Ir al contenido

Cronología de la antigua Grecia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Historia de Grecia

Localización geográfica aproximada
Datos
Cronología

Neolítico en GreciaPelasgos

Civilización egeaPeríodo heládico, Civilización cicládica, Civilización minoica, Civilización micénica (1750 a. C.-1050 a. C.)

Antigua GreciaEdad Oscura (1050 a. C.-750 a. C.), Época arcaica (800 a. C.-480 a. C.), Grecia clásica (500 a. C.-323 a. C.), Grecia helenística (323 a. C.-31 a. C.), Grecia romana (146 a. C.-330)

Edad Media griegaGrecia bizantina, Francocracia (1204)

Edad ModernaReino de Candía, Islas Jónicas, Grecia otomana

Grecia modernaRepública de las Islas Jónicas, Guerra de independencia de Grecia, Primera República helénica, Reino de Grecia, Cisma nacional, Segunda República helénica, Régimen del 4 de agosto, Ocupación de Grecia por las Fuerzas del Eje (Estado Helénico, Comité Político de Liberación Nacional), Guerra Civil, Junta Militar, Tercera República helénica

• Historia por tema → Agricultura, Arte, Constitución, Economía, Judaísmo, Militar, Nombres
Localización Grecia


Esta es una cronología de la antigua Grecia, desde su surgimiento alrededor del año 800 a. C. hasta su subyugación al Imperio Romano en el año 146 a. C.

Para épocas anteriores, consulta la Edad Oscura de Grecia, las Civilizaciones del Egeo y la Grecia Micénica. Para épocas posteriores, consulta la Grecia Romana, el Imperio Bizantino y la Grecia otomana.

Período Arcaico (785-481 a. C.)[editar]

