Ir al contenido

Discusión:Irene Montero

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Biografías.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Mujeres.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Política de España.
Esta página le interesa al Wikiproyecto LGBT.

Master[editar]

Ha presentado todos los trabajos del master? ES suficientemente creíble dicho máster como para aparecer en wikipedia? — El comentario anterior sin firmar es obra de 5.59.114.101 (disc.contribsbloq).

No somos periodistas como para tener que verificar si dicha información es cierta o no. En la entrevista en El Mundo en 2015 se afirma que tiene dicha titulación. Es esa referencia la que aporta verificabilidad a la información, como lo exige la política de Wikipedia. Montgomery (discusión) 08:38 21 ago 2018 (UTC)[responder]

Localidad de nacimiento del padre[editar]

El artículo dice que su padre, Clemente Montero, era oriundo de "Torredilla" (Ávila), pero no he encontrado este pueblo ni en el INE ni en ningún padrón de internet, ni "Torredilla", ni "Torredillas", ni "Torrecilla"..., directamente no existe, ¿no será un error de la prensa y que aquí reflejamos en la wikipedia? --88.8.185.214 (discusión) 00:19 24 jul 2019 (UTC)[responder]

Aquí se dice que tanto su padre como su madre son de «Tormellas».--Asqueladd (discusión) 01:01 24 jul 2019 (UTC)[responder]
Pues muchas gracias. Un saludo. --88.8.185.214 (discusión) 16:28 25 jul 2019 (UTC)[responder]

Versos satíricos[editar]

Dentro de la sección "Polémicas" se podría poner también la demanda que puso contra la libertad de expresión por unos versos satíricos.

83.61.163.105 (discusión) 18:42 24 dic 2019 (UTC)[responder]

¿Colegio autogestionado sin ánimo de lucro?[editar]

O sea, como si fuera algo desconocido en España. Vamos, es un colegio concertado, como los que ella misma se quiere cargar. Es increíble los adornos que se dan para determinados políticos y querer engañar.

En 2015, con unas notas sobresalientes y con matrículas de honor, fue becada para hacer una estancia en la Universidad de Harvard de Estados Unidos, a la que también renunció.[editar]

¿Qué notas? Se licenció en 2011. El doctorado lo dejó en 2013. ¿De dónde le vienen esas notas que habla el artículo? Curso, le conceden una beca para estudiar, y también se lo deja. Entre llamar al colegio concertado de otra manera para confundir y esto, no sé si faltan datos o qué.

La información no es objetiva. El doctorado no lo realizó es el hecho, no las intenciones. --Okewa (discusión) 11:41 16 jun 2020 (UTC)[responder]

POV-fork[editar]

La sección de "polémicas" (como casi toda sección de polémicas) introducida hace 4 días es un POV-fork.--Asqueladd (discusión) 23:20 16 ene 2020 (UTC)[responder]

No se porqué borrar contenido con referencias, si necesita un artículo aparte, lo puedes crear, pero borrar contenido con referencias, no se hasta que punto es deseable, pero quizás me puedes explicar mas :) AlbertoDV (dudas aquí) 10:53 20 ene 2020 (UTC)[responder]
Pues bastante por WP:BPV ¿Pero cuál en concreto? ¿Usar una sección (u 8 líneas, tanto da) para publicitar un libelo de alguien irrelevante (inicialmente hasta con cajita de cita)? ¿incluir que un exempleado (anónimo) la haya descrito como una persona "sin escrúpulos"? ¿Dar importancia en la voz de Wikipedia a que "algunos medios" "critiquen" a algún político por algo que haya dicho (inaudito, oiga usté)? Voy a empezar por volver a retirar el fragmento relativo al poema De Monjas a Diputadas porque eso podría ser relevante en el artículo de alguien irrelevante, no en este. Después continúo con más.--Asqueladd (discusión) 15:25 20 ene 2020 (UTC)[responder]
Para caminar hacia artículos más o menos serios, por si fuera tu interés, que no lo sé (a lo mejor te hacen tilín otras aproximaciones a la edición), habría que también tener en cuenta aspectos que se podrían resumir tal como lo hace en la Wikipedia en inglés en "an article should not give undue weight to minor aspects of its subject". "For example, discussion of isolated events, criticisms, or news reports about a subject may be verifiable and impartial, but still disproportionate to their overall significance to the article topic. This is a concern especially in relation to recent events that may be in the news (en:WP:BALASP)." Una buena herramienta cuando hay dudas puede ser examinar cómo cuentan los sucesos con perspectiva las fuentes (no te digo ya si los cuentan o no), y priorizar el anclar los artículos a eso, y no a la (sobre)información de la noticia del día de afanados editores que creen que solo con añadir contenido verificable verificado con la noticia del día sin ninguna otra consideración los artículos mejoran. Cuando esos editores, además, introducen solo aspectos relativos a cosas que ellos consideran "polémicas" (hasta el punto de que abren a eso una sección aparte a tal fin), pues peor, supongo.--Asqueladd (discusión) 15:39 20 ene 2020 (UTC)[responder]
Entiendo lo que dices (Wikipedia:Biografías de personas vivas#Figuras públicas bien conocidas), yo de hecho no he sido el que he añadido el apartado de polémicas ni su contenido original, sino simplemente intenté contextualizar un poco al menos porque era bastante imparcial y subjetivo (Wikipedia:Presume buena fe), añadir mas fuentes y ampliar algo el contenido (Wikipedia:Verificabilidad). Si no estoy seguro no elimino información de la wikipedia porque a veces es difícil discernir que es importante y que no lo es cuando algo es "reciente" y hay referencias de medios conocidos, yo no soy periodista ni me gusta borrar si no lo tengo muy claro. AlbertoDV (dudas aquí) 21:14 20 ene 2020 (UTC)[responder]

