Ir al contenido

Discusión:Club Alianza Lima/Mar09

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

tienen que corregir[editar]

En 1959 tambien quedaron PENULTIMOS 9 de 10 equipos. El peor puesto es 11vo del año pasado. La cantidad de equipos es inversamente proporcional al peor puesto que llegue a ocupar. Ahora entiende usted dierato?.

y alianza no alcanzo el tetra como aqui se afirma, corrigan rapidamente eso. tambien dice que Universitario reclamo pero no dice los motivos por el cual fue el reclarmo , lo deja en la ambiguedad.

El puesto 11º (décimo primero, no onceavo) es un puesto más que el antepenúltimo, a diferencia de los años 1939 y 1959 en donde el equipo aliancista terminó penúltimo como usted bien señala. En el caso de 1959, lo he agregado en Datos del Club. Aqui no intervienen las proporciones, es simple lógica.

Luego, Alianza sí logró el Tetracampeonato, ya que a pesar de quedar iguales en puntaje ambos cuadros, en esa época se consideraba también los puntos que conseguía la reserva la cual daba 0.25 puntos por partido ganado; en ese aspecto, Alianza era primero y por consiguiente, Campeón. Cito unas líneas de una página dedicada al club crema[1]:

Los dirigentes de la "U" argumentaron que tal puntaje tendría que agregarse después de dirimir quien ganaba el título de Primera y así lo aceptó la dirigencia de la Liga. Luego de varias postergaciones, el partido por el título llegó a jugarse recién en julio de 1935. Universitario ganó y se coronó campeón de campeones de 1934, ya que la liga había declarado a Alianza Lima campeón del torneo.

También puedes ver algo al respecto aqui.[2] Como verás, se meciona que Universitario ganó el último partido y la Federación los reconoce como Campeones. Además, si se asegurara tal hecho tendría que aumentarse el palmarés a 23, cosa que no ha sucedido. Disculpe si no respondí antes, es que es difícil tomar en serio a alguien que hace ediciones como ésta, [3] tan claramente parcializadas. Espero haber aclarado sus dudas. Dierato (discusión) 21:30 2 mar 2009 (UTC)[responder]

SAB MAR 09[editar]

A ver dudas que me surgen:

  • Foción Mariátegui primero se dice que es un coronel de caballería y luego que es un capataz de solo 16 años. ¿En que quedamos?
  • A la frase de que al equipo se les relaciona con gente de color le vendría bien una cita en línea.
  • Creo que la sección de Historia es demasiado amplia. Debería crearse un artículo principal sobre ese tema y resumir aquí un poco porque es excesivo.
  • Se necesitan referencias para los patrocinadores/auspiciadores.
  • No hay que repetir tanto los enlaces internos. Por ejemplo en la sección de Estadio se repite varias veces en enlace al estadio. Esto es muy común en todas las secciones y contraviene el Manual de Estilo que dice que hay que enlazar como mucho una vez por sección.
  • Hay que mejorar un poco la redacción, en general está bien pero hay partes no enciclopédicas. Por ejemplo: "Con ella la barra ha tenido enfrentamientos más de una vez, y, lamentablemente, la muerte no ha sido esquiva a estas reyertas." ¿Lamentablemente? ¿la muerte no ha sido esquiva?. Morza (sono qui) 19:43 24 mar 2009 (UTC)[responder]
Veamos está muy cerca de la aprobación. Un par de comentarios más:
  • No me convence la sección de cronología, la veo un poco sola y es solo un listado. ¿Qué tal trasladarla a un Anexo, por ejemlo Anexo:Cronología del Club Alianza Lima, y poner un enlace al principio de la sección de historia o directamente en el véase también?
  • Vendría bien una referencia para lo de la barra de Los de Oriente, cuando se les compara con los Comandos Sur y se dice que no son tan violentos.
  • Sigo viendo. Morza (sono qui) 12:57 27 mar 2009 (UTC)[responder]
Aprobado tras los cambios. Morza (sono qui) 19:00 28 mar 2009 (UTC)[responder]

Escudo del Club Alianza Lima[editar]

Hola amigos: Por favor incluyan la imagen del escudo del club en el apartado correspondiente. Hay una imagen con buena resolución en la página oficial del club: http://www.clubalianzalima.com/pages/escudo.asp (visto: 20 de febrero del 2010). Saludos cordiales Carlos