Ir al contenido

Discusión:Iglesia-Mundo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Me suena todo demasíado cuadrado. Como sobriono de Rosa María, esposa del que fue FUNDADOR y PRIMER PRESIDENTE de la revista Iglesia-Mundo, ---pienso que esta revista---, al tratarse de un público muy especializado, como era el clero español de los años 70, fue ENCARGADA no por SANTO TOMÁS MORO, ni por el mismo diablo, ni por la Hermandad Sacerdotal Española, que contaba entonces con 5000 sacerdotes, ni por el Excmo. Sr. Cardenal de Madrid-Alcalá don Enrique y Tarancón, sino por la Conferencia episcopal en pleno, a través de su presidente, el Excmo. Sr. Arzobispo de Santiago y luego de Madrid, D.Ángel Suquía Goicoecghea, vasco, muy inteligente y amigo de mi tío político Ilmo. Sr. D. Jaime Caldevilla G.-Villar. Éste último conocía muy bien la Iglesia asturiana, en donde había estudiado en el seminario de Valdediós. Quería formalizar el apostolado a través de la prensa escrita para dar Gloria a Dios, y algún pensamiento doctrinal teológico con sentido profundo, verdadero, como se dice en derecho, del que él fue abogado, el bonus humus iuris, pero in ecclesia, porque tenía muy claro que el sentir del pueblo español no podía echarse por tierra con el bipartidismo, y que el espíritu católico nacional debía de coger los corazones de todos los hombres y mujeres, que tras una durísima conflagración entre lo español y lo no español, ganó lo español. No la vieja guardia, sino el martini con aceituna. Él ganó la carrera y los obstáculos, que tuvo muchísimos. En casa le recordamos rezando en rosario porque al final de su vida, la revista le dio unas gracias especiales y hasta le hizo muy señor. Había sido redactor y director del diario La Región Asturiana en tiempos revueltos. Fue excombatiente. Recorrió el mundo dos veces en avión. No faltó nunca a Misa. Había sido sociólogo y filósofo de la historia. Leyó a todos los clásicos españoles, no es broma, pues yo he visto todos sus tomos con anotaciones, había hecho la carrera de periodismo, y fue profesor de la capital asturiana de algo de derecho, no sé. Era un hombre conocido en Asturias. Creo trabajó también en la Nueva España. Con todo esto creo que además de haber pertenecido en la Acción Católica como Presidente de Universitarios, se mantuvo a la altura de su época. Espero que Dios me de luces para discernir los signos de los tiempos. Y darle muchas gracias a Él que es quien me dio esos tíos y tías mejores del mundo. La Iglesia española estaba en crisis en los 70. No se, había algún desliz importante doctrinal. Omnis Deo Gloria. Todo está escrito en la revista. Yo la tengo en el salón de mi casa encuadernada en el lado opuesto de las condecoraciones de mi padre y abuelo. Joaquín M de Velasco Menéndez.