  • 780 a. C. Pitecusas (Isquia) es colonizada por griegos eubeos de Eretria y Calcis.
  • 777 a. C. Cumas es fundada por Calcis.
  • 776 a. C. Fecha tradicional de los primeros Juegos Olímpicos históricos.
  • 757 a. C. Comienza la Primera Guerra Mesenia. (Fecha disputada por Jerónimo, Pausanias y Diodoro; esta estimación se basa en una lectura de las listas de reyes espartanos de Diodoro y la descripción de la guerra de Pausanias).
  • 756 a. C. Cícico es colonizada por los jonios.
  • 754 a. C. Polidoro se convierte en rey de Esparta.
  • 753 a. C. En Atenas, el cargo de Arconte se reduce a 10 años. Los miembros de la familia gobernante deben poseer el cargo a partir de Charops. (Fecha basada en Pausanias).
  • 743 a. C. Regio de Calabria es fundada por los eubeos.
  • 740 a. C. Zancle es fundada por eubeos.
  • 738 a. C. Fecha alternativa para el final de la Primera Guerra Mesenia.
  • 737 a. C. Regio de Calabria y Zancle se unen a Zancle.
  • 735 a. C. Pérdicas I de Macedonia huye de Argos a Macedonia y conquista el país.
  • 734 a. C. Polidoro envía colonos a Italia.
  • 734 a. C. Siracusa es fundada por corintios y tenios.
  • 734 a. C. Corfú es fundada por corintios.
  • 733 a. C. Naxos (Sicilia) es fundada por eubeos.
  • 733 a. C. Troliton es fundada por megarenses.
  • 732 a. C. Eubea se divide entre Calcis y Eretria debido a disputas.
  • 731 a. C. Sigeo es fundada por Mitilene.
  • 731 a. C. Catania es fundada por calcidios.
  • 730 a. C. Lentini es fundada por Naxos y controlada por el tirano Euarco.
  • 730 a. C. Troliton es abandonada y los colonos se establecen en Leontini.
  • 728 a. C. Los colonos de Troliton son desterrados de Leontini y se establecen en Tapso.
  • 727-717 a. C. Hipómenes, arconte de Atenas, mata al adúltero de su hija atándolo a su carro, luego encierra a su hija, Leimone, con un caballo hasta que muere. (Pausanias y Aristóteles).
  • 725 a. C. Guerra Lelantina entre Calcis y Eretria. Muchas ciudades griegas se alían con una u otra. Fechas anteriores a este tiempo son inciertas.
  • 725 a. C. Tapso es abandonada y Mégara Hiblea es colonizada por los colonos de Tapso.
  • 720/710 a. C. Sequías en Eubea.
  • 720 a. C. Corinto expulsa a los liburnios de Corcira.
  • 720 a. C. Síbaris es fundada por aqueos de Hélice.
  • 719 a. C. Polidoro, rey de Esparta, es asesinado por Polimarcos.
  • 716 a. C. Milazzo es fundada y anexada por Zancle.
  • 716 a. C. Según la leyenda, el reinado de los Heráclidas sobre Lidia termina cuando Candaules, conocido como Mirsilo por los griegos, es asesinado por Giges debido a la ira de su esposa.
  • 715 a. C. Lidia anexa Colofón y Magnesia y asedia Esmirna.
  • 712 a. C. Lidia abandona el asedio de Esmirna y anexa partes de Tróade y Sípilo.
  • 712 a. C. Corinto anexa la península de Peracora a Mégara.
  • 710 a. C. Eretria abandona Andros.
  • 709 a. C. Crotona es fundada por aqueos.
  • 707 a. C. Tarento es fundada por dorios.
  • 705 a. C. Hibla Menor es anexada por Mégara Hiblea.
  • 704 a. C. Corinto entrega 4 barcos a Samos.
  • 700 a. C. La ciudad de Fasélide es fundada por los rodios.
  • 700 a. C. Eritras es anexada por Regio de Calabria.
  • 699 a. C. Metaponto es fundada por Crotona y Síbaris.
  • 698 a. C. Euarco es derrocado por Leontini.
  • 696 a. C. Lefkandi es ocupada por Calcis.
  • 695 a. C. Polieio es fundada por los jonios.
  • 691 a. C. Antandro es fundada y anexada por Mitilene.
  • 690 a. C. Feidón se convierte en tirano de Argos.
  • 689 a. C. Gela es fundada por cretenses y rodios.
  • 688 a. C. Arisba es anexada por Metimna y Mitilene declara la guerra a Metimna.
  • 687 a. C. Se establece el cargo anual de Arconte en Atenas. Cualquier ciudadano ateniense puede ser elegido para el cargo si cumple con los requisitos. Creonte es elegido primer arconte anual (Fecha basada en Pausanias).
  • 686 a. C. Metimna es anexada por Mitilene.
  • 686 a. C. Mégara obtiene su independencia de Corinto.
  • 685 a. C. Comienza la segunda guerra mesenia.
  • 685 a. C. Calcedonia es fundada por megarenses.
  • 680 a. C. Locri Epicefirios es fundada por Opunte.
  • 676 a. C. Pérgamo es fundada por los jonios.
  • 674 a. C. Caristo es ocupada por Corinto.
  • 672 a. C. Abidos es colonizada por Mileto.
  • 671 a. C. Melia es destruida por Samos y Priene. Samos construye el Fuerte Cario para reemplazarla y Samos y Priene se dividen Melia.
  • 670 a. C. Mileto es sitiada por Lidia, Priene es anexada por Lidia, Samos anexa el territorio anteriormente meliano.
  • 669 o 668 a. C. Batalla de Hisias.
  • 668 a. C. Lidia abandona el sitio de Mileto.
  • 667 a. C. Bizancio es fundada por corintios.
  • 665 a. C. Termina la segunda guerra mesenia.
  • 664 a. C. Revuelta de Corcira y Primera Batalla Naval en la antigua Grecia entre Corcira y Corinto.
  • 664 a. C. Acras es fundada y anexada por Siracusa.
  • 657 a. C. Cípselo somete a Corinto a la tiranía.
  • 657 a. C. Se funda Lekas por Corinto.
  • 655 a. C. Acanto y Estagira son fundadas por Andros.
  • 654 a. C. Abdera es fundada por Clazómenas.
  • 652 a. C. Éfeso y Priene son saqueadas por los cimerios.
  • 651 a. C. Termina la Guerra Levantina; Calcis gana y anexa la Llanura Levantina.
  • 650 a. C. La Pentápolis Póntica es integrada por Apolonia, Calatis, Mesembria (Nesebar), Odessos (Varna) y Tomis (Constanza), todas en el Euxino Ponto.
  • 650 a. C. Andros, Ceos y Tenos ganan su independencia de Eretria y Cípselo abandona Caristo.
  • 650 a. C. Siracusa anexa Pantálica.
  • 648 a. C. Hímera es fundada por los zancleos.
  • 645-560 a. C. Guerras espartanas con Tegea, todas sin éxito.
  • 643 a. C. Casmenas es fundada y anexada por Siracusa.
  • 637-630 a. C. Sequía en Tera.
  • 633 a. C. Ambracia es fundada por el tirano Gorgus y los corintios.
  • 632 a. C. Cilón, noble ateniense, se apodera de la Acrópolis e intenta sin éxito hacerse rey.
  • 631 a. C. Bato establece una colonia griega en Cirene en Libia.
  • 630 a. C. Heloro es fundada y anexada por Siracusa.
  • 630 a. C. Histria es establecida por colonos milesios para facilitar el comercio con los nativos getas.
  • 630 a. C. Tripolis es fundada por Samos.
  • 630 a. C. Se introduce la pederastia formal, primero en Creta, como medio de control de la población y una modalidad educativa.
  • 628 a. C. Selinunte es fundada por megarenses de Hybla.
  • 627 a. C. Epidamno es fundada por los corfiotas.
  • 627 a. C. Cípselo es sucedido por Periandro.
  • 625 a. C. Establecimiento de Naucratis.
  • 621 a. C. Dracón, legislador ateniense, emite un código de leyes, con muchos crímenes castigados con la muerte.
  • 621 a. C. Epidauro es anexada por Corinto.
  • 619 a. C. Herbessos es anexada por Siracusa.
  • 616 a. C. Mileto es sitiada por Lidia.
  • 615 a. C. Leontini es derrocada por Panaetio.
  • 612 a. C. Mileto es derrocada por Trasíbulo.
  • 610 a. C. Panticapeo (ciudad moderna de Kerch) es fundada por los milesios.
  • 609 a. C. Panaetio es derrocado por Leontini.
  • 606 a. C. Gorgus es sucedido por Periandro.
  • 604 a. C. Lidia abandona el Sitio de Mileto.
  • 603 a. C. Atenas anexa Sigeion.
  • 601 a. C. Mileto y Corinto se convierten en aliados.
  • 600 a. C. Marsella es fundada por griegos foceos (fecha aproximada).[1]
  • 600 a. C. Segesta es helenizada por los jonios.
  • 598 a. C. Acrillae es fundada y anexada por Siracusa.
  • 598 a. C. Camarina es fundada y anexada por Siracusa.
  • 597 a. C. Delfos obtiene su independencia de Cirra.
  • 596 a. C. Paleópolis es fundada por Samos.
  • 595 a. C. Salamina es anexada por Atenas.
  • 595 a. C. Comienza la Primera Guerra Sagrada.
  • 594 a. C. Cirra es sitiada por la Liga Anfictiónica.
  • 594 a. C. Solón, estadista ateniense, se convierte en Arconte antes de 582 a. C.[2]​ Más tarde, cuando es nombrado miembro del Areópago, para llevar a cabo reformas sociales para preservar el orden en Atenas, que incluyen la abolición de la garantía de las deudas sobre la persona del deudor,[3]​ el regreso de los esclavos atenienses exiliados,[4]​ el cambio del valor de las medidas y pesos al estándar corintio, la prohibición de la exportación de grano de Ática y el fomento de la plantación de olivos,[5]​ estableció las clases de propiedad[6]​ y el consejo de 400.[7]
  • 592 a. C. Éfeso es sitiada por Persia.
  • 590 a. C. Se abandona el asedio de Éfeso, Lidia anexa Esmirna y comienza la guerra medo-lidia.
  • 590 a. C. Muorica (renombrada Módica) es anexada por Siracusa.
  • 590 a. C. Safo, poeta griega, florece en la isla de Lesbos.
  • 589 a. C. Clazomenae es sitiada por Lidia.
  • 588 a. C. Paestum es fundada por Síbaris.
  • 587 a. C. Se abandona el asedio de Clazomenae por parte de Lidia.
  • 586 a. C. Muere Licofrón, tirano de Corcira.
  • 586 a. C. Platea obtiene su independencia de Tebas.
  • 585 a. C. Cirra es destruida.
  • 585 a. C. Se establece el límite entre Lidia y Media en el río Halys.
  • 585 a. C. El filósofo Tales de Mileto predice un eclipse solar que ocurriría durante la Batalla del Halys.
  • 585 a. C. Periandro es derrocado por Psammetichus.
  • 585 a. C. Finaliza la Primera Guerra Sagrada.
  • 583 a. C. Psammetichus es derrocado por Corinto.
  • 582 a. C. Agrigento es fundada por los gelanos.
  • 582 a. C. Primeros Juegos Píticos registrados.
  • 581 a. C. Selinunte ataca Motia.
  • 581 a. C. Corinto se une a la Liga del Peloponeso.
  • 580 a. C. Fundación de Parténope.
  • 580 a. C. Selinunte es derrotada por Cartago y se retira de Motia.
  • 580 a. C. Periandro es derrocado por los demócratas en Ambracia.
  • 580 a. C. Élide se une a la Liga del Peloponeso.
  • 580 a. C. Lípari es fundada por los Cnido.
  • 578 a. C. Muere Trasíbulo.
