Ir al contenido

Diócesis de Tarbes y Lourdes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis de Tarbes y Lourdes
Rito rito romano Ver y modificar los datos en Wikidata
Catedral Catedral de Nuestra Señora de la Sede Ver y modificar los datos en Wikidata
País Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
http://www.catholique65.fr/ Ver y modificar los datos en Wikidata

La diócesis de Tarbes y Lourdes (en latín: Dioecesis Tarbiensis et Lourdensis) es una diócesis de la Iglesia católica en Francia.

Erigida en el siglo IV, la diócesis de Tarbes (en latín: Dioecesis Tarbiensis) es la diócesis histórica de Bigorra, país tradicional de Gascuña. Suprimida en 1801, se restableció en 1822 y desde entonces abarca el departamento de Pirineos Altos. Desde 1912 se llama diócesis de Tarbes y Lourdes. Desde 2002 es sufragáneo de la archidiócesis metropolitana de Toulouse y está dirigido desde 2022 por Jean-Marc Micas.

Historia[editar]

En 1790, la constitución civil del clero mantuvo la sede episcopal de Tarbes para el departamento de Pirineos Altos.

Tras el concordato de 1801, por la bula Qui Christi Domini (29 de noviembre de 1801),[1]​el papa Pío VII suprime la sede episcopal de Tarbes e incorpora el territorio de la antigua diócesis a la de Bayona que cubre entonces los tres departamentos de Landas, Bajos y Pirineos Altos y es sufragánea de la archidiócesis metropolitana de Auch.

Pero, por la bula Paternae charitatis del 6 de octubre de 1822,[2]Pío VII restablece la sede episcopal de Tarbes para el departamento de Pirineos Altos.

A continuación de las apariciones marianas a Santa Bernadette, la diócesis tomó, el 20 de abril de 1912, su actual nombre de Diócesis de Tarbes y Lourdes.

En virtud de una bula papal del 8 de diciembre de 1917, se concedió a los obispos de Tarbes y de Lourdes el palio, pero sólo para Lourdes.

El cabildo catedralicio contiene ocho archidiáconos, un cantor y catorce canónigos.[3]​ Asimismo en la diócesis varias colegiatas: Saint-Jean de Tarbes (12 prebendas); Saint-Vincent de Bagnères (14 prebendas).

Desde el 8 de diciembre de 2002, la diócesis es sufragánea de la archidiócesis metropolitana de Toulouse.

Abadías[editar]

Varias abadías están presentes en esta diócesis.[3]

Catedral y basílicas[editar]

La sede de la diócesis de Tarbes y Lourdes está la catedral de Nuestra Señora de la Sede (Tarbes).

La diócesis cuenta con tres basílicas menores en Lourdes: la basílica del Rosario, la basílica de la Inmaculada Concepción y la basílica de San Pío X.

Obispos de la diócesis de Tarbes y Lourdes[editar]

Referencias[editar]

  1. (en latín) Bolla Qui Christi Domini, dans Bullarii romani continuatio, T. XI, Rome, 1845, p. 245-249.
  2. (en latín) Paternae charitatis dans Bullarii romani continuatio, T. XV, Rome, 1853, p. 577-585.
  3. a b c d e f g h Archives de la France monastique: Diocèse de Tarbes pag. 76-80.

Bibliografía[editar]

  • Cazauran, Jean-Marie (1895). Séminaires du diocèse de Tarbes (en francés). Auch. ISBN 9782012851917. 
  • Tems, Hugues Du (1774). «Tarbes». Le Clergé de France, ou Tableau historique et chronologique des archevêques, évêques, abbés, abbesses et chefs des chapitres principaux du royaume, depuis la fondation des églises jusqu'à nos jours (en francés) 1. París: Chez Delalain. pp. 522-539. 

Enlaces externos[editar]