Ir al contenido

Día de la Bandera Mexicana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Día de la Bandera Nacional de México
273px
Localización
País México México
Datos generales
Tipo Día festivo
Fecha de aprobación 1934
Fecha 24 de febrero
Motivo Bandera de México

El Día de la Bandera es un día feriado nacional en México dedicado a la bandera nacional. El Día de la Bandera se celebra el 24 de febrero desde su implementación en el año 1934. El día fue establecido por el General Lázaro Cárdenas, frente al monumento al General Vicente Guerrero, el cual fue el primero en jurar lealtad a la bandera mexicana, el 12 de marzo de 1821.[1][2]

Historia[editar]

Celebraciones del Día de la Bandera en la Ciudad de México, 24 de febrero de 1950
"Pendon trigarante" en 1821

La fecha fue seleccionada porque más de un siglo antes (el 25 de febrero de 1821), el "Plan de Iguala" o "Plan de las tres garantías" fue proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Este plan se basó en tres principios: "Religión, Independencia y Unidad los cuales estaban representados en los colores de la bandera (verde, blanco y rojo). En esta misma fecha, José Magdaleno Ocampo confeccionó la primera bandera de tres colores para lo que en septiembre del mismo año sería un México independiente. Tal bandera, comúnmente conocida como el "Pendón Trigarante", tenía los colores: blanco, verde y rojo en ese orden, dispuestos en diagonal con tres estrellas doradas de ocho puntas, una en el centro de cada estandarte de color.

El Día de la Bandera fue establecido de manera oficial el día 24 de febrero de 1934, aprobándose ese año la legislación que regula los símbolos patrios de México. No se convirtió en día feriado oficial hasta el año 1940, tras un decreto de Lázaro Cárdenas. [3]

Homenajes al Día de la Bandera[editar]

Los homenajes a la bandera son acompañados de la interpretación del Toque de Bandera, un breve himno con letra de Xóchitl Angélica Palomino Contreras y música de Juan Pío Manzanares. [4]

Cuando se recita el juramento, se acostumbra a saludar a la bandera con el brazo levantado y saludo Bellamy mientras se dice el mismo. Cuando se hace desfilar la bandera, el brazo se coloca sobre el pecho, con la palma paralela al suelo.

Ver también[editar]

Referencias[editar]

  1. Municipal, Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo. «Día de la Bandera de México: orgullo nacional, libertad, justicia y nacionalidad.». gob.mx. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  2. «Día de la bandera | Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México». edomex.gob.mx. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  3. Digital, Expansión (19 February 2024). «Día de la bandera de México: ¿Por qué se celebra el 24 de febrero?». ADNPolítico. Consultado el 2 April 2024. 
  4. Osegueda, Rodrigo (28 January 2020). «Toque de Bandera (Letra completa)». México Desconocido. Consultado el 2 April 2024. 

Enlaces externos[editar]