Ir al contenido

Diego Magne

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diego Magne
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Diego Campos-Salazar Magne Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo El Mago Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de julio de 1970 (53 años)
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Familia
Cónyuge Rebeca Cortés
Hijos
Información profesional
Ocupación Productor discográfico, cantante y compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1990
Géneros Eurodance, pop y synth pop Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz y guitarra Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Mago Músico

Rafael Diego Campos-Salazar Magne (Lima, 29 de julio de 1970), conocido por su nombre artístico Diego Magne, es un productor musical, compositor y cantante peruano, que ha consolidado su carrera musical dentro del género pop. Es el fundador de la productora discográfica Mago Músico, en el cuál ha producido numerosos proyectos musicales con artistas y canales de televisión de su país. Es el padre de la actriz y cantante Adriana Campos-Salazar.

Biografía[editar]

Proveniente de una familia de clase media alta, realizó sus estudios de música y producción musical en la Universidad de Cambridge.[1]​ Tras mudarse a España, Magne comienza su carrera artística en los años 1990 conformando el grupo musical de eurodance DC3, donde interpretaría el tema «Qué descontrol», consiguiendo entrar a la posición 7 del ranking de la revista Billboard.[1]​ Tras la separación del grupo, se incursiona como solista, bajo el nombre artístico de Diego Magne, utilizando su nombre real y su segundo apellido.[cita requerida]

En el año 1997, lanzó su álbum de estudio debut Intriga Dance, en el cuál ha comprendido sus temas musicales: «Pasión gitana», «Déjate llevar», «No pares», «En tu piel» y «Toma toma de goma»,[2]​además de relanzar el disco en 2018.[cita requerida] Al año siguiente, lanzó su álbum debut Genética Pop, instalándose en el género synth pop y eurodance, bajo la colaboración de la disquera Iempsa.[3]

A lo paralelo, inicia su etapa como compositor y productor musical, prestando su colaboración con el cantante Guajaja para el lanzamiento de la canción «Saca roncha», en la que volvió a trabajar con él para sus siguientes sencillos: «A mi que chu» y «Mi primo Coco».[4]

Magne firmó contrato con las disqueras internacionales Vale Music y Warner Music, donde ha participado en la producción musical con otros artistas.[1]​ Dentro de sus trabajos, se destacó por haber producido y compuesto la canción «Estrella» de la cantante Sara Salazar, y ha participado en numerosos proyectos con Sonia Basseda.[1]

A partir de los años 2000, participó en la elaboración del álbum de estudio Afrodance de la cantante Julie Freundt, añadiendo música criolla fusionada con el rock.[4]

En el año 2005, firmó un contrato con la disquera Sony Music como artista multinacional, en el cuál logró vender 50,000 de su primer sencillo, además de llevar a sus canciones en el ámbito internacional.[1]

A partir del año 2012, Magne se desempeñó como compositor de música del reality show peruano Esto es guerra, en el cuál ha compuesto 32 canciones para el programa.[4]

Magne interpreta su nuevo material Olvídate flaca en 2015, volviendo a posicionarse en el panorama musical nacional.[1]​ Además, ha participado en el videoclip del tema al lado de la bailarina Karen Dejo.[1]

En el año 2016, lanza la canción de su autoría «Veneno», siendo estrenado para la emisora española RAC105 y otras televisoras de ese país.[5]​ En ese mismo año, se lanzó un videoclip contando con la presencia de la modelo y personalidad de televisión peruana Evelyn Vela.[5][6][7]

A partir del año 2020, inicia su colaboración con la carrera musical de su hija menor, la actriz y cantante Adriana Campos-Salazar, participando en su álbum debut Alza las manos.[cita requerida] En ese año, reeditó la canción principal del programa de noticias Panorama de Panamericana Televisión.[cita requerida]

Magne volvió a trabajar con su hija Adriana para el lanzamiento de la canción «Voces» en 2021, manteniéndose dentro de la composición y producción musical de la mano de su productora discográfica Mago Músico.[8]​ El tema fue parte de la banda sonora de la teleserie De vuelta al barrio.[8]​ En ese mismo año, Magne fue parte de la producción musical de la teleserie Los otros libertadores de Latina Televisión.[cita requerida]

Discografía[editar]

Álbumes de estudio[editar]

  • 1997: Intriga Dance
  • 1998: Genética Pop
  • 2015: Olvídate flaca
  • 2016: Veneno

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g «Karen Dejo protagoniza nuevo vídeo de cantautor Diego Magné – Ernesto Jerardo». 27 de mayo de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  2. «Diego Magne – Intriga Dance-1997--Estilo:Eurodance, Makina-». todocoleccion.net. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  3. «Genética Dance». 
  4. a b c «​Esto es guerra: Diego Magne contó su experiencia como compositor de temas para reality | ESPECTACULOS». Correo. 13 de enero de 2016. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  5. a b PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (22 de marzo de 2016). «TV española presenta nuevo trabajo de Diego Magne». andina.pe. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  6. OJO, NOTICIAS (4 de febrero de 2016). «YouTube: Evelyn Vela aloca a fans con este video | OJO-SHOW». Ojo. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  7. «Evelyn Vela protagoniza el nuevo videoclip de Diego Magne». larepublica.pe. 29 de enero de 2016. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  8. a b «Adriana Campos Salazar celebra que “Voces” alcanzó los 9 millones de vistas en YouTube». El Comercio Perú. 27 de noviembre de 2022. Consultado el 6 de junio de 2024.