Ir al contenido

Destrucción del patrimonio cultural palestino durante la invasión israelí de Gaza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
A view down an urban street with ruined multistorey buildings on either side of the street. An Israeli tank occupies the centre of the street.
A finales de enero de 2024, más de la mitad de los edificios de Gaza habían resultado dañados o destruidos.

La destrucción del patrimonio cultural palestino durante la invasión israelí de la Franja de Gaza ha incluido el daño y la destrucción por parte de Israel de cientos de edificios, bibliotecas, museos y otros depósitos de conocimiento de importancia cultural o histórica en Gaza, junto con la destrucción del patrimonio cultural inmaterial.[1][2]​ A finales de enero de 2024, más de la mitad de los edificios de Gaza habían resultado dañados o destruidos, lo que dejó zonas residenciales devastadas y 1,7 millones de personas desplazadas.[3]

Al Jazeera caracterizó la destrucción como genocidio cultural,[2]​ y Sudáfrica incluyó la destrucción del patrimonio cultural en Gaza como prueba de genocidio en su caso contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia.[4]

El patrimonio cultural es parte de la infraestructura civil y encarna el colectivo y la historia de las personas que viven en la región. Los sitios destruidos incluyen archivos, museos, mezquitas, iglesias y cementerios. La destrucción del patrimonio cultural en Gaza por parte de Israel se ha llevado a cabo de forma sistemática y premeditada.[5][6][7][8]

Patrimonio cultural en Gaza[editar]

La sociedad de Gaza es sensible a su patrimonio, pero el aplastamiento que han sido infligidos por las fuerzas de ocupación durante los últimos cincuenta años significa que prioridades vitales como alimentar, cuidar y educar a la población han dejado de lado el patrimonio cultural como un lujo para los países ricos.

El patrimonio cultural se transmite de generación en generación y comprende la cultura material, como obras de arte y edificios, y cosas intangibles, como tradiciones y formas de vida.[10]​ En 2017, había treinta y dos museos en el Estado de Palestina, la mayoría en Cisjordania,[11]​ y una encuesta de 2010 identificó trece bibliotecas en la Franja de Gaza.[12]​ El patrimonio cultural es parte de la infraestructura civil.[4]

La Franja de Gaza está densamente poblada por el desarrollo urbano y a menudo se construyen edificios modernos sobre sitios arqueológicos. En 2023, había más de trescientos sitios de patrimonio arquitectónico en Gaza, incluidas una amplia variedad de estructuras diferentes, como mezquitas, palacios, escuelas y cementerios. Las categorías más comunes de sitios históricos según el Ministerio de Turismo y Antigüedades son las casas, seguidas de los tell (un yacimiento arqueológico con forma de montículo de tierra) y las mezquitas.[13]

Los edificios históricos y sitios patrimoniales que conforman un lugar encarnan su identidad e historia colectivas; Son importantes para la comunidad de la que forman parte y son una extensión de su identidad.[14]​ La cultura material (objetos físicos) transmitida de generación en generación ayuda a preservar los recuerdos de lugares y acontecimientos importantes. Para los palestinos desplazados por la fuerza de sus hogares en 1948 durante la Nakba, las llaves de sus casas se han convertido en símbolos tangibles de los hogares que tuvieron que dejar atrás.[15]​ Hablando del patrimonio cultural en términos generales, el arqueólogo Cornelius Holtorf comentó: «Si se dice que el patrimonio contribuye a las identidades de las personas, la pérdida del patrimonio puede contribuir aún más a las identidades de las personas».[16]

Destrucción del patrimonio cultural palestino[editar]

A man with a walking stick walks amongst the ruins of a mosque. In the background a child stands looking at the ruins, while a man traverses the rubble.
La mezquita de al-Amin Muhammad fue destruida por un bombardeo israelí contra Jan Yunis el 8 de octubre de 2023.[17]

Los sitios culturales están protegidos por la Convención de Ginebra y la destrucción intencional de monumentos o edificios históricos se considera un crimen de guerra.[18][19]​ La destrucción de lugares históricos y del patrimonio cultural suele ser parte de la guerra y el genocidio y tiene como objetivo socavar una sociedad. Se ha utilizado de esta manera desde la prehistoria y la antigüedad clásica hasta nuestros días, especialmente en la persecución nazi de los judíos. El filósofo Jeff Malpas destaca el uso de la destrucción para ejercer autoridad y control sobre otros grupos como una cuestión importante en las relaciones entre Israel y Palestina.[20]​ La Misión de Investigación de las Naciones Unidas sobre el Conflicto de Gaza durante la Guerra de Gaza (2008-2009) concluyó que «la destrucción y la violencia desproporcionadas contra los civiles eran parte de una política deliberada».[21]