Tesis[editar]

Al igual que su tesis doctoral iniciada en el 2012, un estudio de caso sobre una experiencia innovadora de inclusión educativa entre niños con y sin discapacidad auditiva que tuvo que abandonar en 2014 por su compromiso político. El hecho objetivo es que no dispone de doctorado, y la justificación de ello no es objetiva. --Okewa (discusión) 11:43 16 jun 2020 (UTC)[responder]

Movimiento 15M[editar]

No encaja indicar que "poco después" inició su participación en distintos movimientos como el 15M, cuando en realidad pasan 8 años desde ese momento hasta el 15M. Elazaro (discusión) 18:21 24 ago 2020 (UTC)[responder]

Error ortográfico[editar]

Redujeran en vez de redugeran 83.54.193.120 (discusión) 17:45 17 nov 2022 (UTC)[responder]

Solo sí es sí[editar]

¿De verdad no hay nada que decir del resultado de la ley de solo sí es sí? ¿No entra en "polémicas"? 88.20.23.232 (discusión) 22:41 3 mar 2023 (UTC)[responder]

Debería ser incluido en las polémicas, así como también incluiría la ley trans y sus resultados.
Y hay que actualizar el resultado de la condena por calumniar, para agregar su intento de apelación, y su posterior publicación de la sentencia en twitter, con el enlace correspondiente 181.43.197.74 (discusión) 14:59 15 nov 2023 (UTC)[responder]

Reconocimientos internacionales[editar]

Política del año: Ha sido nominada para el premio "Politician of the Year Award 2023", que la reconoce como una de las mejores y más influyentes 15 políticas jóvenes a nivel mundial por la organización "One Young world".

Referencia: https://www.oneyoungworld.com/politician-of-the-year-award/2023/shortlist


Reconocimiento de la ONU: El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas, ha presentado las observaciones finales del IX informe periódico sobre España, presentado por una delegación encabezada por el Ministerio de Igualdad el pasado mes de mayo. En el informe, la CEDAW pone en valor los avances del Gobierno de España y del Ministerio de Igualdad con Irene Montero al frente, en materia de igualdad.

Referencia: https://www.igualdad.gob.es/wp-content/uploads/InformeCEDAW.pdf Abuelo1980 (discusión) 11:08 21 nov 2023 (UTC)[responder]

Reconocimientos internacionales[editar]

Por qué no se ha incluido la polémica sobre la ley montero y la ley trans? A si mismo, es curioso que la wiki en ingles sea mas imparcial y tenga mas contenido sobre la condena de Irene Montero que la wiki en español. — El comentario anterior sin firmar es obra de 181.43.197.162 (disc.contribsbloq). 21:02 15 dic 2023‎ (UTC)[responder]

Eliminación del punto de vista neutral y censura de su condena[editar]

El usuario @Nacaru está intentando eliminar el punto de vista neutral y censurando su condena. Por favor, aporten argumentos para esta censaura innecesaria. Jamiethis (discusión) 13:35 12 jun 2024 (UTC)[responder]