  • 575 a. C. Emporion, también conocida como Ampurias (en griego: Ἐμπόριον, en catalán: Empúries, en español: Ampurias), una ciudad en la costa mediterránea de la comarca catalana de Alto Ampurdán en Cataluña, España, es fundada por colonos griegos de Focea con el nombre de Emporion (que significa "lugar de comercio", consultado en emporion).
  • 572 a. C. Pisa y Olimpia son anexadas por Élide.
  • 570 a. C. Agrigento es derrocada por Fálaris.
  • 570 a. C. Focenses de Marsella (hoy en día Marsella) fundan la colonia de Monoikos (Mónaco).[8]
  • 569 a. C. Nace Pitágoras.
  • 565 a. C. Pisístrato, general ateniense, organiza los Diacrioi, partido de personas pobres.
  • 561 a. C. Pisístrato asume el poder en Atenas por primera vez.
  • 560 a. C. Éfeso es sitiada por Lidia.
  • 560 a. C. Fálaris anexa a Hímera.
  • 559 a. C. Éfeso es anexada por Lidia.
  • 559-550 a. C. Lidia anexa Eólida e Ionia.
  • 559 a. C. Aquileo es fundada y anexada por Mitilene.
  • 557 a. C. Argos es derrocada por Perileos.
  • 556 a. C. Fliunte es derrocada por Leo.
  • 555 a. C. Helike (Elche) es establecida por griegos de la ciudad aquea de Hélice.
  • 555 a. C. Pisístrato es expulsado por Licurgo, quien es comandante de los nobles.
  • 555 a. C. Milcíades I une Querineos tracios bajo su dominio.
  • ... aquí...
  • 554 a. C. Fálaris es derrocado por Agrigento y Hímera obtienen su independencia.
  • ... aquí...
  • 553 a. C. Camarina declara su independencia de Siracusa.
  • 552 a. C. Camarina es anexada por Siracusa.
  • 551 a. C. Telémaco derroca a Agrigento.
  • 550 a. C. Minoa es fundada por Selinunte.
  • 550 a. C. Odesa[9]​ es establecida por la ciudad griega de Histria.
  • 550 a. C. Nace Milcíades II.
  • 549 a. C. Pisístrato es restaurado con la ayuda de Megacles.
  • 549 a. C. Se funda la Liga Beocia.
  • 548 a. C. Lesbos asedia Sigeion.
  • 547 a. C. Atenas repele a los lesvios y Sigeion (ahora gobernada por Hegesístrato) se convierte en un vasallo ateniense.
  • 546 a. C. Esparta anexa Cinuria, Tirea y Citera de Argos.
  • 546 a. C. Creso, rico rey de Lidia, es capturado en Sardes por los persas.
  • 545 a. C. Mileto es derrocada por Molpagoras.
  • 545 a. C. Lígdamis se convierte en tirano de Naxos.
  • 545 a. C. La antigua colonia griega de Hermonasa (Krai de Krasnodar, Rusia) es fundada por los jonios y cretenses.[10]
  • 544 a. C. Abdera comienza su Edad de Oro.
  • 543 a. C. Fanagoria (Krai de Krasnodar, Rusia) es fundada por colonos teos que tuvieron que huir de Asia Menor como consecuencia de su conflicto con Ciro el Grande.
  • 542 a. C. Pisístrato es expulsado, hace fortuna en las minas tracias.
  • 542 a. C. La colonia de Gorguipia (Krai de Krasnodar, Rusia) es construida por griegos del Ponto.
  • 541 a. C. Telemaco es derrocado por Alcámenes.
  • 540 a. C. Naxos se convierte en vasallo de Paros.
  • 540 a. C. Selinunte es derrocada por Téron.
  • 538 a. C. Siris es conquistada por Siracusa.
  • 538 a. C. Samos es derrocada por Polícrates.
  • 536 a. C. Samos anexa el sur de Mícala de Mileto.
  • 535 a. C. Muere Perilaus.
  • 534 a. C. Atenas comienza a extraer tributo de Ios.
  • 532 a. C. Crotona es derrocada por Cilón.
  • 532 a. C. Pisístrato es restaurado por Tesalia y Lígdamis de Naxos.
  • 531 a. C. Icaria es anexada por Samos.
  • 530 a. C. Emporion se convierte en vasallo de Cartago.
  • 530 a. C. Maktorion es fundada por los gelanos exiliados.
  • 530 a. C. Tegea se une a la Liga del Peloponeso.
  • 529 a. C. Muere León.
  • 528 a. C. Maktorion es abandonada y los colonos se trasladan a Gela.
  • 527 a. C. Pisístrato muere, sucedido por sus hijos Hipias e Hiparco.
  • 527 a. C. Rinia y Delos son anexadas por Samos.
  • 526 a. C. Cilonio es derrocado por Crotona.
  • 525 a. C. Netum es anexada por Siracusa.
  • 525 a. C. La antigua ciudad griega de Euesperides (actual Bengasi) es fundada por personas de Cirene.
  • 525 a. C. El persa Cambises II, hijo de Ciro el Grande, conquista Egipto.
  • 524 a. C. Samos anexa Donusa.
  • 524 a. C. Lígdamis de Naxos es derrocado.
  • 523 a. C. Calcedonia es anexada por el Imperio Persa.
  • 522 a. C. Muere Polícrates de Samos y le sucede Maiandrios.
  • 521 a. C. Maiandros es derrocado por Syloson con el respaldo persa.
  • 520 a. C. Peitagoras derroca a Téron.
  • 519 a. C. Platea abandona la Liga Beocia y es sitiada por esta última.
  • 519 a. C. Miltiades es derrocado por Esteságoras.
  • 519 a. C. Abidos declara su independencia de Esteságoras y es liderada por el tirano persa Dafnis.
  • 518 a. C. Atenas repele a los beocios de Platea.
  • 517 a. C. Siracusa es derrocada por Telis.
  • 516 a. C. Milcíades II, tirano ateniense, sucede a Esteságoras y reincorpora Abidos.
  • 516 a. C. Cassibile es anexada por Siracusa.
  • 515 a. C. Molpagoras es sucedido por Histieo.
  • 515 a. C. Hipias se convierte en único gobernante tras la muerte de Hiparco.
  • 514 a. C. Ténedos, Lesbos y Abidos son anexadas por el Imperio Persa.
  • 513 a. C. Milcíades II desertar de Atenas a Persia.
  • 513 a. C. Mircino es fundada por los jonios.
  • 513 a. C. Persia anexa Tracia.
  • 513 a. C. Cinyps, Libia, un intento griego fallido de construir una ciudad bajo el liderazgo de Dorieo.[11]
  • 512 a. C. Antandro es anexada por el Imperio Persa.
  • 512 a. C. Vassalización persa de Naxos.
  • 511 a. C. El Pireo es fundado y anexado por Atenas.
  • 511 a. C. Chernessos tracia es anexada por el Imperio Persa.
  • 510 a. C. Crotona anexa Siracusa y derroca a Telis.
  • 510 a. C. Pitágoras establece su propia escuela.
  • 510 a. C. Peitagoras es derrocado por Euríleon.
  • 510 a. C. Minoa es renombrada como Heraclea Minoa.
  • 510 a. C. Cinyps es anexada por Cartago.
  • 508 a. C. Andros y Naxos son anexadas por el Imperio Persa.
  • 508 a. C. Hipias es obligado a abandonar Atenas.
  • 507 a. C. Platea es sitiada por la Liga Beocia.
  • 507 a. C. Clístenes, reformador griego, asume el poder y aumenta la democracia.
  • 506 a. C. La Liga Beocia es repelida de Platea por Atenas.
  • 506 a. C. Cumas es derrocada por Aristodemo.
  • 506 a. C. Alcamenes es derrocado por Alcandros.
  • 506 a. C. La Llanura Levantina es conquistada por Atenas y se convierte en una cleroquía.
  • 505 a. C. Hegesístrato de Sigeion muere.
  • 505 a. C. Cleandro derroca a Gela.
  • 504 a. C. Clinias derroca a Crotona.
  • 504 a. C. Taras derrota a los Yapigios.
  • 503 a. C. Naxos declara su independencia del Imperio Persa.
  • 502 a. C. Euríleon es derrocado por Selinunte.
  • 500 a. C. Pitágoras muere en Crotona, Italia.
  • 500 a. C. Heraclea Minoa es saqueada por Cartago.
  • 500 a. C. Murgantia y Centuripe son helenizadas y Licodia es fundada por Leontini.
  • 499 a. C. Asedio de Mileto a Naxos (victoria naxia).
  • 499 a. C. Independencia de Paros.
  • 499 a. C. Alcandros es derrocado por Agrigento.
  • 499 a. C. Comienza la Revuelta Jónica.
  • 499 a. C. Éfeso, Clazómenes, Mileto, Samos, Miunte, Quíos, Samos, Mitilene, Milasa, Termera, Cime y Priene declaran su independencia del Imperio Persa.
  • 498 a. C. Chipre (excepto Amatunte), Caria, Paesos, Abidos, Cios, Percote, Lámpsaco, Mircino, Ténedos, Dardanos y Bizancio declaran su independencia del Imperio Persa.
  • 498 a. C. Amathos es sitiada por Chipre.
  • 498 a. C. Hipócrates derroca a Cleandro.
  • 498 a. C. Hipócrates vasalla a Leontini y pone a Aenesidemo como tirano.
  • 498 a. C. Siracusa anexa Licodia.
  • 497 a. C. Eyón es sitiada por Atenas.
  • 497 a. C. Dardanos, Mircino, Abidos, Cime, Clazomenas, Percote, Lámpsaco, Chipre, Cios y Paesos son reanexados por el Imperio Persa.
  • 497 a. C. Catania es vasallizada por Hipócrates y Deinmenes es nombrado tirano.
  • 497 a. C. El Imperio Persa ocupa toda la tierra caria al norte de Pedasos (caria).
  • 496 a. C. Bizancio es derrocada por Histieo.
  • 496 a. C. Mircino es reanexado por el Imperio Persa.
  • 496 a. C. El tirano ateniense Milcíades II anexa Chernessos tracia.
  • 496 a. C. Naxos es vasallizada por Hipócrates.
  • 495 a. C. Muere Clinias.
  • 494 a. C. Regio es derrocada por Anaxilas.
  • 494 a. C. Zancle es vasallizada por Hipócrates y Scythes es nombrado a cargo.
  • 494 a. C. Priene, Samos y Mileto son anexadas por el Imperio Persa.
  • 493 a. C. Bizancio asedia Tasos.
  • 493 a. C. Se aplasta la revuelta jónica.
  • 493 a. C. Zancle es establecida por refugiados samios y renombrada como Mesina.
  • 493 a. C. Zancle es conquistada por Regio.
  • 492 a. C. Kamarina (ahora reconstruida) y Ergezio son vasallizadas por Hipócrates.
  • 492 a. C. Abdera y Chernessos tracia son anexadas por el Imperio Persa.
  • 491 a. C. Hipócrates es derrocado por Gelón.
  • 491 a. C. Se funda el Fuerte Escila por Regio.
  • 490 a. C. Muere Aristodemo.
  • 490 a. C. Conquista persa de Rodas.
  • 490 a. C. Asedio persa de Naxos (victoria naxia).
  • 490 a. C. Conquista persa de Paros.
  • 490 a. C. Saqueo persa de Eretria.
  • 490 a. C. Temístocles y Milcíades, atenienses, derrotan a Darío en Maratón, Filípides corre con las noticias.
  • 490 a. C. Tarento derrota a los iapigios en batalla.
  • 488 a. C. Agrigento es derrocada por Téron.
  • 486 a. C. Hímera es derrocada por Terilo.
  • 485 a. C. Gelón anexa Siracusa (excepto Kamarina y Licodia), Gela es entregada a Hierón.
  • 484 a. C. Kamarina es destruida por Gelón.
  • 484 a. C. Esquilo, dramaturgo ateniense, gana su primera victoria en las Dionisias de la Ciudad.
  • 483 a. C. Mégara Hyblaea y Licodia son destruidas por Gelón.
  • 483 a. C. Téron pone a su hijo Trasídeo a cargo de Hímera como su vasallo.
  • 481 a. C. Andrós, Egina y Acanthus, entre muchas otras polis griegas, declaran su lealtad a Persia.
  • 481 a. C. Naxos, Milos, Esparta, Atenas, Corinto, Citnos y muchas otras polis griegas forman la Liga Helénica para luchar contra el Imperio Persa.

