Ir al contenido

Discusión:Campeonato de Primera B 2015 (Argentina)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  • Los nombres cambiaron, la B Nacional pasa a ser TORNEO NACIONAL, asi como tambien la Primera B, C y D pasan a ser METROPOLITANO A, B y C respectivamente. Deberian editarse dichas denominaciones ya que todo el articulo posee las antiguas.

Noo amigo iban a cambiar pero no cambian lee el estatuto aprobado el jueves pasado, saludos--Ale (Discusión) 04:01 22 dic 2014 (UTC)[responder]

tabla descenso[editar]

brown (A) y vsc tienen temporada 12/13. Le agregue los puntos pero no tenia ganas de cambiar el orden porque era mucho. — El comentario anterior sin firmar es obra de 181.169.54.74 (disc.contribsbloq).

Aprovecho este mensaje para dejar en claro lo que dice el reglamento. Parte B del inciso 2 del artículo 19 del capítulo décimo del estatuto de la AFA:
«El promedio de puntos de equipo que hubiera descendido de Categoría [...]deberá determinarse sin computarle los que obtuvo en el año de su descenso». 
Por ende, ni la temporada nombrada de Brown de Adrogué ni la de Villa San Carlos se deben computar. Aprovecho también el mensaje para recomendar que los cambios que hagan sean completos. Es decir, si se juega un partido y modifican el resultado, que también actualicen las tablas y el orden de los equipos. De esta forma evitamos descuidos que dejen incompleto el artículo. Saludos. Allyouneedislove (Dejame un mensaje!) 00:10 26 dic 2014 (UTC)[responder]

Licha es claro el del descenso, no el del ascenso, estás equivocado claramente, por si necesitás ejemplos te doy uno pero hay varios San martín de tucuman 09/10 saludos --Ale (Discusión) 01:51 26 dic 2014 (UTC)[responder]

El estatuto en esa temporada era otro... Incluso en casos de descenso y luego re-ascenso también se recuperaba en ese tiempo. Allyouneedislove (Dejame un mensaje!) 04:50 26 dic 2014 (UTC)[responder]

No lisandro, los puntos de una campaña en que ascendiste se mantienen, los puntos de una campaña que descendiste no, lo que pusiste es claro El promedio de puntos de equipo que hubiera descendido de Categoría [...]deberá determinarse sin computarle los que obtuvo en el año de su descenso»., nadas habla de la campaña de su ascenso textualmente el Estatuto dice:

Art. 19- Categoría de los Clubes

1.- Los clubs directamente afiliados a la A.F.A. actúan divididos en las Categorías Primera, Primera “B” Nacional, Primera “B”, Primera “C” y Primera “D” y deben contar con Personería Jurídica.

En las Categorías Primera y Primera “B” Nacional, también participan clubs indirectamente afiliados.

El Comité Ejecutivo organizará los distintos certámenes de cada temporada en los que deberán participar obligatoriamente todos los clubs, cada uno en su respectiva Categoría.

Los ascensos y descensos corresponderán a los Clubs que adquieran ese derecho de acuerdo con los resultados de los campeonatos que se desarrollen en la forma que para cada temporada organice el Comité Ejecutivo. Los clubs que adquieran el derecho de ascender deberán cumplir, para que sea aprobada su participación en la nueva Categoría, con las distintas disposiciones que se determinen en las reglamentaciones correspondientes.

2.- A la finalización de cada temporada y dentro de los veinte días siguientes a la fecha en que haya terminado el Campeonato de Primera División, el Comité Ejecutivo hará proclamar el resultado y hacerlo constar en acta, detalladamente, de acuerdo a lo que disponga la reglamentación que se dicte.

De igual manera, deberá proceder al término de los demás Campeonatos, comunicando la novedad a la Asamblea.

El descenso de Categoría se operará con la sola proclamación del resultado del respectivo Campeonato, sin más trámite.

