Ir al contenido

Discusión:Demora (náutica)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

En España al menos, la demora se define en los libros de náutica de recreo (por ejemplo "Problemas de Navegación" de Moreu Curbera o los libros de José de Simón Quintana) como el ángulo horizontal entre en Norte (verdadero, magnético o de aguja, dando a su vez esos tres tipos de demora, verdadera, magnética o de aguja) y la visual al objeto y se puede medir de forma circular de 0º a 360º o cuadrantal (también por cuartas aunque no se usa normalmente). En los problemas de cinemática que se realizan para el título de Capitán de Yate se suele usar en forma de verbo: "un buque nos demora al XXXº", lo que significa que nosotros le vemos en esa demora y él a nosotros en la contraria. El compás de marcaciones, dado que nos da el ángulo de la visual al objeto con el norte, no mide en realidad marcaciones, sino demoras.--Alandi60 (discusión) 01:08 8 ene 2010 (UTC)[responder]


La definición correcta es la segunda, según la normativa española actual. Al menos así lo debemos estudiar para obtener los Títulos Naúticos en España. La otra probablemente se utilice en Latinoamérica, pero no lo se con seguridad.


Todos los manuales de náutica españoles (no solo los deportivos, también los profesionales) definen demora como el ángulo horizontal desde el norte (geográfico, magnético o de aguja) a la visual a un objeto, y marcación como el ángulo horizontal desde la proa al mismo objeto. Podemos afirmar que es un tecnicismo, y cuando el acuerdo entre los especialistas es unánime, afirmar lo contrario solo sirve para introducir confusión. Incluso y por la misma razón, el que más arriba llaman "compás de marcaciones" yo lo he oído llamar siempre "compás de demoras" --81.36.15.47 (discusión) 17:29 24 ene 2010 (UTC)[responder]

Informe de error[editar]

La demora es el ángulo desde el objeto con respecto al norte. Se esta confundiendo demora con marcación. Saludos - 81.47.192.185 (discusión) 06:49 6 oct 2011 (UTC)[responder]

Sí  el artículo abre precisamente con ese tema. Sería mejor que se dirigiera a la página de discusión del mismo. El DRAE no parece decantarse por ninguna opción, claro que el DRAE no es ninguna autoridad en términos naúticos, ni yo tampoco :) --Ensada mensajes aquí 19:47 7 oct 2011 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 21:13 9 oct 2011 (UTC)[responder]


Según el DRAE : Demora : Dirección o rumbo en que se halla u observa un objeto, con relación a la de otro dado o conocido. Marcación : Ángulo que la visual dirigida a una marca o a un astro forma con el rumbo que lleva el buque o con otro determinado. La definición de marcación parece más precisa que la de demora. Esto se correspondería con las definiciones usadas en náutica en España, en donde la demora es el ángulo de un objeto con respecto al Norte (sea verdadero, magnético o de aguja) y la marcación es el ángulo con respecto al rumbo del barco.

Coincido con lo expuesto, el artículo está equivocado y debe corregirse, así como el artículo Marcacion.

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Demora (náutica). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:09 4 mar 2018 (UTC)[responder]