Por favor, @Jamiethis, mantén la calma. Acusar a un compañero de «censurar» puede interpretarse fácilmente como una falta de presunción de buena fe o un ataque personal, lo cual constituye una violación de etiqueta. Observa el resumen de edición por el cual retiré esa información: fue añadida por una cuenta de propósito particular (véase el historial de contribuciones). Ese tipo de cuentas a menudo no respetan WP:PVN, son bloqueadas y sus ediciones son retiradas. La próxima vez, antes de crear una denuncia o revertir a un usuario que lleva ya unos cuantos años por aquí, lee bien el resumen de edición. Wikipedia no es un campo de batalla. Saludos. Nacaru (discusión) 13:44 12 jun 2024 (UTC)[responder]
Si lo vuelvo a añadir yo desde cero no habría problema ¿verdad? Jamiethis (discusión) 13:46 12 jun 2024 (UTC)[responder]
@Jamiethis, creo que es importante hacer una autoevaluación de sesgos antes de decidir en qué artículos intervenir. Personalmente el hecho de que hayas reaccionado de forma tan visceral (¡denunciando y todo!) me hace pensar que deberían ser otras personas las que se dediquen a escribir sobre las controversias de la biografiada.
Aparte de esto, no estoy seguro de hasta qué punto un litigio civil amerita la creación de una nueva sección llamada «condena». Recuerda que estamos construyendo una enciclopedia, no una revista del corazón. Ten muy en cuenta lo que describe WP:BPV:
Wikipedia es una enciclopedia, no un tabloide: no nos corresponde ser sensacionalistas o ser el vehículo primario de difusión de afirmaciones picantes sobre la vida de la gente.
Los rifirrafes civiles no me parece que deban ser descritos en una entrada enciclopédica. Ni para esta página ni para el resto de biografías. Un saludo. Nacaru (discusión) 14:01 12 jun 2024 (UTC)[responder]
Tu estrategia para eliminar este contenido de acuerdo a tus intereses no debería funcionar. Deberías enfocarte en el contenido y no quien introdujo la primera edición. Espero que tus prácticas sean condenadas. — El comentario anterior sin firmar es obra de Jamiethis (disc.contribsbloq). 19:12 12 jun 2024 (UTC)[responder]
En mi opinión, bien quitado está el apartado. No porque sea o no irrelevante, sino porque quien lo pusiera en su día --y quienes se empeñan después en restaurarlo-- no se tomó la molestia siquiera de integrarlo en el artículo. Esa sección, discusiones sobre su pertinencia aparte, como tal era disruptiva y rompía la estructura cronológica general. El primero que lo puso llegó, lo soltó sin más, como sección de primer nivel --de un total de... ¡dos secciones!-- y, con las mismas, se fue: venía a lo que venía. Por lo demás, en mi opinión el artículo necesitaría importantes mejoras y, entre ellas, revisar la agrupación y titulación de apartados. Un saludo.--Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 16:30 13 jun 2024 (UTC)[responder]
Actualización: @Jamiethis sigue revirtiendo el artículo en lugar de buscar consenso aquí. En mi opinión debería buscar una solución hablándolo aquí. Por mi parte, insisto en que la sección (y su nivel relativo de detalle), tal como se pretende insertar, desequilibra la estructura general del artículo. Quedo a la espera de otros puntos de vista. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 07:59 15 jun 2024 (UTC)[responder]
Este dicusión la he abierto yo y no la quiero seguir. He vuelto a incluir su condena desde cero para no tener que hablar más de quien la incluyó en un principio. En Wikipedia no se pueden blanquear condenas juduciales relevantes. Si quereis eso tendreis que seguir en la discusión más general de censura de condenas judiciales relevantes. Jamiethis (discusión) 08:20 15 jun 2024 (UTC)[responder]

He revertido masivamente a la versión anterior a la guerra de ediciones, actualizando algunas cosas tras las elecciones al Parlamento europeo. Si vuelvo a recibir una notificación de reversión, inclusión o guerra de ediciones sin un consenso previo el artículo será protegido y los usuarios involucrados sern denunciados y sancionados. Ya está bien. Geom(discusión) 14:42 15 jun 2024 (UTC)[responder]

Viva el diálogo. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 15:22 15 jun 2024 (UTC)[responder]

Opino que la información sobre esa sentencia judicial, si es relevante, puede ser incorporada al artículo de manera escueta y resumida, pero en una sección aparte y con el estridente título de "Condena", sencillamente viola WP:BPV. Discúlpame Jamiethis, pero deshice tu última edición y dejé la versión de Geom que es realmente la estable antes del conflicto editorial. Si hay acuerdo de los demás editores en cuanto a su relevancia, haría yo misma un intento de redactar ese párrafo. Mar del Sur (discusión) 15:53 15 jun 2024 (UTC)[responder]

