Ir al contenido

Diócesis de Saint-Claude

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis de Saint-Claude
Dioecesis Sancti Claudii (en latín)
Catedral basílica de San Pedro
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Besanzón
Patronazgo san Claudio
Fecha de erección 22 de enero de 1742 (como diócesis)
Sede
Catedral basílica de San Pedro
Ciudad Saint-Claude
región Borgoña-Franco Condado
País Bandera de Francia Francia
Curia diocesana Évêché, 21 rue Saint-Roch, B.P. 70085, 39801 Poligny CEDEX
Jerarquía
Obispo Jean-Luc Garin
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2022)
734 400
667 800 (90.9%)
Sacerdotes 139
Parroquias 65
Superficie 4499 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.eglisejura.com/

La diócesis de Saint-Claude (en latín: Dioecesis Sancti Claudii y en francés: Diocèse de Saint-Claude) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Francia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Besanzón. Desde el 10 de diciembre de 2020 su obispo es Jean-Luc Garin.[1]

Territorio y organización[editar]

La diócesis tiene 4499 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el departamento de Jura de la región de Borgoña-Franco Condado.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Lons-le-Saunier, mientras que en Saint-Claude se halla la Catedral basílica de San Pedro.[1]

En 2022 en la diócesis existían 65 parroquias.

Historia[editar]

La diócesis fue erigida el 22 de enero de 1742 con una bula del papa Benedicto XIV, y fue constituida con el territorio de la antigua abadía territorial de Saint-Claude (la terre de Saint-Claude con 26 parroquias), fundada por san Romano y san Lupicino en el siglo V, y de los territorios sustraídos a las arquidiócesis de Besanzón y de Lyon. Originalmente fue sufragánea de la arquidiócesis de Lyon.

Tras el concordato del 29 de noviembre de 1801 con la bula Qui Christi Domini del papa Pío VII, la diócesis fue suprimida y su territorio se fusionó con la arquidiócesis de Besanzón.[2]

En junio de 1817 se estipuló un nuevo concordato entre la Santa Sede y el gobierno francés, al que siguió el 27 de julio la bula Commissa divinitus, con la que el papa restauró la sede de Saint-Claude. Sin embargo, dado que el concordato no entró en vigor al no ser ratificado por el Parlamento de París, esta erección no tuvo efecto.

La diócesis fue restablecida definitivamente el 6 de octubre de 1822 con la bula Paternae charitatis del papa Pío VII, con jurisdicción sobre el territorio del departamento de Jura. La diócesis restaurada pasó a ser sufragánea de la arquidiócesis de Lyon.[3]

En 2002 se confirmó la pertenencia de la diócesis de Saint-Claude a la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Besanzón.[4]

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2023 la diócesis tenía a fines de 2022 un total de 185 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 190 000 213 533 89.0 440 370 70 431 70 376 399
1969 223 000 233 547 95.5 377 348 29 591 62 685 203
1980 225 000 243 000 92.6 317 289 28 709 51 520 392
1990 214 000 250 000 85.6 247 229 18 866 4 35 340 392
1999 211 000 260 000 81.2 195 184 11 1082 10 26 248 74
2000 200 000 250 897 79.7 193 183 10 1036 11 24 248 68
2001 200 000 250 807 79.7 190 178 12 1052 13 27 245 68
2002 200 000 250 807 79.7 186 172 14 1075 14 26 238 68
2003 200 000 250 807 79.7 181 166 15 1104 14 30 225 68
2004 250 000 250 807 99.7 173 156 17 1445 14 32 210 68
2010 183 000 258 000 70.9 122 121 1 1500 15 13 144 67
2014 188 800 263 600 71.6 98 91 7 1926 13 19 144 67
2017 191 183 266 910 71.6 79 74 5 2420 13 18 121 65
2020 192 300 268 400 71.6 74 65 9 2598 15 19 107 65
2022 185 000 258 000 71.7 68 56 12 2720 15 22 74 65
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5]

Vida consagrada[editar]

La única rama masculina existente en la diócesis es la Orden del Císter, a la cual pertenecen 17 religiosos que viven en la abadía de Acey. Además de estos monjes de vida contemplativa, hay otros dos monasterios de clausura monástica femeninos, pertenecientes a la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (monjas carmelitas), en Saint-Maur, y a la Orden de las Clarisas Coletinas, en Poligny.[6]

