Ir al contenido

Discusión:Guerras de 1851 a 1906 en Santa Ana (El Salvador)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto El Salvador.

Conversión en anexo, extracción de secciones a páginas, y ampliación del alcance (?)[editar]

Este artículo funciona más como una lista de guerras y batallas relacionadas con Santa Ana. Me parece que sería más útil y tendría más sentido convertir esta página en una lista (anexo) de este tema con el título "Anexo:Guerras y batallas libradas en Santa Ana (El Salvador)" o simplemente "Anexo:Batallas libradas en Santa Ana (El Salvador)".

Un ejemplo de una página en Wikipedia en español es Anexo:Batallas libradas en España, que es una lista de batallas ocurridas en un lugar geográfico específico, aunque cubre un país entero. No he podido encontrar otra página que cubra batallas ocurridas en una ciudad. La página de Wikipedia en inglés en:List of battles fought in Colorado me parece un ejemplo ideal de lo que se podría crear aquí.

La información ofrecida acerca de las batallas en este artículo son, en varios casos, suficientes para surtir página separadas para las batallas individuales; en otros casos ya existe una página describiendo la batalla, como es el caso del Asedio de Santa Ana. Algunas secciones en este artículo cubren datos sobre un conflicto entero y no solamente la batalla que haya ocurrido en Santa Ana como parte de tal conflicto; algunos de estos conflictos, sean guerras o revueltas, no tienen páginas propias (como la Guerra con Honduras de 1871, la Guerra con Guatemala de 1876, y el golpe de estado contra Rafael Zaldívar y la guerra civil que ocurrió después). Estos temas merecen tener sus propias páginas y pueden ser surtidas por los datos de este artículo.

Se puede expandir el alcance. Esta página especifica batallas ocurridas solo entre los años 1851 y 1906, lo cual es entendible porque las guerras ocurridas en este período forman parte de un contexto histórico que se explica en la página, que surgieron "a raíz de la oposición tanto interna como externa del gobierno [...] o en algunos casos de Guatemala," y se puede considerar este período como una transición del antiguo estado Centroamericano a un país moderno. Pero, no creo que sería necesario crear esta especificación en una lista. Seguramente hay suficientes ejemplos de batallas que preceden y vinieron después de este período; tales como las ocurridas durante los conflictos en la época de la federación y durante la guerra civil en los 1980s.

También se podría considerar expandir el alcance geográfico. Este artículo ya menciona batallas libradas en las poblaciones cercanas de Chalchuapa y Coatepeque; además, simplemente se titula "en Santa Ana" no "en la ciudad de Santa Ana", por lo que técnicamente se podría incluir las poblaciones del departamento y no solo el municipio. El problema es, algunas de estas batallas ocurrieron cuando el departamento de Santa Ana o no existía, en el caso de la guerra en 1851, o incluía el territorio que hoy ocupa el departamento de Ahuachapán; esto causaría una disonancia entre el contexto histórico de estos eventos y los tiempos modernos. Una solución posible sería expandir el alcance a toda la zona occidental de El Salvador, por ser una región más concreta e identificable históricamente; además la zona occidente tiene un contexto histórico similar, siendo fronteriza con Guatemala y por tanto fue susceptible a invasión por ese país. El departamento de Sonsonate sí se encuentra algo separado del resto de la zona occidental, tanto geográficamente por la sierra de Apaneca-Lamatepec y históricamente, siendo una entidad separada durante la colonia; más aún me parece ser conveniente combinar la zona occidental en un anexo por también ser un foco de acción bélica, notablemente durante la conquista y el levantamiento de 1932. El puerto de Acajutla también ha sido notable por algunos bloqueos que se podrían listar aquí.

Podría ser bueno también nombrar este anexo con el término "conflictos" en vez de "batallas" o "guerras." Este término es más amplio, y por cierto el artículo corriente no solo menciona batallas, sino eventos en que Santa Ana fue hecha sitio de cuartel general, movilizaciones desde Santa Ana, y ocupaciones de la ciudad sin ataque alguno.

Estas propuestas las considero negociables, se pueden usar cuantas sugerencias sean consideradas benéficas. AragonChristopherR17Z (discusión) 09:27 25 ago 2023 (UTC)[responder]