Ir al contenido

Discusión:Cuarta ola del feminismo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Feminismo.

Párrafo subjetivo, discutible, que justificaba la plantilla de no neutralidad[editar]

[Aunque] su conceptualización se sigue perfilando,[1]​ parece haber unanimidad en que la salida del feminismo a las calles es una reacción a la violencia contra las mujeres, que "se expresa de muchas maneras: como violación, como acoso, como maltrato, como asesinato, como desigualdad económica y laboral, como pornografía, como prostitución, como trata..., como la práctica de los vientres de alquiler.", según la profesora Luisa Posada Kubissa, en su artículo "El sujeto político feminista en la 4ª Ola"[2]​ en su artículo "El sujeto político feminista en la 4ª Ola"[3]

--Linuxmanía (discusión) 11:32 15 ene 2019 (UTC)[responder]

  1. Monge, Cristina. «La cuarta ola feminista nace indignada: lo personal es político». infoLibre.es. Consultado el 14 de octubre de 2018. 
  2. «Luisa Posada Kubissa». eldiario.es. Consultado el 23 de octubre de 2018. 
  3. «El sujeto político feminista en la 4ª ola». eldiario.es. Consultado el 23 de octubre de 2018.