Ir al contenido

Discusión:Janet Pinela

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, en relación a la plantilla de No Relevancia de este artículo, me gustaría comentar los siguientes puntos:

-Janet Pinela es una de las pocas directoras de teatro mujeres que hay en México.

-Es la única directora que ha obtenido el fondo México en Escena (que es el más importante que el gobierno federal otorga en México para hacer teatro) en dos ocasiones.

-Fue la primera directora mexicana en realizar una coproducción en francés con una compañía canadiense.

-Es una figura relevante dentro del panorama teatral mexicano. En 2006 fue invitada a dirigir una coproducción con la Muestra Nacional de Teatro (MNT) - cada año, la organización elige a 5 directores nacionales para realizar coproducciones.

-No sé si esto sirva, pero creo que el realizar una búsqueda por Google puede dar alguna luz sobre quién es Janet Pinela en el panorama del teatro mexicano. La primera referencia que aparece es el diario de circulación La Jornada; la siguiente es del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Hay muchos artículos de diarios de diferentes lugares donde se habla de su trabajo.

-Si la búsqueda en Google se realiza en francés, pueden encontrarse también artículos sobre el quehacer teatral de Pinela fuera de México. La primera referencia es del semanario Voir, de Montréal. La segunda es de la OQAJ, un organismo del gobierno de la provincia de Québec.

-Espero que estos argumentos sean tomados en cuenta para reconsiderar el borrado del artículo. Mi intención sincera al crearlo es ofrecer a la comunidad teatral una referencia sobre una directora contemporánea que ha hecho un trabajo importante en el teatro mexicano. Si hace falta darle formato o añadir información o fuentes, por favor guíenme en ese sentido y con todo gusto lo mejoraré.

Muchas gracias.

Janet Pinela cobra relevancia en el ámbito estatal, es decir, en mi estado natal que es Colima. Pinela trabaja conjuntamente con el gobierno del estado de Colima, y es una de las que más promuebe el teatro independiente aquí, sin mencionar a Rafael Zamarripa que lo hace con el Ballet Folcrórico de la Universidad de Colima. La compañia Cuatro Milpas constantemente presenta obras en el Teatro Hidalgo que es el principal centro cultural de la capital colimense, y hace poco realizaron una junto a un grupo canadiense, que por cierto fuí a ver. Es todo lo que puedo decir, juzgar su importancia para esta wikipedia ya dependerá de que piensen los demás colaboradores. -- Tatehuari

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 13:26 30 nov 2015 (UTC)[responder]