Grecia clásica (480-323 a. C.)[editar]

  • 480 a. C. Egina y Andros son impresionados en la Liga Helénica.
  • 480 a. C. Ampurias expulsa las influencias cartaginesas.
  • 480 a. C. Leónidas, Esparta, sacrifica a 300 soldados espartanos en la Batalla de las Termópilas para que la fuerza principal pueda escapar; Jerjes, hijo de Darío, está al mando de los persas.
  • 480 a. C. Crotona, Leucas y Corcira se unen a la Liga Helénica.
  • 480 a. C. Simultáneamente con las Termópilas, griegos y persas luchan hasta un empate en la batalla naval de Artemisio.
  • 480 a. C. Beocia, Ática y Fócide son ocupadas por Persia.
  • 480 a. C. Batalla de Salamina: Temístocles, general ateniense, atrae a los persas a la Bahía de Salamina, Jerjes pierde y se va a casa, dejando atrás a Mardonio.
  • 480 a. C. Posiblemente simultánea con la Batalla de Salamina, Batalla de Hímera entre Cartago y Agrigento (Téron)-Siracusa (Gelón)-Hímera (Trasídeo).
  • 479 a. C. Pausanias, general griego, derrota a Mardonio en la Batalla de Platea.
  • 479 a. C. Batalla de Micala.
  • 479 a. C. Rodas, Samos, Cos y muchas ciudades griegas en Persia comienzan a declarar su independencia.
  • 479 a. C. Paros es vasallizada por Atenas.
  • 479 a. C. Atenas anexa Ténedos.
  • 479 a. C. Se asedia Sestos por Atenas.
  • 479 a. C. La Liga Beocia es disuelta por la Liga Helénica.
  • 479 a. C. El Sículos Ducetio derroca a Minio.
  • 478 a. C. Bizancio es asediada por Atenas.
  • 478 a. C. Se funda la Liga de Delos por Atenas y pronto se unen Ionia, Delos, Cos, Eubea, Tilos, Rodas, Cárpatos, Atenas, Paros, Troezeno, Sifnos, Doris, Eólida, Andrós, Enea, Acanthos, Samos, Calcis, Eretria, Quíos, Mitilene, Calcídica, Mutilene, Sigeion, Éfeso y muchos otros.
  • 478 a. C. Gelón muere y es sucedido por Hierón, Polyzelos es puesto en control de Gela.
  • 477 a. C. El Imperio Persa abandona Europa excepto Dorisco y Eyón.
  • 477 a. C. Calcedonia, Bizancio, Caristo, Ainos, Perinto y otros se unen a la Liga de Delos.
  • 477 a. C. Andrós se convierte en una cleroquía ateniense.
  • 476 a. C. Mícito se convierte en tirano de Regio después de la muerte de Anaxilas.
  • 476 a. C. Catania se divide entre Hierón y Ducetio, Catania es renombrada como Etna, colonizada por dorios y gobernada por el tirano Deinmenes II.
  • 476 a. C. Tarento se alía con Regio para protegerse de los iapigios, pero más tarde pierden contra ellos en batalla.
  • 476 a. C. Hímera es colonizada por colonos dorios.
  • 476 a. C. Siracusa declara su independencia de Crotona.
  • 476-462 a. C. Cimón es elegido general cada año.
  • 475 a. C. Siracusa es anexada por Crotona.
  • 475 a. C. Abdera y Eyón se unen a la Liga de Delos.
  • 475 a. C. Esciros es anexada por Atenas.
  • 474 a. C. Batalla de Cumas.
  • 474 a. C. Naxos se une a la Liga de Delos.
  • 474 a. C. Hierón ocupa las Islas Parténopean.
  • 474 a. C. Píndaro, poeta griego, se traslada a Tebas (en Grecia) desde la corte de Siracusa.
  • 473 a. C. Tarento es derrotada por los iapigios.
  • 472 a. C. Tras la muerte de Téron, Trasídeo anexa Agrigento.
  • 471 a. C. Naxos abandona la Liga de Delos y es posteriormente asediada por Atenas.
  • 471 a. C. Temístocles es desterrado.
  • 470 a. C. Dénia, Hēmeroskopeion, (griego antiguo: Ἡμεροσκοπεῖον) es fundada por griegos massaliotas.[12][13][14]​ La ciudad estaba situada en el cabo llamado Artemisium (griego antiguo: Ἀρτεμίσιον) o Dianium,[15]​ (griego antiguo: Διάνιον) nombrado así por un templo de Artemisa Efesia construido sobre él (la diosa Artemisa se llamaba Diana en latín).
  • 470 a. C. Naxos es obligada a unirse a la Liga de Delos.
  • 470 a. C. Ducetio anexa Ergezio.
  • 470 a. C. La nueva zona urbana de Nápoles (Νεάπολις) es fundada por ciudadanos de la cercana ciudad griega de Cumas en la llanura de Parténope después de la victoriosa Batalla de Cumas.
  • 469 a. C. Ilión es anexada por Mitilene.
  • 469 a. C. Klazomenai, Fasélide, Aspendos, Doris y Priene se unen a la Liga de Delos.
  • 468 a. C. Trasídeo es derrocado por Agrigento.
  • 468 a. C. Sófocles, dramaturgo griego, derrota a Esquilo para el Premio de Drama Ateniense.
  • 467 a. C. Mícito cede el poder a Leofrón.
  • 466 a. C. Tarento es derrotada por los iapigios.
  • 466 a. C. La monarquía de Tarento es derrocada por los demócratas.
  • 466 a. C. Trasíbulo sucede a Hierón.
  • 465 a. C. Tasos abandona la Liga de Delos y es asediada por Atenas.
  • 465 a. C. Abidos y Tróade se unen a la Liga de Delos.
  • 465 a. C. Chernessos de Tracia es anexada por Atenas.
  • 465 a. C. Deinmenes II, Aenesidemo, Trasíbulo y Polyzelos son derrocados por sus respectivas ciudades.
  • 463 a. C. Tasos es obligada a unirse a la Liga de Delos.
  • 462 a. C. Mégara abandona la Liga del Peloponeso.
  • 461 a. C. Catania, Naxos y Catania declaran su independencia de Siracusa, los colonos dorios son expulsados de Catania.
  • 461 a. C. Camarina es refundada bajo la Tiranía de Psaumis.
  • 461 a. C. Cimón es desterrado.
  • 461 a. C. Tera se une a la Liga del Peloponeso.
  • 461 a. C. Mesina y Regio se separan y destituyen a Leofrón.
  • 460 a. C. Tarento derrota a los iapigios.
  • 460 a. C. Se funda Aetna.
  • 460 a. C. Comienza la Primera Guerra del Peloponeso.
  • 459 a. C. Atenas asedia Egina.
  • 459 a. C. Murgantia es anexada por Ducetio.
  • 459-455 a. C. Asedio de Menfis, destrucción de la flota ateniense por Megabizo.
  • 458 a. C. Imbros es anexada por Atenas.
  • 457 a. C. Egina es incorporada a la Liga de Delos.
  • 457 a. C. Delfos es anexada por Fócide.
  • 457 a. C. Pericles, estadista ateniense, inicia la Edad de Oro, fue educado por Anaxágoras, quien creía en un Universo dualista y en los átomos.
  • 457 a. C. Beocia (excepto Tebas), Fócide y Lócride se unen a la Liga de Delos.
  • 456 a. C. Atenas saquea Gitión.
  • 456 a. C. Zacinto se une a la Liga de Delos.
  • 456 a. C. Castrugiuvanni (Enna) se une a Ducetio.
  • 456 a. C. Esquilo muere.
  • 455 a. C. Naupacto es incorporada a la Liga de Delos y poblada con ilotas mesenios.
  • 454 a. C. Abaceno es anexada por Ducetio.
  • 454 a. C. Traslado del tesoro de Delos a Atenas y comienzo del Primer Imperio Ateniense.
  • 454 a. C. Anexión ateniense de Delos.
  • 453 a. C. Palice es fundada por Ducetio.
  • 452 a. C. Agrigento y Etna son anexadas por Ducetio, Ducetio asedia Motyon.
  • 452 a. C. Nea Siracusa es fundada por los siracusanos.
  • 451 a. C. Atenas asedia Citio.
  • 451 a. C. Motyon es ocupada por Ducetio.
  • 450 a. C. Naxos se convierte en una cleurquía.
  • 450 a. C. Agrigento y Motyon son liberadas de Ducetio, dando inicio a un conflicto de décadas entre Siracusa + aliados y los siceliotas.
  • 449 a. C. Delfos declara su independencia de Fócide.
  • 449 a. C. Ducetio abandona la Federación Sicelota que creó y se ve obligado a exiliarse en Corinto.
  • 449 a. C. Murgantia es anexada por Siracusa.
  • 449 a. C. Heródoto, historiador griego, escribe la Historia de la Guerra Greco-Persa de 490 a 479.
  • 448 a. C. Delfos es anexada por Fócide.
  • 447 a. C. Ictino y Calícrates, arquitectos griegos, comienzan la construcción del Partenón.
  • 447 a. C. Nea Siracusa es anexada por Crotona.
  • 447 a. C. Calcis abandona la Liga de Delos y es asediada por Atenas.
  • 446 a. C. Fócide, Lócride y Beocia abandonan la Liga de Delos, Beocia se une a la Liga Beocia y se une a la Liga del Peloponeso.
  • 446 a. C. Mégara se une a la Liga del Peloponeso.
  • 446 a. C. Kale Akte es fundada por Ducetio.
  • 446 a. C. Acaya y Trecén abandonan la Liga del Peloponeso y se unen a la Liga de Delos.
  • 446-445 a. C. Revuelta de Eubea
  • 445 a. C. Eubea es incorporada a la Liga de Delos
  • 445 a. C. Histiaea se convierte en una cleurquía ateniense
  • 445 a. C. Fin de la Primera Guerra del Peloponeso
  • 445 a. C. Troezen es incorporada a la Liga del Peloponeso
  • 443 a. C. Fundación de Thurii por los exiliados sibaritas y varios helenos
  • 441 a. C. Eurípides, dramaturgo griego, gana el premio ateniense.
  • 441 a. C. Se funda Síbaris sobre los Traeos por los sibaritas exiliados de Thurii
  • 440 a. C. Samos abandona la Liga de Delos y es sitiada por Atenas
  • 440 a. C. Palike es destruida, terminando la Federación Siceliot
  • 440 a. C. Ducetio muere
  • 439 a. C. Samos es incorporada a la Liga de Delos
  • 438 a. C. Fundación del Reino del Bósforo[16]
  • 437 a. C. La recién fundada Anfípolis anexa Eyón
  • 437 a. C. Atenas se alía con Mesapios
  • 436 a. C. Guerra Taulantii-Epidamno
  • 435 a. C. Fidias, escultor griego, completa la estatua de Zeus en Elis, una de las 7 maravillas del mundo.
  • 434 a. C. Epidamno se convierte en una democracia
  • 434 a. C. Epidamno es anexada por Corinto
  • 434 a. C. Corcira se alía con los taulantios y asedia Epidamno
