Ir al contenido

Discusión:Fernando Pérez-Borbujo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Editor[editar]

Saludos, Independientemente del origen de la edición que se ha intentado realizar, el artículo del profesor Fernando Pérez-Borbujo viola el principio de punto de vista neutral de Wikipedia que establece que “Editar desde un punto de vista neutral (PVN) significa reflejar de manera justa, proporcionada y, en la medida de lo posible, sin sesgo, todos los puntos de vista significativos que hayan sido publicados por fuentes fiables”. El usuario Matiras alega que el profesor es editor usando una sola fuente de información del CCCB (https://www.cccb.org/es/participantes/ficha/fernando-perez-borbujo/226982) donde se dice “Ha editado e introducido”. Es claro que el usuario no ha contrastado fuentes y que interpreta la palabra editor aquí en un sentido que no es siquiera el mismo que se encuentra en este mismo espacio (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Editor). El editor de un libro, como en el caso del profesor, no es el que posee los medios para publicar sino la “Persona que edita o adapta un texto” de acuerdo a la RAE. Esto significa que ha preparado dos textos como editor en el sentido de una categoría académica y no como ejercicio profesional. De la misma manera en que arreglar un par de veces mis zapatos no me hace un zapatero, el profesor no es ni editor ni traductor sino que su profesión es la de filósofo, investigador y, si se quiere, ensayista. Esto puede comprobarse tanto en la propia página personal del profesor que no está referida en el artículo (http://perezborbujo.com/) como en el perfil del profesor en la Universidad Pompeu Fabra (https://www.upf.edu/es/web/humanitats/entry/-/-/10620/404/fernando-perez-borbujo). Un correcto contraste de fuentes en este caso daría como resultado corroborar que se viola el PVN al privilegiar un solo punto de vista (y una frase asilada leída e interpretada al libre arbitrio de una persona, que no copiada literalmente como se hace entender) y se atribuyen profesiones falsas al profesor en perjuicio incluso de su imagen cubierta por derechos que están por encima de las normas comunitarias de este espacio. De manera que les pedimos respetuosamente que se atienda a las mismas normas, se haga un contraste de fuentes adecuado y se eliminen las profesiones atribuidas faltando a la verdad. Dado que nosotros no podemos hacerlo lo dejamos en sus manos. Muchas gracias. --Cgironlozano (discusión) 20:46 16 nov 2020 (UTC) Dr. Carlos Alberto Girón Lozano[responder]


Se le señala como editor que prepara textos para su publicación. De hecho no está la palabra enlazada al artículo de Wikipedia que habla del editor como profesión. Para terminar con el tema, la página del propio autor en Linkedin se reconoce en su sección de 'Publicaciones' como «editor e introductor» de la obra mencionada de Kierkegaard. Es posible que no sea traductor en ningún sentido, con lo que elimino tal término y las categorías correspondientes.
Para terminar, diríjanse al propio autor y al referente en el CCCB para que no figure como editor, no a quienes publican usando esa fuente. que son los que 'perjudican' no sé qué cosas. Saludos. Matiras (discusión) 21:16 16 nov 2020 (UTC)[responder]