Ir al contenido

Discusión:Desafío 2015: India, la reencarnación

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Colombia.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Televisión.

Falta una parte[editar]

Me parece que falta una parte donde se hable acerca de la polémica entre Alejandro Herrera y George Monty, no les parece?--Usuarito (discusión) 00:30 28 jun 2015 (UTC)[responder]

Error[editar]

He visto que han cometido un error en la sección Participantes. Resulta que Tatiana Rueda mejor conocida como "Reyna",en la segunda etapa del Desafio le tocó participar en el equipo de las cobras y a Tatiana De Los Rios en el equipo de las águilas. Creo que han mezclado los nombres. Por favor si lo pudieran arreglar cuanto antes.— El comentario anterior sin firmar es obra de 2601:583:4102:1763:AD20:3219:5C50:6008 (disc.contribsbloq). 04:44 9 jul 2015 (UTC)[responder]

Juan David Posada[editar]

Este participante no estuvo en el desafió del 2005. --186.84.54.198 (discusión) 00:59 11 jul 2015 (UTC)[responder]

Sí, estuvo en el Desafío 2005. No como participante, sino como capitán del equipo de las celebridades. Tector (discusión) 02:46 11 jul 2015 (UTC)[responder]

Guerra de Ediciones[editar]

Es mejor el color morado un poco mas claro, porque los nombres le cuestan verse, ademas en la seccion capitanes es mejor unir las cuadriculas para no confusiones y el tema de las referencias de notas es mejor usar esta {{plantilla}}, para evitar desacuerdos. -- Anonymus User (discusión) 01:43 22 jul 2015 (UTC)[responder]

Estoy en desacuerdo con tu propuesta de color del equipo de las cobras debido a que se aleja demasiado del color real que representa al equipo en el juego. Entiendo el punto de que no se pueden leer bien los nombres de los participantes con la tonalidad actual; sin embargo, tal como puedes ver en la página Desafío (reality), si se utiliza texto blanco en lugar de negro queda perfecto y se seguiría respetando el color del equipo. Mi propuesta es respetar el color que se ha utilizado para representar a las cobras y utilizar texto blanco para los nombres. Saludos. Tector (discusión) 14:14 22 jul 2015 (UTC)[responder]
Bueno, el color se podría quedar, pero mi razón va también que este articulo se usa mucho las "Notas de pie" y estas van en azul, y ahí sí no se ven dichas notas, con esta tonalidad de morado oscuro. Es mejor usar este tipo de "notas" ya que sí se usan otro tipo de etiquetas como por ejemplo: {{(*):_"nombre_de_la_nota"}}, seria mas difícil ya que con este formato se vería afectado si se lleva mas de una nota, porque ya estaríamos hablando de que colocarían todo tipo de signos de puntuación y se vería desagradable para la composición visual del articulo o sección;
Por este motivo y volviendo al tema, ese es mi desacuerdo con dicha tonalidad de color morado, que se está llevando a cabo en uso, ademas del color de la letra usado y también por no poderse ver bien los nombres de los participantes, tema también mencionado anteriormente. Espero que se solucione eso de los colores asignados para este articulo, y que no hayan futuras guerras de ediciones por lo mismo. Gracias y saludo. -- Anonymus User (discusión) 22:20 22 jul 2015 (UTC)[responder]
Por Ahora lo voy a dejar así, si persiste las guerras de ediciones, entonces procederé a cambiar los formatos faltantes de "las Notas de pie". -- Anonymus User (discusión) 23:59 22 jul 2015 (UTC)[responder]

Arreglos Necesarios[editar]

La página desgraciadamente contiene muchos errores ortograficos, de redacción, notas al pie mal utilizadas, caracteres inadecuados, colores de los equipos mal combinados con el color de la letra (el color de el equipo es el correspondiente pero quedaria mejor si se utilizara la letra negra en el caso de las cobras) el color junto con la letra blanca además de todo lo anteriormente nombrado hace ver la página antiestetica, estaría dispuesta a colaborar en la página, por supuesto no cambiaria la información, solo añadiria ciertas cosas que le hacen falta y eliminaria muchas cosas que están de sobra o muy rebundantes, espero que con otros usuarios podamos arreglar esta página que desafortunadamente esta muy mal editada y redactada, ojala otros usuarios apoyen la causa ya que como Wikipedia es libre, cualquier usuario puede entrar, editar y revertir las acciones de una manera no muy conveninete. Que tengan un buen día. — El comentario anterior sin firmar es obra de 186.83.58.72 (disc.contribsbloq). 20:54 27 jul 2015 (UTC)[responder]