Los descensos se operarán por la aplicación de las disposiciones que se indican a continuación:

a) Finalizado el respectivo Campeonato se determinará el promedio de puntos conquistados por todos los equipos en los tres últimos Campeonatos disputados y aquellos cuyos promedios de puntos fuesen menores, serán los que descenderán de Categoría.

b) En la Primera División “D” se operará la suspensión de afiliación en forma temporaria de un año, como máximo, del club que finalizado el Campeonato registre el menor promedio de puntos.

c) Para el caso de que algún equipo no hubiere participado en alguno de los Campeonatos que se consideren, el respectivo promedio de puntos se determinará computando los obtenidos en los Campeonatos que hubiere intervenido en esa Categoría.

Y aclaro yo, si participó en algún campeonato se le deben contabilizar sus puntos, a menos que:

d) El promedio de puntos de equipo que hubiera descendido de Categoría y la recupera en la Temporada siguiente, deberá determinarse sin computarle los que obtuvo en el año de su descenso.

Si un equipo desciende y vuelve a ascender en a la temporada siguiente no se le computan los puntos de la temporada de su descenso única excepción de no contar los puntos en el promedio (las anteriores no importan porque por plazo no entran, dado que son 3 temporadas, mas allá de que este año van a ser 4, pero se deberían borrar igual) y te lo explico claramente:

  • Equipo A desciende en 2010/11 de Primera
  • Equipo A asciende en 2011/12 a Primera
  • Equipo A desciende en 2012/13 de Primera
  • Equipo A asciende en 2013/14 a Primera

Entonces las temporadas computables para el promedio del Equipo A en Primera es el siguiente:

  1. 2010/11 (que no se le computan porque es el año de su descenso, aplica inciso D)
  2. 2011/12 (no disputo ese campeonato en primera)
  3. 2012/13, único torneo que se le computan puntos

Y las temporadas computables para el promedio del Equipo A en Segunda es el siguiente:

  1. 2011/12 Asciende (nada habla el inciso D de la temporada del ascenso, por lo que se computan los puntos)
  2. 2012/13 (no disputo ese campeonato en segunda)
  3. 2013/14, Asciende (se le computan los puntos)

Y si seguís sin entenderlo, que te lo explique otro pero quedate tranqui el es como te digo, dado que el estatuto es claro y sin ambigüedades, saludos--Ale (Discusión) 13:20 26 dic 2014 (UTC)pd; Y aclaro esto está para que los equipos, no desciendan 2 veces por los mismos torneos, por eso calculo que al contar 4 temporadas a Argentinos y Colón, no se le debe contar ni la de su descenso ni la anterior, porque sinó se verían perjudicados.[responder]

Licha, es como dice Ale, quedate tranquilo. No pierdas más tiempo en esta discusión. Saludos a ambos. Osvaldo (discusión) 15:05 26 dic 2014 (UTC)[responder]

Entrenadores[editar]

La dupla Orsi-Gomez dejaron de ser los DTS de Español la semana pasada tras la derrota de Español ante Morón por 3 a 0 — El comentario anterior sin firmar es obra de Bostero45 (disc.contribsbloq).

Felipe Delariva[editar]

Felipe de la riva dejó de ser dt de Flandria antes de que comenzara la fecha 21, ahora está en Douglas Haig equipo de la B Nacional — El comentario anterior sin firmar es obra de Bostero45 (disc.contribsbloq).

DT de Flandria[editar]

De La Riva se fue a dirigir a Douglas Haig de Pergamino y su reemplazante es Raul Balmaceda — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.16.85.166 (disc.contribsbloq).

Pedro Bocca[editar]

Pedro Bocca ya no esta más como DT en Deportivo Español, ahora esta dirigiendo a Riestra, el nuevo DT de Español es Hugo Smaldone

Pedro Bocca y Hugo Smaldone[editar]

por otra vez mas, actualizen la lista de los entrenadores, Pedro Bocca se fue de Español a Riestra y en Español llegó Hugo Smaldone — El comentario anterior sin firmar es obra de Bostero45 (disc.contribsbloq). --Juanman (discusión) 08:24 14 oct 2015 (UTC)[responder]

✓ Hecho Bostero45. Para la próxima, sé valiente y edítalo en cuanto veas un error o desactualización. Si necesitas ayuda, puedes consultarme en mi discusión. Saludos, Juanman (discusión) 08:24 14 oct 2015 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 19:17 30 nov 2015 (UTC)[responder]