Ir al contenido

Discusión:Juan de Tartas/Primera nominación

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

SAB reprobada[editar]

Este artículo no fue calificado positivamente en su nominación de artículo bueno. Las razones que se dan, a 4 de mayo de 2007 para rechazar su candidatura se basan en los siguientes criterios, que son estándares para juzgar los artículos buenos:

Nominación a "artículo bueno" reprobada[editar]

Este artículo falló una nominación de artículo bueno. Así es como el artículo, a 4 de mayo de 2007 se compara usando cuatro de los seis criterios para los artículos buenos:

1. ¿Bien escrito?: Hay problemas de redacción en todo el artículo. Se pueden poner como ejemplo las frases: «se cree que tuvo problemas para publicar el libro, aunque también se ha barajado la posibilidad que la crudez de sus ejemplos (muchos referidos a monarcas franceses).» (la frase queda incompleta e incoherente tal como está; «crudez» no aparece en el DRAE), «Las referencias a él desaparecen casi de entonces en adelante», «el suletino sea algo más anárquico y de estilo estilísticos y recursos más pobre» . También hay faltas de ortografía: «aprovación», «dios» (que en este caso alude al Dios cristiano innegablemente), «francia» y de separación tras punto y seguido: «...conocido.Debido...». Todos estos ejemplos indican que es necesaria una importante revisión del estilo.
Lo de la expresión dije que se revisaría y algunos tenemos exámenes Nairda 16:28 5 may 2007 (CEST)
Revisado y por varias personas además Nairda 00:09 9 may 2007 (CEST)
2. ¿Preciso con los hechos?: En párrafos como este no se entiende bien a qué se refiere con su primera obra y su segunda, pues está al comienzo de una sección y no se alude o menciona aquí a qué obras se refiere «Tartas utilizo el euskera como un mero instrumento de su labor pastoral, es decir, de extender la doctrina de la Iglesia, pero a pesar de estas limitaciones, autores como Axular consiguieron desarrollar un estilo con consistencia, con sus propios clichés y otras características como el ritmo rápido que lo hacen aun digno de aprecio hoy en día. La crítica no tiene dudas acerca de la calidad de su primera obra en comparación con la segunda.» Mirando las referencias, (solo puedo apreciar una de ellas, pues no conozco el euskera, habría que ampliarlas), se nos dice en http://www.hiru.com/euskal_literatura/euskal_literatura_00750.html «Tartas es un escritor bastante difícil. Nadie se ha atrevido a corregir su libro, lleno de erratas. Era descuidado y no seguía un criterio uniforme (podemos encontrar una misma palabra escrita de cuatro formas distintas).». Sin embargo el artículo achaca estos defectos al impresor francés: «Ocupaciones devotas del alma penitente fue publicado en Orthez por el impresor real del lugar (responsable probablemente de la gran cantidad de errores ortográficos y ortografía afrancesada)». Es necesario aclarar esta discrepancia, pues induciría a pensar que aparece un sesgo a favor del autor tratado: no puedo valorarlo porque no aparecen citadas las referencias y por tanto desconozco de quién parte el achacar al impresor francés los errores, cuando en el manual de literatura de Hiru en línea se afirma que Tartas era descuidado.
Hiru.com da una visión global, mientras literaturaren zubietegia es una página especializada donde se recogen las críticas y observaciones de los grandes investigadores del euskera como mitxelena y patxi altuna, si ellos creyeron que era responsabilidad del editor francés la abundancia de fallos de ortografía es posible que lo fueran es más, es lógico pensarlo, viendo que los fallos de ortografía solo son abundantes en su segunda obra. Nairda 16:28 5 may 2007 (CEST)
Explicado lo de las referencias y añadidas más con traducción Nairda 00:09 9 may 2007 (CEST)
3. ¿Extenso en cobertura?: A mi juicio habría que ampliarlo algo más.
No encontrarás más información acerca de este autor totalmente desconocido, simplemente no la hay, no han llegado referencias indirectas, empadronamientos o cualquier tipo de documento oficial, exceptuando su propio libro y un discurso que pudo haber firmado. No hay más información, es un autor muy desconocido a pesar de que la crítica lo haya rescatado un poco con los estudios de altuna Nairda 16:28 5 may 2007 (CEST)
4. ¿Punto de vista neutral?: Por las razones antes esgrimidas, habría que afinar en la valoración de este autor. El hecho de que su obra sea mejor o peor valorada no influye en absoluto en la valoración del artículo de wikipedia en sí.
Todos los que han estudiado su obra son unánimes, quizá la vieja guardia era un poco más crítica con lo de la ortografía y se lo achacaron en un principio a él, pero actualmente se le considera origianl por ello y altuna y mitxelena así lo creyeron. Nairda 16:28 5 may 2007 (CEST)

Cuando estos asuntos se corrijan, el artículo puede ser propuesto nuevamente. Gracias por tu trabajo. Escarlati - escríbeme 00:55 5 may 2007 (CEST)

No gracias, se podía haber puesto la nominación en espera o algo así, sobre todo cuando nada de lo dicho se puede cambiar excepto la expresión (para lo cual no tuve tiempo material). En fin, ya me habéis quitado las ganas, pero gracias, siempre se agradece que alguién le heche un vistazo, por cierto, tuve que leerme su primer libro para incluir más información acerca de la estructura porque es inexistente, es un autor olvidado entre los grandes del XVII Nairda 16:28 5 may 2007 (CEST)

No te lo tomes a personal, Nairda. Los problemas son cuatro: redacción muy deficiente, abundantes faltas de ortografía, referencias contradictorias y poca completitud. Este último no haría que fuera reprobado, pero los tres primeros problemas sí. No obstante, si se enmiendan, no hay problema para que lo vuelvas a postular cuando el artículo haya mejorado. Un saludo. Escarlati - escríbeme 16:53 5 may 2007 (CEST)

Todo hecho.

Bueno, ya está, se me ha pasado el enfado en cuanto he terminado los exámenes xD, he hecho algunos cambios. ¿Que os parece¿ se puede presentar de nuevo o aun no? Nairda 20:10 8 may 2007 (CEST)