  • 434 a. C. Corcira captura el Epidamno Exterior (ciudad)
  • 434 a. C. Batalla de Leucimme
  • 434 a. C. Corcira saquea Kyllene
  • 434 a. C. Corcira se une a la Liga de Delos
  • 433 a. C. Batalla de Síbota
  • 433 a. C. Anactorio es anexada por Corinto
  • 432 a. C. Psaumis muere
  • 432 a. C. Potidea abandona la Liga de Delos y es sitiada por Atenas
  • 432 a. C. Pidna es sitiada por Atenas
  • 432 a. C. Fin de la "Edad de Oro" de Atenas
  • 431 a. C. Esparta, bajo el mando del rey Arquidamo II, se prepara para destruir Atenas, dando inicio a la Guerra del Peloponeso.
  • 431 a. C. Platea es sitiada por Tebas.
  • 431 a. C. Pegas y Atalanti son ocupadas por Atenas.
  • 431 a. C. Aegina es anexada por Atenas.
  • 431 a. C. Empédocles, médico griego, cree que el cuerpo tiene Cuatro Temperamentos.
  • 430 a. C. Atenas abandona el asedio de Pidna.
  • 430 a. C. Heracleo es incorporada a la Liga de Delos.
  • 430 a. C. Sitio espartano de Zacinto (Victoria local).
  • 430 a. C. Misión de paz fallida por parte de Atenas, año de la peste bubónica, Esparta no hace prisioneros.
  • 430 a. C. Leucipo, filósofo griego, cree que cada evento natural tiene una causa natural. Comienza la Peste de Atenas.
  • 429 a. C. Heraclea es anexada por Macedonia.
  • 429 a. C. Potidea es incorporada a la Liga de Delos.
  • 429 a. C. Todas las ciudades de Calcídica (excepto Mende, Acanthus, Scione, Estagira y Afytis) abandonan la Liga de Delos.
  • 429 a. C. Sitio ateniense de Cidonia (Victoria local).
  • 429 a. C. Formión, almirante ateniense, gana la Batalla de Calcis/Rion.
  • 429 a. C. Pericles muere a causa de la Peste de Atenas, posiblemente tifus o peste bubónica.
  • 429 a. C. Hipócrates, médico griego, cree que las enfermedades tienen una causa física.
  • 429 a. C. Primera Batalla de Náupacto (Victoria ateniense).
  • 428 a. C. Nace Platón.
  • 428 a. C. Mitilene y Antisa abandonan la Liga de Delos, Mitilene es sitiada por Atenas, Antisa es sitiada por Metimna.
  • 428 a. C. Illios se une a la Liga de Delos.
  • 427 a. C. Supresión de Mitilene, Antisa es anexada por Metimna, Mitilene se convierte en una cleurquía ateniense, Mitilene Tróade se une a la Liga de Delos como ciudades independientes.
  • 427 a. C. Muere Arquidamo II, Álcidas, almirante griego enviado para ayudar a Lesbos, saquea Jonia y huye al ver el poderío ateniense. Vuelve la Peste de Atenas.
  • 427 a. C. Platea es incorporada a la Liga Beocia y, por extensión, a la Liga del Peloponeso.
  • 427 a. C. Aristófanes, dramaturgo griego, gana el Premio Ateniense.
  • 427 a. C. Guerra Civil Corcirea (Victoria democrática).
  • 427 a. C. Comienza la Primera Intervención Ateniense en Sicilia.
  • 426 a. C. Mégara ocupa Pegae.
  • 426 a. C. Atenas asedia Lecas.
  • 426 a. C. Pylos, Mesene, Milas, Egitio y Tiquio son ocupadas por Atenas, Pylos es fundada por esclavos Ilota.
  • 426 a. C. Batalla de Tanagra
  • 426 a. C. Amfisa se une a la Liga del Peloponeso
  • 426 a. C. Lócrida Ozolia se une a la Liga de Delos
  • 426 a. C. Demóstenes, general ateniense y Cleón, demagogo ateniense, revitalizan las fuerzas atenienses, hacen planes audaces que son opuestos por Nicias; su primera campaña militar apenas tiene éxito.
  • 426 a. C. Ambracia ocupa Olpas y Argos
  • 426 a. C. Se fundan la Liga Acarnania y la Liga Anfictiónica y se unen a la Liga de Delos
  • 425 a. C. Acarnania ocupa Olpas y Argos
  • 425 a. C. La flota ateniense bloquea a la marina espartana en la bahía de Navarino, Nicias renuncia.
  • 425 a. C. Heraclea se une a la Liga de Delos
  • 425 a. C. Atenas ocupa Esfacteria
  • 425 a. C. Murgantia es anexionada por Camarina
  • 425 a. C. Lócrida Ozolia se une a la Liga del Peloponeso
  • 425 a. C. Atenas se retira de Lecas y Acarnania
  • 425 a. C. Atenas se retira de Mesene y Milazzo se une a la Liga de Delos
  • 424 a. C. Heraclea es anexionada por Macedonia
  • 424 a. C. Eion, Acanto y Anfípolis son sitiadas por Esparta
  • 424 a. C. Estagira se une a la Liga del Peloponeso
  • 424 a. C. Nisaia y Sifas son ocupadas por Atenas
  • 424 a. C. Turea es ocupada por Atenas
  • 424 a. C. Termina la Primera Intervención Ateniense en Sicilia
  • 424 a. C. Pagondas de Tebas aplasta al ejército ateniense en la Batalla de Delio; Brásidas, un general espartano, tiene una campaña exitosa en la Calcídica; Cleón destierra a Tucídides por 20 años por llegar tarde.
  • 423 a. C. Esparta ocupa Anfípolis y Esción
  • 423 a. C. Torone es ocupada por Macedonia
  • 423 a. C. Acanto se une a la Liga del Peloponeso
  • 423 a. C. El alto el fuego de Laches supuestamente detiene a Brásidas pero no lo hace; Nicías comanda las fuerzas atenienses en la recuperación de Mende.
  • 423 a. C. Olyntho forma la Liga Calcídica independiente de la Liga de Delos
  • 422 a. C. Estagira es sitiada por Atenas
  • 422 a. C. Neápolis es anexionada por Roma
  • 422 a. C. Torone y Esción se unen a la Liga de Delos
  • 422 a. C. Cleón se encuentra con Brásidas fuera de Anfípolis; ambos son asesinados (Batalla de Anfípolis).
  • 422 a. C. Siracusa anexa la ahora débil Leontini
  • 421 a. C. La Paz de Nicias trae un fin temporal a la guerra, pero Alcibíades, sobrino de Pericles, forma una alianza antiespartana.
  • 421 a. C. Heraclea se une a la Liga de Delos.
  • 421 a. C. Cumas es anexionada por los Oscos.
  • 421 a. C. Atenas abandona el asedio de Estagira.
  • 421 a. C. Delfos declara su independencia de Fócida.
  • 421 a. C. Argulo, Apolonia, Potidea, Acanto, Estagira y otros se unen a la Liga Calcídica.
  • 420 a. C. Mantinea, Argos, Elis, Sición y Acaya traicionan a Esparta y cambian a la Liga de Delos.
  • 419 a. C. Atenas ocupa Epidauro
  • 419 a. C. El rey Agis II de Esparta ataca a Argos, hace un tratado.
  • 418 a. C. Batalla de Mantinea, la mayor batalla terrestre de la guerra, da la victoria a Esparta sobre Argos, que violó el tratado, Alcibíades es desterrado, se termina la alianza.
  • 418 a. C. Orcómeno es ocupada por Argos
  • 417 a. C. Orcómeno es entregada a Beocia
  • 417 a. C. Sición se une a la Liga del Peloponeso
  • 417 a. C. Epidauro es ocupada por Esparta
  • 416 a. C. Melos es sitiada por Atenas
  • 416 a. C. Alcibíades hace planes, es restaurado en el poder.
  • 416 a. C. Selinunte anexa las provincias fronterizas de Segesta
  • 416 a. C. Masacre de los melios.
  • 415 a. C. Estatuas de Herma son mutiladas en Atenas, Alcibíades es acusado, pide una investigación, le dicen que se embarque para la batalla (Expedición a Sicilia), es condenado a muerte en ausencia, él se pasa a Esparta.
  • 415 a. C. Muchas ciudades siracusanas se rebelan
  • 415-413 a. C. Expedición a Sicilia
  • 414-413 a. C. Metaponto se alía con Atenas
  • 414 a. C. Lámaco, comandante ateniense, muere en Siracusa.
  • 413 a. C. Nicias y Demóstenes mueren en Siracusa
  • 413 a. C. Leontini y Camarina son vasallizadas por Siracusa
  • 413 a. C. Heraclea es anexionada por Macedonia
  • 413 a. C. Mileto y Quíos traicionan a Atenas y se unen a la Liga del Peloponeso
  • 412 a. C. Alcibíades es expulsado de Esparta, conspira para volver a Atenas.
  • 412 a. C. Metimna es ocupada por Esparta
  • 412 a. C. Clazómenas y Cícico traicionan a Atenas y se unen a la Liga del Peloponeso
  • 412 a. C. Quíos es sitiada por Atenas
  • 412 a. C. Aygrion muere y es sucedido por Aygris
  • 411 a. C. Esparta se alía con Persia
  • 411 a. C. Aspendo es anexionada por Persia
  • 411 a. C. Cícico y Clazómenas son integradas a la Liga de Delos
  • 411 a. C. Oropo es ocupada por Beocia
  • 411 a. C. Ilio es anexada por Lámpsaco
  • 411 a. C. Atenas abandona el sitio de Quíos
  • 411 a. C. Esparta abandona Metimna
  • 411 a. C. Eubea, Bizancio, Abidos, Andrós, Antandro, Lampsaco, Calcedonia y Rodas traicionan a Atenas y se unen a la Liga del Peloponeso
  • 411 a. C. Abidos es derrocada por Dercilidas
  • 411 a. C. Selinunte ataca Segesta una vez más y agrava a Cartago
  • 411 a. C. Atenas es derrocada por los Cuatrocientos
  • 410 a. C. Después de varios éxitos, el demagogo ateniense Cleofonte rechaza ofertas de paz espartanas.
  • 410 a. C. Segesta es anexionada por Cartago
  • 410 a. C. Los Cuatrocientos son derrocados por Atenas
  • 409 a. C. Antandro es anexionada por Persia
  • 409 a. C. Abidos es sitiada por Atenas
  • 409 a. C. Esparta asedia Clazómenas
  • 409 a. C. Selinunte e Hímera son saqueadas por Cartago
  • 409 a. C. Bizancio es recapturada por Alcibíades para Atenas.
  • 408 Las 3 polis de Rodas se unen y construyen una nueva capital llamada Rodas
  • 408 a. C. Atenas asedia Paleópolis
  • 408 a. C. Atenas abandona el sitio de Abidos
  • 408 a. C. Esparta abandona el sitio de Clazómenas
  • 408 a. C. Alcibíades reingresa triunfante en Atenas, Lisandro, un comandante espartano, hace construir una flota en Éfeso.
  • 407 a. C. Termas es fundada por Cartago