El Ministerio de Cultura palestino ha publicado informes sobre el impacto de la guerra en el patrimonio cultural de Gaza. A febrero de 2024, informan que cuarenta y cuatro personas relacionadas con el arte y la cultura fueron asesinadas y alrededor de 200 edificios históricos fueron dañados o destruidos, junto con doce museos y numerosos centros culturales.[22]​ En Gaza en su conjunto, más de la mitad de los edificios han resultado dañados o destruidos. La destrucción ha dejado zonas residenciales devastadas y 1,7 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares.[3]​ La Unesco tiene una evaluación de daños en curso. Debido a la imposibilidad de acceder a Gaza se ha podido comprobar el impacto en un número menor de sitios: cuarenta y tres a 8 de abril.[23]

El Banco Mundial estimó que a finales de enero de 2024 se habían causado daños al patrimonio cultural de Gaza por más de 300 millones de dólares, parte de un daño de dieciocho mil millones de dólares a la infraestructura construida en Gaza.[24]

Ataques contra el patrimonio cultural palestino[editar]

El 7 de octubre de 2023, Hamás atacó Israel y mató a más de mil personas, entre ellas casi 700 civiles (de los cuales 36 eran niños). También fueron capturados unos 259 rehenes.[25]​ En respuesta, Israel inició un contraataque contra Gaza y durante los meses siguientes mató a más de 37 000 palestinos (hasta junio de 2024), la mayoría de ellos mujeres y niños, y causó grandes daños a la infraestructura civil.[26]​ Un análisis de la BBC encontró que a finales de enero de 2024, más de la mitad de los edificios en Gaza habían sido dañados o destruidos.[3]​ La campaña de bombardeos llevada a cabo por Israel es una de las más destructivas de la historia.[27]

El Museo Cultural Al Qarara fue destruido por un ataque aéreo israelí al principio del conflicto.[28]​ El 8 de octubre, los investigadores encontraron daños causados por cohetes en el cementerio romano de Ard-al-Moharbeen. Así mismo el antiguo puerto de Antedón quedó completamente destruido.[2]

La Gran Mezquita de Gaza (foto de 2015) fue destruida casi por completo en un bombardeo israelí en 2023

Un informe de la ONG Heritage for Peace identificó ocho mezquitas que habían sido dañadas o destruidas durante la guerra.[29]​ La Gran Mezquita de Gaza –la más antigua mezquita en Gaza– fue alcanzada por un bombardeo israelí y completamente destruida,[30]​ dejando solo el minarete intacto.[7]​ La mezquita también albergaba una de las bibliotecas más importantes de Palestina; los libros raros de su colección, que habían sobrevivido a las cruzadas y a la Primera Guerra Mundial, fueron destruidos en el ataque aéreo israelí.[31][32]​ La mezquita Sayed al-Hashim se incendió durante un ataque aéreo israelí.[2]

The Nation escribió que la destrucción de la Gran Mezquita de Gaza en particular, originalmente una iglesia bizantina del siglo V, fue «un crimen contra el patrimonio cultural. Pero más importante... parte de una campaña de aniquilación total... un elemento deliberado de la campaña israelí para borrar todo rastro de vida palestina».[33]

El 19 de octubre, la Fuerza Aérea Israelí bombardeó la iglesia de San Porfirio, donde se refugiaban cientos de cristianos y musulmanes, matando a dieciséis personas.[34]​ El Patriarca ortodoxo griego de Jerusalén lo condenó como «un crimen de guerra que no puede ser ignorado».[35]​ Tras llevar a cabo una investigación, Amnistía Internacional afirmó que el ataque de la iglesia fue indiscriminado y debería ser investigado como un crimen de guerra.[36]

Israel ha atacado mezquitas e iglesias antiguas, que son símbolos de importancia tanto histórica como religiosa. Estos sitios trascienden lo físico; son recipientes de fe y tradición, que preservan los legados arquitectónicos locales y representan la larga historia de coexistencia interreligiosa en Gaza.
Vanishing Ink: Palestinian Culture Under Threat in Gaza" (2024)
Mariam Shah[37]

