Ir al contenido

Discusión:I sin punto

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

No voy rehacer este artículo, al menos por el momento, pero por ahora le cuelgo el sambenito de discutible, por sus incorrecciones, sus vaguedades y su deficiente redacción:

1) incorrecciones: no forma parte de "los caracteres utilizados por puristas", sino que forma parte del alfabeto del que hace uso la lengua turca desde 1928. Por lo tanto no se le puede considerar "de escaso uso", puesto que está extendidísimo.

2) vaguedades: "su representación fonética es algo como [eü]". La transcripción fonética se supone algo científico, y no debería ser descrito con términos tan vagos. En este caso la realización más frecuente del grafema "i sin punto" es, según la transcripción del Alfabeto Fonético Internacional, [ɯ]. Por otra parte, los otros grafemas descritos pueden incluir una representación (y así se ahorrarían las descripciones del tipo "la g con una especie de v pequeña en su parte superior"), que por cierto, no es conocida como "g breve" sino como "g suave", yumusak g.

Saludos --Sarampión 00:45 14 sep 2006 (CEST)

Transcripción fonética[editar]

Dado que en bastantes libros sobre el tema en España se utiliza para la transcripción los símbolos de la Revista de Filología Española (RFE), y quizá en otros países ocurra parecido, no debería señalarse en el artículo que se está usando el sistema de la AFI?--L'irlandés 01:36 28 ene 2008 (UTC)

Mejorías[editar]

Editaré este artículo mejor, parece más un esbozo en lugar de artículo. Será así más informativo :) PD: Disculpa L'irlandés, accidentalmente había borrado tu comentario al añadir el mío, soy aún principiante en esto y he hecho clic donde no debía, una equivocación, disculpa :S --Diee J (discusión) 03:14 14 feb 2010 (UTC)[responder]

  • También he creado el artículo del Alfabeto Turco, al observar que no existía :)

--Diee J (discusión) 18:56 14 feb 2010 (UTC)[responder]