Ir al contenido

Daiana Santos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Daiana Santos

Daiana Santos en 2022
Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata (42 años)
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos humanos, activista LGBTI y política Ver y modificar los datos en Wikidata

Daiana Silva dos Santos conocida también como Daiana Santos (nacida en 1982) es una política brasileña miembro del Partido Comunista de Brasil (PCdoB). Después de formar parte del consejo de Porto Alegre, a finales de 2022 fue elegida diputada de la Cámara de Diputados federal para el período 2023-2027.

Trayectoria[editar]

Santos nació en la ciudad de Júlio de Castilhos, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, el 29 de enero de 1982. Se mudó a la capital del estado, Porto Alegre, a los 13 años, junto con su madre, Odete, que era empleada doméstica. Entre 2014 y 2018 Santos estudió la licenciatura en salud pública en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), donde posteriormente ejerció como docente en salud social.[1][2]

Carrera política[editar]

En 2020 Santos fue elegida concejal municipal de la ciudad de Porto Alegre para el período 2021-2024, obteniendo 3.715 votos. Se convirtió en la primera concejal abiertamente lesbiana elegida en la ciudad. En el consejo creó el Fondo de Mujeres de Porto Alegre y se convirtió en su coordinadora. Este fondo es un proyecto social que apoya a mujeres vulnerables que son cabeza de familia. También desarrolló proyectos para combatir el acoso y la violencia sexual, apoyar el emprendimiento de la población afrobrasileña y apoyar el reconocimiento de la población LGBT+. Además fue miembro y presidenta del Comité de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del consejo.[2][3]

Aprovechando la visibilidad que obtuvo al estar en el consejo de Porto Alegre, Santos se presentó a las elecciones federales de 2022, también por el PCdoB, para un escaño en la Cámara de Diputados federal. Fue elegida para el mandato 2023-2027, con 88.107 votos. En la cámara forma parte del Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Comité de Derechos Humanos, Minorías e Igualdad Racial.[4][5]

Durante su etapa como política, Santos ha sufrido diversas amenazas, en gran parte por ser lesbiana. En particular, ha recibido mensajes de odio amenazándola con violación correctiva. Otras mujeres políticas lesbianas en Brasil recibieron amenazas similares, sugiriendo un ataque coordinado contra lesbianas que representan a partidos de izquierda. El 29 de agosto de 2023, Santos encabezó la primera Jornada de Visibilidad Lésbica en la Cámara de Diputados.[6][7]

Referencias[editar]

  1. Gomes, Luís (15 de octubre de 2022). «Preta, sapatão, de vila e filha de doméstica: ‘Tu quer mais política do que um corpo como esse?’». Sul21. Consultado el 1 de marzo de 2024. 
  2. a b «Daiana Silva dos Santos». Memorial. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  3. «Daiana Santos». Communist Party of Brazil. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  4. «Daiana Santos, primeira vereadora lésbica em Porto Alegre, disputa vaga no Congresso Nacional». Ninja. 28 de septiembre de 2022. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  5. «Daiana Santos Biografia». Câmara dos Deputados. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  6. «Deputada federal Daiana Santos, do Rio Grande do Sul, sofre ameaça de 'estupro corretivo'». Brasil de Fato. 22 de agosto de 2023. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  7. «Deputada federal Daiana Santos afirma ter sido ameaçada de "estupro corretivo"». CNN. 24 de agosto de 2023. Consultado el 27 de febrero de 2024.