Tell es-Sakan, un asentamiento de la Edad del Bronce al sur de la ciudad de Gaza, y Tell Ruqiash, un sitio fortificado de la Edad del Hierro cerca de Deir al-Balah, resultaron dañados por los bombardeos de ls FDI.[38]

El 25 de noviembre, el Centro Cultural Rashad Shawa fue destruido por un bombardeo israelí. Había sido utilizado como refugio para cientos de civiles. Contenía un teatro y una biblioteca con decenas de miles de libros.[39][40][41]​ Otras bibliotecas, entre ellas la Biblioteca Municipal de Gaza, la Biblioteca Enaim, la Biblioteca Al-Nahda, la Biblioteca Al-Shorouq Al-Daem y el Instituto de Desarrollo Educativo de Kana'an, fueron dañadas o destruidas entre noviembre y diciembre de 2023.[12][42]

Qasr al-Basha, del siglo XIII, en la Ciudad Vieja de Gaza (foto de 2016) fue bombardeado y demolido durante la invasión israelí de Gaza.

En diciembre, los bombardeos israelíes destruyeron los Archivos Centrales de la ciudad de Gaza, que contenían miles de documentos de importancia histórica.[43][44]​ El baño Hamam al-Sammara situado en el barrio Zeitoun de la Ciudad Vieja de Gaza fue destruido ese mismo mes.[45][46]​ El Qasr al-Basha medieval (también conocido como Palacio del Pasha) quedó en ruinas tras un bombardeo israelí.[47][46]

El 10 de diciembre de 2023 medios israelíes informaron que Israel había destruido al menos 192 mezquitas en la Franja de Gaza.[48]​ A finales de enero de 2024, el Ministerio de Hajj y Asuntos Religiosos anunció que Israel había destruido 1000 de las 1200 mezquitas del territorio en los primeros dos meses y medio de la guerra.[49]​ La BBC ha verificado al menos 74 casos.[50]

Una investigación de CNN utilizando imágenes de satélite identificó dieciséis cementerios en Gaza que habían sido dañados como resultado del conflicto. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) utilizaron excavadoras para nivelar cementerios y desenterrar cadáveres. En algunos casos, las FDI habían establecido posiciones fortificadas encima de los cementerios.[51]​ Un cementerio romano descubierto en 2022 también resultó gravemente dañado por los bombardeos israelíes[38]

El 17 de enero de 2024, las FDI utilizaron explosivos para destruir el edificio principal de la Universidad de Israa.[52]​ La destrucción de la universidad incluyó su biblioteca y el museo nacional.[53]​ La Universidad de Israa declaró que las fuerzas de ocupación se llevaron más de 3000 artefactos de su museo antes de que destruyeran el edificio de la universidad.[54][55]​ En mayo, la Policía Militar de las FDI abrió una investigación sobre una serie de imágenes de vídeo que mostraban a soldados israelíes quemando libros, incluido un Corán en una mezquita en Rafah y otros libros en la biblioteca de la Universidad de Al-Aqsa.[56]

Reacciones internacionales[editar]

A courtroom setting with lots of people seated in a large room.
La Corte Internacional de Justicia el 12 de enero de 2024 durante una sesión del caso Sudáfrica contra Israel (Convención sobre Genocidio)

El 14 de diciembre de 2023, la Unesco otorgó «protección reforzada provisional» al Monasterio de San Hilarión, uno de los monasterios más antiguos de Oriente Medio. En el anuncio, la Unesco pidió la protección de los sitios patrimoniales durante la guerra: «Si bien se da prioridad, con razón, a la situación humanitaria, también debe tenerse en cuenta la protección del patrimonio cultural en todas sus formas. .... Los bienes culturales no deben ser atacados ni utilizados con fines militares, ya que se consideran infraestructura civil».[57]​ Más tarde ese mismo mes, Sudáfrica presentó un caso contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia alegando que Israel estaba cometiendo genocidio contra el pueblo palestino, señalando la destrucción del patrimonio cultural entre sus pruebas.[4]

En enero, el Fondo de Exploración de Palestina emitió un comunicado condenando la destrucción en Gaza junto con el ataque de Hamás del 7 de octubre; También declaró que no financiaría ni publicaría investigaciones relacionadas con artículos retirados injustamente de Palestina.[58]