De acuerdo con Mar del Sur. La palabra condena suele utilizarse para juicios penales y no para demandas civiles. Decir que fue condenada civilmente es como mostrar la foto de fichaje de Bill Gates en su artículo sin mencionar que su arresto se debió a que rebasó un límite de velocidad mientras iba en su automóvil. Xacaranda (discusión) 16:21 15 jun 2024 (UTC)[responder]
Eso es lo que intentaba yo con esta edición de hace un rato. Trataba de integrar los datos de la polémica en un lugar más apropiado. Lo que pasa es que, además, me metí a reestructurar los titulillos y a condensar la entradilla y, claro, lo compliqué todo un poco a ojos de los demás. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 16:35 15 jun 2024 (UTC)[responder]
Por cierto: ¿lo de Jamiethis no es 3RR? Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 16:37 15 jun 2024 (UTC)[responder]
Es WP:3RR, y también generar WP:GDE, imposición de criterio propio frente al consenso (Wikipedia:DUEÑO) , WP:SABOTAJE por lo mismo y roza WP:Proselitismo al abrir otros frentes para le den la razón. Por tanto estoy abriendo una denuncia al respecto que cumplimenta a la otra por violación de WP:ETIQUETA y WP:NAP. Saludos. --Geom(discusión) 16:44 15 jun 2024 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Por mi parte, tengo dos propuestas alternativas de texto, basadas ambas en la misma fuente, para incluir la información no como sección aparte, sino integrándolas el lugar donde ha sugerido Laura Farina. La primera explica un poco lo ocurrido, la segunda es mucho más breve y solo menciona lo esencial del fallo. Por mi parte, creo que ambas cumplen con WP:BPV, pero por favor que alguien más revise. A ver si os parece alguna de estas dos soluciones:

Propuesta 1
Mientras se desempeñaba como Ministra de Igualdad, Montero comentó el indulto concedido por el gobierno a la presidenta de la agrupación «Infancia libre», María Sevilla (acusada de secuestro a su hijo por incumplir el régimen de visitas y negar el contacto con el padre del menor) refiriéndose a ella como una de las «madres protectoras» que no hacen más que «defenderse a sí mismas y defender a sus hijos e hijas frente a la violencia machista de los maltratadores», aludiendo indirectamente al exmarido de Sevilla. Este último se querelló ante la justicia y el 6 de junio de 2023 la sala de lo civil del Tribunal Supremo dictó sentencia e instruyó a la ministra a publicar el fallo, borrar el tuit que incluía sus declaraciones y pagar una indemnización de 18 000 euros al demandante. El tribunal fundamentó su fallo en el hecho de que el demandante no había sido condenado por ninguna corte por maltrato ni por abuso de menores y dejó en claro además que la sentencia no constituye crítica ni sanción a la gestión de la ministra, sino al carácter peyorativo de su declaración.
Propuesta 2
A raíz de una declaración de apoyo a una mujer indultada por el gobierno con la que indirectamente trató peyorativamente a su exmarido (vinculándolo a actos de violencia machista), se presentó una demanda civil en su contra. El Tribunal Supremo dictó sentencia el 6 de junio de 2023 instruyendo a la ministra a la cancelación de 18 000 euros al demandante, borrar sus afirmaciones y publicar el fallo.

Un saludo Mar del Sur (discusión) 02:51 16 jun 2024 (UTC)[responder]

Hola, Mar. He tratado de integrar lo más sucintamente posible la información en el propio artículo. Si crees o creéis pertinente concretar más (con datos sobre el caso Infancia Libre o sobre las partes implicadas, etc., adelante (y, si os parece, seguimos colaborando directamente por allí). Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 13:53 16 jun 2024 (UTC)[responder]
Hola, Laura, creo que está bien lo que has intentado, pero igual prefiero mi versión :-D jajaja... sienpre uno prefiere la propia, no me hagas mucho caso. Creo que mi texto explica objetivamente lo que ocurrió y deja en manos del lector formarse una opinión al respecto. Lo que has puesto es demasiao abstracto ("incurrió en el delito de vulnerar el honor") Creo que un lector que no siguió la noticia o un lector no español no entenderá en absoluto qué puede haber hecho la exministra. Pero supongo que redactaste eso porque no te convenció mi propuesta por algún otro motivo. Te escucho... digo, te leo. Saludos Mar del Sur (discusión) 21:56 16 jun 2024 (UTC)[responder]
Mar, simplemente traté de encadenar el comienzo de este texto con el final del anterior, y para eso me apaño mejor teniendo delante el contexto, o sea, escribiendo directamente en el artículo. Creí oportuno obviar lo de "Mientras se desempeñaba como..." puesto que el párrafo está en esa sección. Luego traté de exponer, más o menos, secuencialmente la cadena de hechos, para tratar de facilitar la lectura (también, confieso, padezco de alergia a los gerundios como "secuenciadores narrativos"). Como puedes ver, la descripción de la sanción y la fuente son las tuyas. En todo caso, quizá me haya pasado de esquemática o de "abstracción", así que, si lo crees conveniente, dale un remiendo. Un wikisaludo. Laura Farina (Cuenta, cuenta... ✏️) 08:38 17 jun 2024 (UTC)[responder]