Ir al contenido

Discusión:Figura retórica

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

A continuación incluyo las definiciones que me parecen más claras que las dadas en la página:

Texto en negrita

   Anadiplosis ¿En qué consiste? No la encuentro en el DRAE

Categorías de figuras[editar]

Hola, Me gustaría hacer una sugerencia. Si existe una clasificacion de tres tipos de figuras retóricas ¿porque no las agrupamos según su tipo en vez de por orden alfabético? Creo que sería muy util. He preguntado al usuario Javier Carro a ver que opinaba sobre el tema y dice estar de acuerdo conmigo siempre y cuando se mantenga "un subapartado con las figuras por orden alfabético" ya que esto es igualmente útil. ¿Qué os parece? --dovidena Labaro(discusión) 22:38 1 mar 2006 (CET)

Figuras literarias[editar]

En la sección de pedidos, alguien pedía que se hiciera un artículo sobre figuras literarias, que son lo mismo que las figueras retóricas, pero yo no sé como hacer que un link de "figuras literarias" conduzca automáticamente o a una especie de página de desmabgüación, para luego ir a "figuras retóricas". Si alguien sabe como hacerlo, sería bueno

Saludos

Paralelismo[editar]

Traslado el apartado de paralelismo a Paralelismo (Retórica) porque hay muchos artículos que enlazan al paralelismo como figura aislada y existía una confusión con el paralelismo matemático que se hacía preciso resolver. Dejo un resumen que me parece explicativo y un enlace al artículo principal para que el interesado pueda seguir leyendo. --Lionni 11:48 16 nov 2006 (CET)