En febrero de 2024, el Instituto de Conservación (Icon) emitió una declaración contra la destrucción del patrimonio palestino.[32]​ La Asociación de Estudios de Oriente Medio hizo varias declaraciones condenando el conflicto, entre ellas afirmó que «La propia noción del pueblo palestino está siendo atacada por la política de Israel de destruir el patrimonio arqueológico, religioso y cultural de Gaza».[59]​ Un grupo de expertos de la ONU comentó sobre la destrucción del patrimonio cultural palestino que «los cimientos de la sociedad palestina se están reduciendo a escombros y su historia se está borrando».[60]

La destrucción de materiales físicos ha llevado a incrementar los esfuerzos por digitalizar las obras.[61]​ En opinión de Mahmoud Hawari, ex director del Museo de Palestina, la destrucción intencional del patrimonio cultural palestino «demuestra la intención de los líderes políticos y militares israelíes de destruir al pueblo palestino y su identidad cultural».[62]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Ahmed, Kaamil (28 de abril de 2024). «'Everything beautiful has been destroyed': Palestinians mourn a city in tatters». The Observer (en inglés británico). ISSN 0029-7712. Consultado el 27 de marzo de 2024. «A recent report by the Palestinian culture ministry into Israeli damage to Palestinian heritage said Israel’s bombardment of Gaza had destroyed 207 buildings of cultural or historical significance, including 144 in the old city and 25 religious sites.» 
  2. a b c d Saber, Indlieb Farazi. «A ‘cultural genocide’: Which of Gaza’s heritage sites have been destroyed?». Al Jazeera. Archivado desde el original el 27 de enero de 2024. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  3. a b c «At least half of Gaza's buildings damaged or destroyed, new analysis shows». BBC News (en inglés británico). 30 de enero de 2024. Archivado desde el original el 30 de enero de 2024. Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  4. a b c Adams, Geraldine Kendall (30 de enero de 2024). «Widescale destruction of cultural heritage in Gaza». Museums Association (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 5 de abril de 2024. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  5. Procter, Caitln (13 de marzo de 2024). «Israel Is Systematically Destroying Gaza’s Cultural Heritage». Jacobin (en inglés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2024. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  6. Tastan, Necva (22 de abril de 2024). «‘Erasure of history’: Israel’s ‘cultural genocide’ decimates Gaza’s archaeological treasures». Agencia Anadolu (en inglés). Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  7. a b Bisharat, Ghousoon (17 de febrero de 2024). «The obliteration of Gaza's multi-civilizational treasures». +972 Magazine (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  8. Taha, Hamdan (2024), Destruction of Cultural Heritage in Gaza (en inglés), Institute for Palestine Studies, p. 7 .
  9. Al-Barsh, Ahmed (7 de noviembre de 2023), Report on the Impact of the Recent War in 2023 on the Cultural Heritage in Gaza Strip - Palestine (en inglés), Heritage for Peace and the Arab Network of Civil Society Organizations to Safeguard Cultural Heritage, p. 5, archivado desde el original el 6 de abril de 2024, consultado el 31 de marzo de 2024 .
  10. Willis, Kenneth G. (2014), The Use of Stated Preference Methods to Value Cultural Heritage, Handbook of the Economics of Art and Culture (en inglés) 2, Elsevier, pp. 145-181, ISBN 978-0-444-53776-8, doi:10.1016/b978-0-444-53776-8.00007-6 .
  11. «Statistics bureau: In spite of occupation, Palestine is abound with cultural centers, museums and theaters». Wafa. 13 de marzo de 2018. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  12. a b El Chamaa, Mohamad (30 de noviembre de 2023). «Gazans mourn loss of their libraries: Cultural beacons and communal spaces». Washington Post. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  13. Al-Barsh, Ahmed (7 de noviembre de 2023), Report on the Impact of the Recent War in 2023 on the Cultural Heritage in Gaza Strip - Palestine (en inglés), Heritage for Peace and the Arab Network of Civil Society Organizations to Safeguard Cultural Heritage, pp. 5, 12-15, archivado desde el original el 6 de abril de 2024, consultado el 31 de marzo de 2024 .
  14. «Placemaking: the heart of heritage conservation». Glboal Heritage Fund. 24 de abril de 2018. Archivado desde el original el 1 de abril de 2024. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  15. Saad, Dima. «Materializing Palestinian Memory: Objects of Home and the Everyday Eternities of Exile». Jerusalem Quarterly 80: 60. Archivado desde el original el 1 de abril de 2024. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  16. Holtorf, Cornelius (2006). «Can less be more? Heritage in the age of terrorism». Public Archaeology (en inglés) 5 (2): 103. ISSN 1465-5187. doi:10.1179/pua.2006.5.2.101. 