  • 407 a. C. Atenas abandona el sitio de Paleópolis
  • 407 a. C. Lisandro comienza la destrucción de la flota ateniense, Alcibíades es despojado de poder.
  • 406 a. C. Esparta asedia Metimna
  • 406 a. C. Acragante es saqueada por Cartago
  • 406 a. C. Callicratides, comandante naval espartano, pierde la Batalla de Arginusas por el bloqueo del puerto de Mitilene, Esparta pide la paz, rechazada por Cleofonte.
  • 405 a. C. Metimna es integrada a la Liga del Peloponeso
  • 405 a. C. Siracusa es derrocada por Dionisio el Viejo
  • 405 a. C. Melos es anexionada por Esparta
  • 405 a. C. Gela, Camarina y Acrillae son saqueadas por Cartago
  • 405 a. C. Cartago permite que la gente de las ciudades saqueadas regrese como súbditos cartagineses y reconstruyan sus ciudades
  • 405 a. C. Leontini y Murgantia declaran su independencia de Siracusa
  • 405 a. C. Cartago anexa territorio de élimos, sicilianos y sicanos
  • 405 a. C. Batalla naval de Egospótamos en la que Lisandro captura la flota ateniense, el rey espartano Pausanias asedia Atenas, Cleofonte es ejecutado, Corinto y Tebas exigen la destrucción de Atenas.
  • 405 a. C. Clazómenas y Éfeso traicionan a Atenas y se unen a la Liga del Peloponeso. Todos los súbditos cartagineses (excepto Ziz, sus islas, Motia, Solus, Elymi, Segesta y Entella) obtienen independencia
  • 404 a. C. Atenas capitula el 25 de abril. Terámenes asegura los términos, evita la destrucción total de Atenas, Terámenes y Alcibíades son asesinados.
  • 404 a. C. La Liga de Delos se disuelve
  • 404 a. C. Corinto abandona la Liga del Peloponeso
  • 404 a. C. Entela es derrocada por mercenarios leales a Cartago
  • 404 a. C. Aygris se convierte en súbdito siracusano
  • 404 a. C. Naupacto es anexionada por Lócrida Ozolia
  • 404 a. C. Atenas es derrocada por los Treinta
  • 404 a. C. Atenas se une a la Liga del Peloponeso
  • 403 a. C. Ayímnesto, quien es leal a Dionisio, derroca a Castrugiuvanni
  • 403 a. C. Aetna es derrocada por mercenarios leales a Dionisio
  • 403 a. C. Dionisio destruye Naxos y Catania y los sicilianos dividen Naxos con Siracusa, Catania es gobernada por mercenarios campanios leales a Dionisio
  • 403 a. C. Atenas derroca a los Treinta
  • 403 a. C. Atenas abandona la Liga del Peloponeso y refunda la Liga de Delos
  • 402 a. C. Elis abandona la Liga del Peloponeso y es posteriormente sitiada por Esparta
  • 401 a. C. Eubea se une a la Liga de Delos
  • 401 a. C. Elis es saqueada e integrada a la Liga del Peloponeso
  • 401 a. C. Dionisio libera a Castrugiuvanni de Ayímnesto
  • 401 a. C. Paestum es anexionada por los lucanos
  • 401 a. C. Tucídides, historiador griego, deja constancia del "Siglo de Oro de Pericles" y la Guerra del Peloponeso en su muerte (Historia de la Guerra del Peloponeso).
  • 400 a. C. Adranon es fundada por Dionisio
  • 400 a. C. Aygris anexa a Centuripe
  • 400 a. C. Demócrito, filósofo griego, desarrolla la teoría atómica, cree en la causa y la necesidad, nada surge de la nada
  • 399 a. C. Ilio declara su independencia de Lampsaco
  • 399 a. C. Esparta influye en ciudades griegas controladas por Persia cerca de Pérgamo a su lado y marcha sobre la egipcia Larisa y la asedia
  • 399 a. C. Sócrates, filósofo griego, condenado a muerte por corromper a la juventud.
  • 398 a. C. Ionia se une a la Liga del Peloponeso
  • 398 a. C. Todos los súbditos cartagineses (excepto Ziz, sus islas, Motia, Solunte, Elymi, Segesta y Entella) obtienen su independencia de Cartago
  • 398 a. C. Dionisio asedia Segesta y Entella
  • 398 a. C. El territorio continental de Motia es ocupado por Dionisio
  • 397 a. C. Motia es destruida por Dionisio y los cartagineses construyen Lilybaion para reemplazarla
  • 397 a. C. Dionisio abandona los sitios de Entella y Segesta
  • 397 a. C. Erix, Segesta, Lípari, Mesina y Entella son anexionadas por Cartago
  • 397 a. C. Cartago se alía con las ciudades sicilianas excepto Assoros
  • 397 a. C. Tauromenio es fundada por Cartago para ser una base de suministros, poblada por sicilianos
  • 397 a. C. Las fuerzas cartaginesas tienen que rodear el largo camino alrededor del Monte Etna debido a una erupción
  • 397 a. C. Catania es ocupada por Cartago
  • 397 a. C. Batalla de Catania
  • 397 a. C. Siracusa es asediada por Cartago
  • 396 a. C. Cartago levanta el asedio de Siracusa y abandona el este de Sicilia excepto Messene y Lípari.
  • 396 a. C. Hímera y Selinunte son anexionadas por Cartago.
  • 396 a. C. Gela, Ergezio, Catania, Adranon, Kamarina y Leontini son anexionadas por Dionisio.
  • 396 a. C. Tíndaris es fundada por Dionisio para combatir la piratería y como base de operaciones.
  • 396 a. C. Persia anexa Rodas.
  • 396 a. C. Esparta realiza campañas en Frigia.
  • 395 a. C. Esparta realiza campañas en Ionia, Caria y marcha hasta Sardes.
  • 395 a. C. Orcómeno abandona la Liga Beocia.
  • 395 a. C. Cefalú es anexada por Dionisio.
  • 395 a. C. Milas es anexada por Regio.
  • 395 a. C. Argos, Corinto y la Liga Beocia abandonan la Liga del Peloponeso.
  • 394 a. C. Esparta se retira de Anatolia.
  • 394 a. C. Todas las ciudades griegas tracias y anatolias abandonan la Liga del Peloponeso (excepto Sestos y Abidos).
  • 394 a. C. Prácticamente todas las ciudades griegas anatolias son anexionadas por Persia.
  • 394 a. C. Los ciudadanos de Clazómenas se trasladan a una isla frente a la costa.
  • 394 a. C. Milas es anexada por Siracusa.
  • 393 a. C. Lípari es anexada por Siracusa.
  • 393 a. C. Se forma la Liga Italiota por Siracusa en las Traeas, Crotona, Caulonia, Turi, Regio y Velia.
  • 393 a. C. Imbros, Lemnos y Sciro son anexadas por Atenas.
  • 393 a. C. Macedonia comienza a pagar tributo al recién formado Reino de Dardania.
  • 393 a. C. La Liga Calcídica anexa algunas tierras macedonias.
  • 392 a. C. Esparta ocupa Lequeo.
  • 392 a. C. Heraclea Minoa, Agrigento y el territorio sicano son anexados por Cartago.
  • 392 a. C. El territorio sicelio es anexado por Dionisio.
  • 392 a. C. Macedonia deja de pagar tributo a Dardania.
  • 392 a. C. Macedonia vuelve a anexar las tierras conquistadas por la Liga Calcídica.
  • 392 a. C. Damastión es anexada por Dardania.
  • 391 a. C. Corinto ocupa Fliunte.
  • 391 a. C. Tauromenio es derrocada por mercenarios leales a Dionisio.
  • 391 a. C. Macedonia vuelve a pagar tributo a Dardania.
  • 390 a. C. La Liga Acarnania se une a la Liga del Peloponeso.
  • 390 a. C. Dercílidas es sucedido por Anaxibios.
  • 390 a. C. Hímera se fusiona en Termas.
  • 390 a. C. Dionisio transfiere el control de Milas a Mesina.
  • 390 a. C. Crotona es anexada por Siracusa.
  • 390 a. C. Argos y Corinto se unen en Argos-Corinto.
  • 390 a. C. Castrugiuvani es anexada por Siracusa.
  • 389 a. C. Metaponto es anexada por Siracusa.
  • 389 a. C. Anaxíbios es derrocado por Abidos.
  • 387 a. C. Regio es anexada por Siracusa y rebautizada como Febea.
  • 387 a. C. Se concluye la Paz de Antálcidas entre los griegos y los persas, lo que lleva a la anexión de virtualmente todas las ciudades griegas en Asia Menor por parte de Persia.
  • 387 a. C. Ancona es fundada por colonos griegos de Siracusa, que le dieron su nombre: Ancona proviene de la palabra griega Ἀγκών (Ankòn), que significa "codo".
  • 387 a. C. Argos y Corinto se separan.
  • 387 a. C. Todas las ciudades ganan su independencia y todas las ligas excepto la Liga del Peloponeso son disueltas.
  • 386 a. C. Fliunte se convierte en una democracia.
  • 385 a. C. Dardania ataca Molosos.
  • 385 a. C. Los griegos colonizan la isla de Pharos (Hvar, Croacia).[17]
  • 384 a. C. Dionisio ocupa Pyrgi y Caere.
  • 384 a. C. La Liga Calcídica anexa tierras macedonias, incluida Pela.
  • 383 a. C. Gela obtiene su independencia de Siracusa.
  • 383 a. C. Dionisio deja Etruria.
  • 383 a. C. Liburnia asedia Pharos.
  • 383 a. C. Potidea abandona la Liga Calcídica.
  • 382 a. C. Tebas es derrocada por Leontíades y Archias.
  • 382 a. C. Tebas es anexionada por la Liga del Peloponeso.
  • 380 a. C. Esparta asedia Fliunte.
  • 380 a. C. Macedonia recaptura su antiguo territorio.
  • 379 a. C. Crotona es anexionada por Dionisio.
  • 379 a. C. Fliunte es anexionada por la Liga del Peloponeso.
  • 379 a. C. La Liga Calcídica es disuelta y sus antiguos miembros son anexionados por la Liga del Peloponeso y Potidea y Corinto también se unen a la liga.
  • 379 a. C. Leontíades y Archias son derrocados y Tebas abandona la Liga del Peloponeso.
  • 379 a. C. Esparta ocupa Tespias.
  • 378 a. C. Temisón derroca a Eretria.
  • 377 a. C. La Liga Beocia es refundada por Tebas.
  • 376 a. C. Abdera es saqueada por los Tribalios y Maronea.
  • 376 a. C. Tespias y el resto de Beocia son liberados y se unen a la Liga Beocia.
