Ir al contenido

Diócesis de Saint-Dié

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis de Saint-Dié
Dioecesis Sancti Deodati (en latín)
Catedral de San Deodato
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Besanzón
Fecha de erección 21 de julio de 1777 (como diócesis)
Bula de erección Relata semper
Sede
Catedral de San Deodato
Ciudad Saint-Dié-des-Vosges
región Gran Este
País Bandera de Francia Francia
Curia diocesana Évêché, 7 rue de la Prefecture, 88025 Epinal CEDEX
Jerarquía
Obispo sede vacante
Obispo(s) emérito(s)Paul-Marie Joseph André Guillaume
Jean-Paul Mary Mathieu
Administrador diocesano Denis Beligné
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2022)
359 520
292 500 (81.4%)
Sacerdotes 86
Parroquias 46
Superficie 5903 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.catholique88.fr

La diócesis de Saint-Dié (en latín: Dioecesis Sancti Deodati y en francés: Diocèse de Saint-Dié) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Francia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Besanzón. Desde el 8 de septiembre de 2023 es sede vacante y su administrador diocesano es el presbítero Denis Beligné.

Territorio y organización[editar]

Abadía de Moyenmoutier, fundada por san Hidulfo hacia el año 671

La diócesis tiene 5903 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el departamento de Vosgos de la región de Gran Este.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Épinal, mientras que en Saint-Dié-des-Vosges se halla la Catedral de San Deodato.

En 2022 en la diócesis existían 46 parroquias.

Historia[editar]

La diócesis fue erigida el 21 de julio de 1777 con la bula Relata semper del papa Pío VI.[1]​ Su territorio estaba formado en parte por parroquias tomadas de la diócesis de Toul; en parte con las posesiones de las antiguas grandes abadías de Étival, Senones y Moyenmoutier; y finalmente con las posesiones de la colegiata nullius dioecesis de Saint-Dié. Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Tréveris.

Tras el Concordato del 29 de noviembre de 1801 con la bula Qui Christi Domini del papa Pío VII, la diócesis fue suprimida y su territorio se fusionó con el de la diócesis de Nancy.[2]​ Sin embargo, el obispo Barthélemy-Louis-Martin de Chaumont de La Galaisière se negó a dimitir.

En junio de 1817 se estipuló un nuevo concordato entre la Santa Sede y el gobierno francés, al que siguió el 27 de julio la bula Commissa divinitus, con la que el papa restauró la sede de Saint-Dié. Sin embargo, dado que el concordato no entró en vigor al no ser ratificado por el Parlamento de París, esta erección no tuvo efecto; en consecuencia, el obispo ya nombrado, Agustín Luis de Montblanc, nunca pudo tomar posesión de su sede.

La diócesis fue restablecida definitivamente como sufragánea de la arquidiócesis de Besanzón el 6 de octubre de 1822 con la bula Paternae charitatis del papa Pío VII.[3]

El 10 de julio de 1874, a raíz de los cambios territoriales provocados por la guerra franco-prusiana, cedió una parte de su territorio a la diócesis de Estrasburgo (hoy arquidiócesis de Estrasburgo).

Desde 1944 el obispo reside en Épinal, capital del departamento.

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2023 la diócesis tenía a fines de 2022 un total de 292 500 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 338 900 342 315 99.0 479 466 13 707 11 844 483
1970 380 000 388 201 97.9 493 461 32 770 42 990 459
1980 387 000 404 000 95.8 432 421 11 895 1 18 805 462
1990 389 000 399 000 97.5 303 293 10 1283 4 20 683 462
1999 337 434 386 234 87.4 246 237 9 1371 17 16 470 462
2000 331 661 380 461 87.2 242 230 12 1370 18 19 455 57
2001 372 062 380 362 97.8 223 216 7 1668 18 15 423 57
2002 372 652 380 952 97.8 221 213 8 1686 18 13 414 49
2003 370 000 380 952 97.1 211 206 5 1753 18 8 397 49
2004 370 000 380 952 97.1 208 200 8 1778 23 11 391 49
2010 289 000 385 000 75.1 143 137 6 2020 22 10 258 57
2014 315 170 379 724 83.0 90 90 3051 23 7 206 46
2017 311 400 375 226 83.0 69 69 4513 29 5 174 46
2020 303 105 369 641 82.0 59 59 5137 30 5 145 46
2022 292 500 359 520 81.4 86 81 5 3401 28 10 126 46
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Episcopologio[editar]