  17. «Israeli army shelled two mosques and destroyed headquarters of Holy Quran Radio in Gaza». Al-Quds. 8 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  18. Price-Jones, Jennifer (13 de febrero de 2020). «Cultural property protection: a humanitarian concern». Humanitarian Law & Policy Blog (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 31 de marzo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  19. «How the Court works». International Criminal Court. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2022. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  20. Malpas, Jeff (2018). Place and Experience: A Philosophical Topography (2nd edición). Routledge. p. 199. ISBN 9781351967181. 
  21. Human Rights in Palestine and Other Occupied Arab Territories: Report of the United Nations Fact Finding Mission on the Gaza Conflict, United Nations, 2009, p. 335, archivado desde el original el 21 de enero de 2022 .
  22. «الثقافة تصدر التقرير الشهري الرابع حول أضرار القطاع الثقافي نتيجة العدوان على غزة». moc.pna.ps (en árabe). Archivado desde el original el 3 de abril de 2024. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  23. «Gaza Strip: Damage assessment». UNESCO. 8 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 6 de abril de 2024. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  24. Gaza Strip Interim Damage Assessment: summary note, March 29, 2024, World Bank, 2024, pp. 6, 13, archivado desde el original el 1 de mayo de 2024, consultado el 12 de mayo de 2024 .
  25. «Israel social security data reveals true picture of Oct 7 deaths». France 24 (en inglés). 15 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2023. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  26. AJLabs (1 de enero de 2024). «Israel-Gaza war in maps and charts: Live tracker». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2024. 
  27. Frankel, Julia (21 de diciembre de 2023). «Israel's military campaign in Gaza seen as among the most destructive in recent history, experts say». AP News (en inglés). Archivado desde el original el 22 de enero de 2024. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  28. «As part of its genocidal war in Gaza, Israel destroys Palestinians' cultural heritage». Euro-Mediterranean Human Rights Monitor (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 30 de marzo de 2024. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  29. Al-Barsh, Ahmed (7 de noviembre de 2023), Report on the Impact of the Recent War in 2023 on the Cultural Heritage in Gaza Strip - Palestine (en inglés), Heritage for Peace and the Arab Network of Civil Society Organizations to Safeguard Cultural Heritage, pp. 34-35, archivado desde el original el 6 de abril de 2024, consultado el 31 de marzo de 2024 .
  30. Estrin, Daniel (9 de diciembre de 2023). «Israeli strike leaves Gaza's oldest mosque in ruins». NPR. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2024. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  31. «Digitising and First Aid to Documentary Heritage of "Manuscripts Collection of the Great Omari Mosque Library" - Phase II». Endangered Archives Programme (en inglés). 13 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  32. a b Icon. «Icon's Statement on the Destruction of Cultural Heritage in Gaza». www.icon.org.uk. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  33. Wagner, Kate (24 de enero de 2024). «What Israel’s Destruction of the Great Omari Mosque Means». Consultado el 28 de enero de 2024. 
  34. Al-Mughrabi, Nidal (20 de octubre de 2023). «Hamas frees U.S. hostages Judith and Natalie Raanan held in Gaza». Reuters. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2023. Consultado el 21 de octubre de 2023. 
  35. «The Patriarchate of Jerusalem condemns Israeli airstrikes targeting humanitarian institutions in Gaza». Patriarchate of Jerusalem. 20 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2023. Consultado el 21 de octubre de 2023. 
  36. «'Nowhere safe in Gaza': Unlawful Israeli strikes illustrate callous disregard for Palestinian lives». Amnesty International. 20 de noviembre de 2023. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  37. Shah, Mariam (8 de febrero de 2024), Vanishing Ink: Palestinian Culture Under Threat in Gaza (en inglés), Carnegie Endowment for International Peace, archivado desde el original el 10 de mayo de 2024, consultado el 22 de mayo de 2024 .