  • 375 a. C. La Liga Acarnania se separa de la Liga del Peloponeso y se une a la Liga de Delos.
  • 375 a. C. La Liga Calcídica es restablecida por Olynthus y se une a la Liga de Delos.
  • 373 a. C. Corcira es asediada por Esparta.
  • 371 a. C. Esparta abandona Corcira.
  • 370 a. C. Gition es ocupada por Tebas.
  • 370 a. C. Heraclea Síntica es fundada por Macedonia.
  • 369 a. C. Corinto es derrocada por Timófanes.
  • 368 a. C. Se funda la Liga Etolia.
  • 367 a. C. Daparria es anexionada por Dardania.
  • 367 a. C. Crotona es anexionada por la Liga Brucia.
  • 366 a. C. Opunte declara su independencia de Atenas con la ayuda de Temisón.
  • 365 a. C. Opunte solicita la protección de Tebas contra Atenas y envía una guarnición. Opunte es anexionada a la Liga Beocia.
  • 364 a. C. Timófanes es asesinado.
  • 364 a. C. Orcómeno abandona la Liga Beocia y es posteriormente sitiada por Tebas.
  • 363 a. C. Orcómeno es anexionada a la Liga Beocia.
  • 363 a. C. Pidna es anexionada a la Liga de Delos.
  • 362 a. C. Temisón muere y es sucedido por Plutarco.
  • 361 a. C. Potidea y Torone son anexionadas a la Liga de Delos y se convierten en cléruchas atenienses.
  • 360 a. C. Tauromenio derroca a los mercenarios y cae bajo la tiranía de Andrómaca.
  • 360 a. C. Illios es derrocada por Caridemo.
  • 360 a. C. Abidos es derrocada por Ifiades.
  • 359 a. C. Caridemo es derrocada por Illios.
  • 359 a. C. Dardania anexa el lago Ohrida y la Alta Macedonia.
  • 359 a. C. Arquelao anexa Metone, Aegae y Pidna.
  • 358 a. C. Arquelao es anexionado por Macedonia.
  • 358 a. C. Macedonia reanexa el lago Ohrida, Lincestis y la Alta Macedonia de Dardania.
  • 358 a. C. Macedonia anexa Peonia.
  • 357 a. C. Comienza la Guerra Social.
  • 357 a. C. Cos, Quíos, Rodas y Bizancio abandonan la Liga de Delos.
  • 357 a. C. Macedonia anexa Pidna y Anfípolis.
  • 357 a. C. Dionisio II es derrocado por Dion.
  • 356 a. C. Fócide anexa Delfos.
  • 356 a. C. Lócride es anexionada por Dionisio II.
  • 356 a. C. Lemnos, Samos e Imbros son ocupadas por Quíos y abandonan la Liga de Delos.
  • 356 a. C. Macedonia anexa Crénides, la renombra como Filipo y la coloniza con macedonios.
  • 356 a. C. El límite de Macedonia se establece en el río Mesta.
  • 356 a. C. Potidea y Antemunte son anexionadas por la Liga Calcídica.
  • 356 a. C. Macedonia asedia Methone.
  • 356 a. C. Locri es derrocada por Dionisio II.
  • 355 a. C. Termina la Guerra Social.
  • 355 a. C. Argolas es asediada por Fócide.
  • 355 a. C. Dion es derrocado por Calipo.
  • 354 a. C. Methone y Abdera son anexadas por Macedonia.
  • 354 a. C. Fócide abandona el asedio de Argolas.
  • 354 a. C. Tesalia es vasallizada por Fócide.
  • 353 a. C. Catania es anexionada por Calipo.
  • 353 a. C. Macedonia ocupa Pagasae.
  • 353 a. C. Tesalia es vasallizada por Macedonia.
  • 352 a. C. Calipo es derrocado por Hipparinos (Calipo conserva Catania).
  • 352 a. C. Nicodemo derroca a Centuripe.
  • 352 a. C. Orcómeno y Queronea son ocupadas por Fócide.
  • 351 a. C. Regio de Calabria es anexada por Calipo.
  • 350 a. C. Acanto es anexada por Macedonia.
  • 350 a. C. Niza (Nicea) es fundada por los griegos de Marsella (Marsella) y recibe el nombre de Nikaia (Νίκαια) en honor a una victoria sobre los vecinos ligures; Nike (Νίκη) era la diosa griega de la victoria.
  • 350 a. C. Hipparinos es derrocado por Aretaeus.
  • 350 a. C. Mámerco expulsa a Calipo de Catania.
  • 349 a. C. Plutarco es expulsado de Eretria.
  • 349 a. C. Aretaeus es derrocado por Nisaio.
  • 348 a. C. Estagira es anexada por Macedonia.
  • 348 a. C. Calipo es derrocado por Leptines.
  • 347 a. C. Leontini es derrocada por Hicetas.
  • 347 a. C. Platón, filósofo griego, fundador de la Academia, muere.
  • 347 a. C. Methymna es derrocada por Cleómmis.
  • 346 a. C. Fócide se retira de Beocia.
  • 346 a. C. Dionisio II deja Locri y derroca a Nisaio.
  • 346 a. C. Licto es asediada por Cnosos.
  • 346 a. C. Macedonia ocupa Termópilas y Anticira, Nicaea es ocupada por Tesalia.
  • 345 a. C. Macedonia se retira de Termópilas y Anticira.
  • 345 a. C. Grabeos se convierte en vasallo de Macedonia.
  • 345 a. C. Hicetas asedia Siracusa y se apodera del territorio de Siracusa.
  • 345 a. C. El tirano pro-macedonio Hiparco derroca Eretria.
  • 345 a. C. El territorio continental de Siracusa (la ciudad) es ocupado por Hicetas, dejando solo la ciudadela bajo control de Dionisio.
  • 344 a. C. Macedonia ocupa Ilíos y anexa Ténedos.
  • 344 a. C. El asedio de Lyttos es levantado por Cnosos.
  • 344 a. C. Cnosos asedia Cidonia.
  • 344 a. C. Hicetas es rechazado por Timoleón de Siracusa.
  • 344 a. C. Timoleón toma el control de todas las fuerzas siracusanias fuera de la ciudadela.
  • 343 a. C. Mesina es reconstruida por Timoleón, Adranon es liberada del control de mercenarios, Nicodemo es derrocado por Centuripe con la ayuda de Timoleón.
  • 343 a. C. Timoleón anexa la ciudadela.
  • 343 a. C. El asedio de Cidonia es levantado por Cnosos.
  • 342 a. C. Regio de Calabria es liberada por Timoleón.
  • 342 a. C. Aristóteles, filósofo griego, comienza a enseñar a Alejandro, hijo de Filipo de Macedonia.
  • 341 a. C. Hiparco es derrocado por fuerzas atenienses y es anexionado por la Liga de Delos.
  • 341 a. C. Samotracia es anexada por Macedonia.
  • 340 a. C. Antipolis (actual Antibes) es fundada por los griegos focenses de Marsella.[18]
  • 340 a. C. Esciros es anexada por Macedonia.
  • 340 a. C. Entella es liberada por Timoleón.
  • 339 a. C. Elatea es ocupada por Macedonia.
  • 339 a. C. Agyris y Aetna son liberadas por Timoleón.
  • 339 a. C. Nicea es ocupada por Beocia.
  • 338 a. C. Anfisa es anexada por Delfos.
  • 338 a. C. Tírea es anexada por Argos.
  • 338 a. C. Muere Mamercus.
  • 338 a. C. Cumas es anexada por Roma.
  • 338 a. C. Leontini es liberada por Timoleón.
  • 338 a. C. Naupacto se une a la Liga Etolia.
  • 338 a. C. El rey Filipo II de Macedonia derrota a Atenas y Tebas en la Batalla de Queronea el 2 de agosto y establece la Liga de Corinto durante el invierno del 338 a. C./337 a. C.
  • 337 a. C. Amfissa declara su independencia de Delfos.
  • 336 a. C. Timoleón muere.
  • 336 a. C. Lesbos es anexada por Macedonia.
  • 336 a. C. Alejandro sucede a su padre, Filipo II, quien fue asesinado por Pausanias de Oréstide.
  • 334 a. C. Andrómaca muere y su ciudad es anexada por Siracusa.
  • 334 a. C. Batalla del Gránico.
  • 333 a. C. Samnio es ocupada por Epiro.
  • 333 a. C. Alejandro derrota a los persas en la Batalla de Issos, pero Darío III escapa.
  • 332 a. C. Epiro ocupa Heraclea, Metaponto, Lucania Meridional, Daunia, Paestum, Terina y Siponto.
  • 332 a. C. Sitio de Tiro.
  • 332 a. C. Sitio de Gaza.
  • 332 a. C. Alejandro conquista Egipto.
  • 332 a. C. Alejandro el Grande funda Alejandría.
  • 331 a. C. Epiro ocupa Consentia.
  • 331 a. C. Batalla de Pandosia.
  • 331 a. C. Gerasa (Jordania) es fundada por veteranos macedonios.
  • 331 a. C. En la Batalla de Gaugamela el 1 de octubre, Alejandro pone fin a la dinastía aqueménida y conquista el Imperio Persa.
  • 331 a. C. Alejandro el Grande entra en Babilonia.
  • 331 a. C. Tauromenion es liberada por Cartago.
  • 331 a. C. Batalla del Desfiladero de Uxian (al este de Susa, Irán).
  • 330 a. C. Esparta se une a la Liga de Corinto.
  • 330 a. C. Batalla de la Puerta Persa, destrucción de Persépolis (Irán moderno).
  • 330-325 a. C. Piteas realiza el primer viaje griego registrado a Gran Bretaña y al Círculo Ártico.
  • 329 a. C. Sitio de Ciroplis.
  • 329 a. C. Batalla del Jaxartes.
  • 329 a. C. Alejandro conquista Samarcanda, Uzbekistán.
  • 329 a. C. Alejandro el Grande funda Alejandría Escate en el actual Tayikistán.
  • 329-160 a. C. Reino de Dayuan.[nota 1]
  • 328 a. C. Siracusa sobre el Traeis es anexada por la Liga Bruttiana.
  • 327 a. C. Oenidae es incorporada a la Liga Etolia.
  • 327 a. C. Bajo el mando de Alejandro el Grande, las fuerzas de la Liga Helénica capturan la fortaleza de la Roca Sogdiana. Sogdiano y la región de Kabul quedan bajo control helénico.
  • 327 a. C. Alejandro invade el norte de la India, pero su ejército está desmoralizado y se niega a marchar más hacia el este.
  • 326 a. C. Batalla del Hidaspes.
  • 326 a. C. Samos se une a la Liga de Delos.
  • 326 a. C. Alejandro el Grande funda Alejandría Bucéfala (situada en el río Hidaspes, Pakistán) en memoria de su amado caballo Bucéfalo.
  • 325 a. C. Nearco, sirviendo bajo Alejandro el Grande, descubre Tylos (el nombre usado por los griegos para referirse a Baréin).[19]
  • 324 a. C. Crotona es derrocada por Menedemo.
  • 324 a. C. Se establece Carax Espasino, una de las últimas ciudades de Alejandro antes de su muerte, en la cabeza del Golfo Pérsico (Irán moderno), reemplazando un pequeño asentamiento persa, Durine.[20]

