa formato de video de 8 mm. Un formato analógico.
1997 DVD-Video
Una pila de discos DVD RW
Digital. Formato de video MPEG-2 y Dolby Digital o formato de audio Digital Theatre System (DTS) en un DVD
2003 DualDisc
DVD de una cara, CD en la otra cara: es el DualDisc
Digital. Múltiples formatos codificados en el mismo disco
2005 HD DVD
Un HD DVD
Digital. Usa VC-1, H.264/MPEG-4 AVC, o formatos de video H.262/MPEG-2 Part 2 y los formatos de audio Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio
2006 Blu-ray Disc
Discos Blu-Ray y sus contenedores.
Digital. Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio
2008 slotMusic
Una tarjeta microSD de SlotMusic: un primer intento de vender música pregrabada en una tarjeta SD
Digital. Se utiliza principalmente para archivos MP3, aunque también puede incluir imágenes y vídeos de alta calidad. Almacenado en microSD o microSDHC.
Blu-spec CD Digital. PCM

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Demetris, Jordan (1 de enero de 1990). «The challenge of introducing digital audio tape technology into consumer markets». Technology in Society (en inglés) 12 (1): 91-100. ISSN 0160-791X. doi:10.1016/0160-791X(90)90031-7. 
  2. Cornell University Library (2003). «Digital Preservation and Technology Timeline». Digital Preservation Management. USA. Consultado el 28 de febrero de 2017. 

Enlaces externos[editar]