  38. a b «Bombing of Gaza has damaged or destroyed more than 100 heritage sites, NGO report reveals». The Art Newspaper - International art news and events. 28 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 28 de enero de 2024. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  39. Brehony, Louis (28 de noviembre de 2023). «Two Palestinian Artists Condemn Israel's Destruction of Gaza's Iconic Theater». Palestine Chronicle (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 4 de abril de 2024. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  40. Sanchez, Raf (1 de diciembre de 2023). «Palestinians try to rebuild their lives in Gaza's ruins». NBC News (en inglés). Archivado desde el original el 18 de abril de 2024. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  41. Israeli Damage to Archives, Libraries, and Museums in Gaza, October 2023–January 2024, Librarians and Archivists with Palestine, febrero de 2024, p. 4 .
  42. Israeli Damage to Archives, Libraries, and Museums in Gaza, October 2023–January 2024, Librarians and Archivists with Palestine, febrero de 2024, pp. 4-7 .
  43. Osman, Nadda. «Israel-Palestine war: Israeli forces destroy central archive of Gaza city». Middle East Eye (en inglés). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2024. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  44. Geranpayeh, Sarvy (22 de diciembre de 2023). «Gaza City archives among heritage sites destroyed in Israel-Hamas war». The Art Newspaper - International art news and events. Archivado desde el original el 29 de enero de 2024. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  45. «1,000-year-old Hamam al-Sammara destroyed by Israeli bombing in Gaza». Middle East Eye (en inglés). Archivado desde el original el 8 de abril de 2024. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  46. a b Estrin, Daniel; Bashir, Abu Bakr (4 de febrero de 2024). «A requiem for Gaza's iconic sites, destroyed in the war». NPR. Archivado desde el original el 7 de abril de 2024. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  47. «Destruction of the Palestinian cultural heritage of Gaza – in pictures». the Guardian (en inglés británico). 11 de enero de 2024. ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2024. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  48. «Report: Israel destroyed 192 mosques in Gaza Strip». Middle East Monitor. 11 de diciembre de 2023. Consultado el 28 de enero de 2024. 
  49. «أوقاف غزة: 1000 مسجد من أصل 1200 في القطاع دُمِّرُوا - وكالة قدس برس للأنباء» [Gaza Awqaf Ministry: 1,000 out of 1,200 mosques in the Gaza Strip destroyed]. qudspress.com (en árabe). 21 de enero de 2024. Consultado el 28 de enero de 2024. 
  50. Kansara, Reha; Nour, Ahmed. «Israel-Gaza war: Counting the destruction of religious sites». BBC. Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  51. Diamond, Jeremy; Darwish, Muhammad; Salman, Abeer; Brown, Benjamin; Mezzofiore, Gianluca (20 de enero de 2024). «At least 16 cemeteries in Gaza have been desecrated by Israeli forces, satellite imagery and videos reveal». CNN (en inglés). Archivado desde el original el 20 de enero de 2024. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  52. «How Israel has destroyed Gaza’s schools and universities». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  53. Israeli Damage to Archives, Libraries, and Museums in Gaza, October 2023–January 2024, Librarians and Archivists with Palestine, February 2024, pp. 7-8 .
  54. «Israel destroys hundreds of educational institutions in Gaza since the war started». National Public Radio (en inglés). 24 de enero de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  55. «Israeli Forces Destroy Main Buildings of Al-Israa University in Gaza». Palestine Chronicle. 18 de enero de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  56. Fabian, Emanuel (24 de mayo de 2024). «Military Police opens probe after soldiers filmed themselves burning a Quran and other books in Gaza». Times of Israel. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  57. «Gaza: UNESCO grants enhanced provisional protection to Saint Hilarion monastery». UNESCO. 18 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  58. «A statement regarding Gaza's cultural heritage and intellectual life». Palestine Exploration Fund. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2024. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  59. «Middle East Studies Association». Middle East Studies Association (en inglés). 11 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  60. «UN experts deeply concerned over ‘scholasticide’ in Gaza». Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights. 18 de abril de 2024. Archivado desde el original el 18 de abril de 2024. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  61. «How digital archives are preserving Palestinian history amid Israel's bombardment of Gaza». Arab News (en inglés). 9 de enero de 2024. Archivado desde el original el 12 de enero de 2024. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  62. Hawari, Mahmoud (28 de febrero de 2024). «Israel Destroys Palestinian Cultural Heritage Sites in Gaza». Institute for Palestine Studies (en inglés). Archivado desde el original el 31 de marzo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 

Enlaces externos[editar]