Grecia Helenística (323-30 a. C.)[editar]

Notas[editar]

  1. Se menciona en los relatos del famoso explorador chino Zhang Qian en el año 130 a.C. y en las numerosas embajadas que le siguieron en Asia Central. El país de Dayuan se acepta generalmente como ciudad-estado relacionada con el Valle de Ferganá, y su ciudad griega Alejandría Escate (la moderna Juyand, Tayikistán)
  2. También el historiador griego Estrabón escribe que: "extendieron su imperio hasta las Seres (Chinas) y el Frini". (Estrabón, XI.XI.I)
  3. "El avance de los griegos hacia Pataliputra se registra desde el lado indio en el Yuga-purana", Tarn, p.145

Referencias[editar]

  1. Seltzer, Leon E. (1952). Columbia Lippincott Gazetteer of the World (en inglés). Nueva York: Columbia University Press. p. 1157. 
  2. ML6 y Plutarco Sol. 14
  3. Aristóteles Ath. Pol. 6
  4. Solón fr. 4 en Ath. Pol. 12
  5. Plut. Sol. 22-4
  6. Ar. Ath. Pol. 7
  7. Ar. Ath. Pol. 8
  8. Klieger, P. Christiaan (29 de noviembre de 2012). The Microstates of Europe: Designer Nations in a Post-Modern World (en inglés). Lexington Books. p. 165. ISBN 978-0-7391-7427-2. 
  9. Kalinin, Igor. «Одесские достопримечательности — раскопки греческого поселения» (en inglés). 
  10. Traister, M.J. «An inscribed conical clay object from Hermonassa» (en inglés). 
  11. «Wadi Caam: The Greeks in Tripolitania!» (en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2012. 
  12. Spann, P. «Places: 265880 (Dianium/Hemeroskopeion)» (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2012. 
  13. «Strab. 3.4.6» (en inglés). 
  14. «Strab. 3.4.6» (en inglés). 
  15. Smith, William (1852). Dictionary of Greek and Roman Geography (Abacaenum – Hytanis) (en inglés) 1. Boston: Little, Brown. p. 773. 
  16. Hind, John. «The Bosporan Kingdom». En Lewis, D.M., ed. The Cambridge Ancient History (en inglés) (Cambridge) VI: 476-511. 
  17. Wilkes, J. J. (1992). The Illyrians (en inglés). p. 114. ISBN 0-631-19807-5. «... en la historia temprana de la colonia se asentaron en el año 385 a.C. en la isla de Pharos (Hvar) procedentes de la isla egea de Paros, famosa por su mármol. Al modo tradicional, aceptaron la guía de un oráculo, ...» 
  18. Freely, John. The western shores of Turkey: discovering the Aegean and Mediterranean coasts (en inglés). p. 91. 
  19. Larsen, Curtis E. Life and Land Use on the Bahrain Islands: The Geoarchaeology of an Ancient Society (en inglés). p. 50. 
  20. Lendering, Jona. «Charax» (en inglés). 
  21. «Megasthenes: Indika» (en inglés). Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2008. «La ciudad más grande de la India es la que se llama Palimbothra, en los dominios de los prasianos... Megasthenes nos informa que esta ciudad se extendía en los barrios habitados hasta una longitud extrema por cada lado de ochenta estadios, y que su anchura era de quince estadios, y que un foso la rodeaba por todas partes, que tenía seiscientos pies de anchura y treinta codos de profundidad, y que la muralla estaba coronada con 570 torres y tenía cuatro y sesenta puertas." Arr. Ind. 10. "De Pataliputra y las costumbres de los indios». 
  22. Narain, A. K. The Indo-Greeks (en inglés). p. 112. «El texto del Yuga Purana, como hemos demostrado, da una pista explícita sobre el período y la naturaleza de la invasión de Pataliputra en la que participaron los indogriegos, pues dice que los Pancalas y los Mathuras fueron las otras potencias que atacaron Saketa y destruyeron Pataliputra».