Al parecer ud. tiene los mismos ideales del último usuario generador de las guerras de ediciones. -- Anonymus User (discusión) 22:04 27 jul 2015 (UTC)[responder]
Hola, me presento soy Andrea y solo quería hacer unos pequeños arreglos a la página puesto que tiene muchos errores que comente anteriormente. — El comentario anterior sin firmar es obra de 186.83.58.72 (disc.contribsbloq). 02:20 28 jul 2015 (UTC)[responder]

George Monti/Monty[editar]

Tengo inquietudes sobre cómo darle manejo al nombre de George ya que se presenta un problema al contrastar respecto a la página general del Desafío y la del Desafío 2014. En todas las referencias al Desafío 2014 aparece como "George Monti" y en las del Desafío 2015 aparece como "George Monty". Ambos casos coinciden con su nombre en la página oficial de cada edición. Yo he reemplazado el apellido por "Monti" en toda esta edición al ver que él se hacía llamar de esta manera en todos los perfiles de redes sociales (Que no es que valgan mucho como referencia en wikipedia, pero al menos da algo de qué aferrarse). Lo interesante es que el nombre real de él es "Jorge Montilla", así que teóricamente ambas maneras de escribirlo podrían considerarse válidas como una especie de apodo o de nombre artístico. Aún así, considero que debería existir una unificación en el manejo para evitar confusiones en los lectores que no están tan familiarizados con el desafío. Tector (discusión) 19:17 3 ago 2015 (UTC)[responder]

Eliminación de Jonathan Cure[editar]

La eliminación de Jonathan Cure fue un poco insólita debido a que él optó por no competir en el desafío a muerte y ceder la victoria de éste a Dawis. Esto podría tomarse como una renuncia a la competencia, pero no se trata del mismo caso de la renuncia que realizó Tatiana Arango, la cual tuvo que ser reemplaza por el último participante eliminado, es decir, Julián Árias. Debido a las particularidades de esta eliminación, veo que todos se están complicando con las etiquetas (Renuncia/Abandona) y las notas para tratar de explicar lo que ocurrió.

Sin embargo, yo comparo más este caso con el desafío a muerte entre Marlon Restrepo y Jonathan Hurtado, en donde el primero decidió que el ganador sería el segundo desde antes de comenzar a competir. En este caso la competencia sí se llevó a cabo, pero era notorio que Marlon no estaba realmente compitiendo por su permanencia y sólo se dedicó a realizar muy lentamente el recorrido mientras esperaba a que Jonathan finalizara y ganara la competencia. En este caso, al igual que el mencionado, la decisión ya estaba tomada por parte de los dos desafiantes desde antes de comenzar la prueba, pero se decisión no llevarla a cabo con exactamente el mismo resultado.

A mi juicio, al Jonathan ceder la victoria a Dawis en dicho desafío a muerte, significa que él fue eliminado en el desafío a muerte, razón por la cual no requiere ser reemplazado por el último participante eliminado como ocurre en caso de una renuncia, expulsión o retiro por problemas de salud. Esta definición de "Eliminado" sería enormemente más clara para un lector no familiarizado con el desafío que la de "Renuncia" con todo ese reguero de notas. Siempre lo mejor es pensar en cómo verá el lector esta página; el exceso de información sólo complica la interpretación de la misma.

Saludos. Tector (discusión) 00:27 15 sep 2015 (UTC)[responder]

Ya lo he modificado de tal forma para que se entienda, quité una nota para que 2 notas iguales quedara solo una, así facilitando en exceso de las mismas. Yo por mi parte lo iba a colocar con la etiqueta «eliminando» como ud dice, pero otro usuario lo coloco «retirado», y preferí respetar dicha edición cambiando la etiqueta «de retirado a abandonado» y argumentando con una nota para diferenciar el retiro de Jonathan al de Tatiana. Gracias. -- 186.84.54.198 (discusión) 00:40 15 sep 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Desafío 2015: India, la reencarnación. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:02 14 abr 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Desafío 2015: India, la reencarnación. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:18 5 sep 2019 (UTC)[responder]