  • Barthélemy-Louis-Martin de Chaumont de La Galaisière † (21 de julio de 1777-1801 depuesto)[nota 1]
    • Sede suprimida (1801-1822)
    • Augustin-Louis de Montblanc † (1 de octubre de 1817-27 de junio de 1821 nombrado obispo coadjutor de Tours[nota 2]​) (obispo electo)
  • Jacques-Alexis Jacquemin † (17 de noviembre de 1823-16 de junio de 1830 renunció)
  • Jacques-Marie-Antoine-Célestin du Pont † (5 de julio de 1830-24 de julio de 1835 nombrado arzobispo de Aviñón)
  • Jean-Joseph-Marie-Eugène de Jerphanion † (24 de julio de 1835-27 de enero de 1843 nombrado arzobispo de Albi)
  • Jean-Nicaise Gros † (27 de enero de 1843-17 de junio de 1844 nombrado obispo de Versailles)
  • Daniel-Victor Manglard † (17 de junio de 1844-17 de febrero de 1849 falleció)
  • Louis-Marie-Joseph-Eusèbe Caverot † (20 de abril de 1849-26 de julio de 1876 nombrado arzobispo de Lyon)
  • Albert-Marie-Camille de Briey † (26 de julio de 1876-10 de noviembre de 1888 falleció)
  • Etienne-Marie-Alphonse Sonnois † (30 de diciembre de 1889-19 de enero de 1893 nombrado arzobispo de Cambrai)
  • Alphonse-Gabriel-Pierre Foucault † (19 de enero de 1893-26 de mayo de 1930 falleció)
  • Louis-Augustin Marmottin † (2 de agosto de 1930-21 de agosto de 1940 nombrado arzobispo de Reims)
  • Emile-Arsène Blanchet † (6 de octubre de 1940-10 de octubre de 1946 renunció[nota 3]​)
  • Henri-René-Adrien Brault † (29 de septiembre de 1947-11 de julio de 1964 falleció)
  • Jean-Félix-Albert-Marie Vilnet † (24 de septiembre de 1964-13 de agosto de 1983 nombrado obispo de Lille)
  • Paul-Marie Joseph André Guillaume (29 de octubre de 1984-14 de diciembre de 2005 retirado)
  • Jean-Paul Mary Mathieu (14 de diciembre de 2005-15 de junio de 2016 retirado)
  • Didier Norman Raymond Berthet † (15 de junio de 2016-8 de septiembre de 2023 falleció)[nota 4]

Notas[editar]

  1. Contrariamente a las disposiciones dadas por el papa Pío VII con la bula Qui Christi Domini, Chaumont de La Galaisière no dimitió y murió el 30 de junio de 1808.
  2. A la vez nombrado arzobispo titular de Cartago.
  3. Nombrado obispo titular de Lero.
  4. Del 5 de septiembre de 2022 al 26 de febrero de 2023 fue administrador apostólico sede plena Denis Jean-Marie Jachiet, obispo de Belfort-Montbéliard.

Referencias[editar]

  1. (en latín) Bula Relata semper, en Bullarii romani continuatio, Tomo VI, Parte I, Prato, 1843, pp. 375-393.
  2. (en latín) Bula Qui Christi Domini, en Bullarii romani continuatio, Tomo XI, Roma, 1845, pp. 245-249.
  3. (en latín) Bula Paternae charitatis, en Bullarii romani continuatio, Tomo XV, Roma, 1853, pp. 577-585.
  4. Cheney, David (14 de abril de 2024). «Diocese of Saint-Dié». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 19 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes». 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]