Los institutos y sociedades de vida apostólica presentes en Saint-Claude son todos femeninos, a saber: Hermanas de la Alianza, Franciscanas de la Inmaculada Concepción de Poligny, Compañía de Santa Úrsula (ursulinas de Dole), Hermanas de San José (josefinas de Champagnole), Hijas del Espíritu Santo, Hermanas de la Caridad de San Carlos, Hermanitas de los Pobres, Hijas del Corazón de María, Dominicas Misioneras de los Campos y Canonesas Premonstratenses.[7]

Episcopologio[editar]

Vincent Jordy, obispo de Saint-Claude
  • Jean-Baptiste-Joseph de Méallet de Fargues † (22 de enero de 1742-19 de marzo de 1785 falleció)
  • Jean-Baptiste de Chabot † (27 de junio de 1785-16 de septiembre de 1801 renunció)
    • Sede suprimida (1801-1822)
  • Antoine-Jacques de Chamon † (16 de mayo de 1823-28 de mayo de 1851 falleció)
  • Jean-Pierre Mabile † (5 de septiembre de 1851-15 de marzo de 1858 nombrado obispo de Versailles)
  • Charles-Jean Fillion † (15 de marzo de 1858-7 de abril de 1862 nombrado obispo de Le Mans)
  • Louis-Anne Nogret † (7 de abril de 1862-29 de enero de 1880 retirado)
  • César-Joseph Marpot † (7 de febrero de 1880-7 de enero de 1898 falleció)
  • François-Alexandre Maillet † (24 de marzo de 1898-1 de noviembre de 1925 falleció)
  • Rambert-Irénée Faure † (12 de marzo de 1926-27 de mayo de 1948 falleció)
  • Claude-Constant-Marie Flusin † (31 de agosto de 1948-10 de junio de 1975 renunció)
  • Gilbert-Antoine Duchêne † (10 de junio de 1975-1 de diciembre de 1994 retirado)
  • Yves François Patenôtre (1 de diciembre de 1994-30 de julio de 2004 nombrado arzobispo coadjutor de Sens)
  • Jean Marie Henri Legrez, O.P. (22 de agosto de 2005-2 de febrero de 2011 nombrado arzobispo de Albi)
  • Vincent Alexandre Édouard Élie Jordy (22 de julio de 2011-4 de noviembre de 2019 nombrado arzobispo de Tours)
  • Jean-Luc Garin, desde el 10 de diciembre de 2020

Referencias[editar]

  1. a b AP, 2017, p. 623.
  2. (en latín) Bula Qui Christi Domini, en Bullarii romani continuatio, Tomo XI, Roma, 1845, pp. 245-249.
  3. (en latín) Bula Paternae charitatis, en Bullarii romani continuatio, Tomo XV, Roma, 1853, pp. 577-585.
  4. «Diocese of Saint-Claude». Gcatholic (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2019. 
  5. Cheney, David (14 de abril de 2024). «Diocese of Saint-Claude». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 18 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes». 
  6. «Communautés monastiques». Diocese de Saint-Claude (en francés). Consultado el 9 de enero de 2019. 
  7. «Communautés apostoliques». Diocese de Saint-Claude (en francés). Consultado el 9 de enero de 2019. 

Bibliografía[editar]

  • (en inglés) Saint-Claude, en Catholic Encyclopedia, Nueva York, Encyclopedia Press, 1913.
  • (en latín) Konrad Eubel, Hierarchia Catholica Medii Aevi, vol. 6, p. 169
  • (en francés) Joseph Paul Augustin Benoît, Histoire de l'abbaye et de la terre de Saint-Claude, Montreuil-sur-mer, vol. I, 1890, vol. II, 1892
  • (en francés) Ferroul-Montgaillard, Histoire de l'abbaye de St-Claude: depuis sa fondation jusqu'à son érection en évêché, Lons-le-Saunier, vol. I, 1854, vol. II, 1855
  • AP (2017). Annuario Pontificio 2017. Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. 
  • Faller, A. (1980). Guerrino, Pelliccia; Rocca, Giancarlo, eds. Dizionario degli Istituti di Perfezzione (en italiano) VI. Roma: Edizione Paoline. 
  • Rose, D. (1978). Guerrino, Pelliccia; Rocca, Giancarlo, eds. Dizionario degli Istituti di Perfezzione (en italiano) I. Roma: Edizione Paoline. 

Enlaces externos[editar]