Ir al contenido

Discusión:Españoles

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carteles[editar]

Veo se vuelve a traducir el artículo del inglés. Ya se hizo hace algún tiempo, y se borró. La información que da está muy desactualizada y responde a un criterio etnicista que no se sostiene. Existen otros artículos, como etnografía de España para lo que pueda decirse desde ese punto de vista, y pueblo español para lo que pueda decirse desde el punto de vista constitucional. De momento le pongo el cartelito de no neutral y de fusionar con etnografía de España (alguien ya le había puesto el de pueblo español).Ángel Luis Alfaro (discusión) 10:07 20 jul 2008 (UTC)[responder]

No es para nada neutral pues es una informacion que lejos de ser incierta, es una informacion proveniente de otro pais que como bien dices Ángel, no es objetiva.--Asfrid (discusión) 14:40 28 oct 2008 (UTC)[responder]

Nacionalidades[editar]

Segun este articulo, los gallegos hablamos una lengua parecída al portugues, bien, el que escribio esto carece de informacion acerca del gallego pues es anterior al castellano, mismamente, corregidlo porfavor.

Explicación académica[editar]

Me gustaría preguntarle que concretamente opina usted no se sostiene en el artículo. Yo no soy el autor, pero ya que me tomo la molestia de traducirlo, me gustaría saber si vale la pena. Muchas gracias y un saludo. Beurnu (discusión) 16:04 2 ago 2008 (UTC)[responder]

Pues no se sostiene desde el comienzo: Los españoles son una nación o grupo étnico nativo de España (sic). Ninguna nación-estado europea es así, ni siquiera las más homogéneas (¿noruegos?). Si se va a hablar de España como nación, hay otros artículos. Si se va a hablar de etnología, hay otros artículos. Si se va a hablar de emigración española (que también se cita en la introducción), hay también su artículo. Hablar de todo en un batiburrillo etnicista (que es lo que me parece el artículo en inglés, donde ya expuse la queja) no es propio de wikipedia. Quizá los cartelitos de fusión tampoco resuelvan el problema. Lo mejor sería que españoles redirija a español, que es la página de desambiguación, donde el lector podrá dirigirse al artículo que trate el asunto que le interese. Cada uno de ellos debería tener su propio desarrollo adecuado y neutral.Ángel Luis Alfaro (discusión) 06:17 4 ago 2008 (UTC)[responder]
Mientras llegan o no más opiniones (porque posiblemente lo mejor sería volver a borrar), cambio la introducción para hacerla más aceptable, y que aparezcan los enlaces imprescindibles a artículos menos problemáticos. Pero el texto de las secciones sigue teniendo muchos problemas.Ángel Luis Alfaro (discusión) 17:05 27 oct 2008 (UTC)[responder]

¿ES CORRECTO INICIAR UN ARTICULO CON LA PALABRA "NO"?[editar]

Los españoles "no son esto o aquello", ¿que clase de definicion es esa? Esta bien decir que "toda definicion viene a ser una limitacion", viejo apotegma de las Ciencias Sociales, pero iniciar una definicion por la palabra "no" es incorrecta desde el punto de vista metodologico y desde cualquier punto. Considerar asimismo que una definicion de los españoles no debe estar en Wikipedia, es una idea sin fundamentos, una definicion siempre es una aproximacion. Algunos españoles no se sentiran incluidos mientras otros lo tendran poco claro, representar una colectividad es siempre una tarea compleja, pero necesaria, siempre y cuando se consideren fuentes confiables y elementos y circunstancias razonables y validas, desde los estudios sociales, geneticos, culturales, idiomaticos y los que sean necesarios.

190.43.231.198 (discusión) 17:10 1 nov 2008 (UTC)Gonbal[responder]

Me tomo la libertad de situar esta aportación al final, pues el usuario la había colocado al principio. La respuesta a la pregunta que haces es depende: como quiera que este artículo comenzaba diciendo que los españoles son grupo étnico nativo de España, pues entonces mi respuesta es para este sí, para negar semejante cosa, aunque de forma provisional, pues yo sigo opinando que el artículo debería redirigirse a otro (la desambiguación español, por ejemplo).Ángel Luis Alfaro (discusión) 19:02 2 nov 2008 (UTC)[responder]
Como han pasado ya varias semanas sin que nadie se oponga, procedo a la redirección a español. Creo que lo mejor es mantener la página con su historial y discusión, para que pueda consultarse por si algen lo considera necesario.Ángel Luis Alfaro (discusión) 10:09 17 nov 2008 (UTC)[responder]

Redirección y reversión[editar]

Un usuario sin registrar ha deshecho la reversión y alterado esta página de discusión, con un comentario de edición que no me parece defendible (algo así como que existe en inglés). Vuelvo a la situación en que españoles redirige a español.Ángel Luis Alfaro (discusión) 18:10 26 nov 2008 (UTC)[responder]

Convenios de doble nacionalidad[editar]

Esta sección necesita una aclaración adicional. Refleja correctamente la información que el ministerio pública en su página. Sin embargo, no se entiende qué es exactamente este listado, pues hay más países con los que uno puede disfrutar legalmente de la doble nacionalidad con la española. Por ejemplo, tanto EEUU como Canadá permiten la doble nacionalidad con España, y ésta con ellos por supuesto. 95.60.226.93 (discusión) 10:21 31 jul 2022 (UTC)[responder]

No es necesaria aclaración. La sección lista los países con los que España tiene convenios de doble nacionalidad. Pero cualquier español puede tener otra nacionalidad aparte de la española sin necesidad de convenio, dependiendo de sus circunstancias familiares. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 19:08 31 jul 2022 (UTC)[responder]

Idioma[editar]

Esta licencia me redirige y tengo problemas con el idioma Español yo vivo y soy de España y el idioma que me sale es de Sudamérica y ya no sé cómo arreglarlo ,como puedo solucionarlo ?o quitar esta aplicación o lo que sea . 45.133.139.21 (discusión) 15:31 6 jun 2023 (UTC)[responder]