Ir al contenido

Discusión:Línea 223 (Interurbanos Madrid)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Línea 223 (Interurbanos Madrid). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 02:25 25 sep 2019 (UTC)[responder]

Tabla de horarios[editar]

Hola, estaba actualizando el artículo y he empezado la titánica tarea de hacer la tabla de horarios con todos los servicios en vez de usar frecuencias de paso.

He publicado la edición sin cambiar la tabla de horarios porque me he dado cuenta de la monstruosa tarea que es hacerlo, en estas líneas hay casi el mismo número de servicios y frecuencias de paso que líneas de la EMT, con casi 100 servicios por sentido los días laborables. Además de la diferenciación de días lectivos, jueves o viernes, y días no lectivos, añaden una gran complejidad a la tabla.

Había pensado en utilizar una tabla expansible con la clase class="wikitable mw-collapsible mw-collapsed" para compactar las tablas de las diferentes épocas del año y que no fuera un artículo ilegible.

Por mucho que no me guste ver frecuencias de paso en los horarios, creo que sólo conseguiría un muro de números incomprensible y que llamaría la atención de algún bibliotecario en caso de romper alguna regla.

¿Qué opinais? Además de estas líneas de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, hay muchas otras en el corredor 4,5 y 6 con una carta de servicios enorme que sería desmesurado convertir en tablas de horarios, ¿merece la pena?

Un saludo :) TucanEsponjoso (discusión) 09:53 19 jun 2024 (UTC)[responder]

Hola, en referencia a esto, tengo opiniones varias.
Por un lado, tenemos la suerte de que ALSA proporcione horarios de salida concretos, aun siendo líneas con frecuencias parecidas a las de EMT o incluso Metro. Pero efectivamente, el trabajo de colocar todas las expediciones es absolutamente titánico.
En mi opinión, en líneas como éstas (que además entran en el top 10 de las más usadas del CRTM) no hacen falta horarios precisos de salida. Se puede replantear la tabla de frecuencias si así consideráis, especificando aquellas expediciones "singulares".
También está la opción de usar tablas de salidas por horas, como ésta de la línea 661. Lo dejo a vuestra elección.
Saludos!! KingValid04 (discusión) 10:06 22 jun 2024 (UTC)[responder]
Me ha gustado mucho tu propuesta de la línea 661, no había caído en ese formato de tabla.
En un par de horas sin mucho esfuerzo he podido hacer la tabla de horarios de esta línea, al final hay muchísimas horas que se repiten y es sólo copiar y pegar. Creo que me animaré a hacer el resto del corredor 2 con este formato, es bastante legible y compacto.
Había pensado en colorear los refuerzos y las expediciones por Torrejón de Ardoz como en la tabla de la línea 661 pero justo hay algunas expediciones que son refuerzo y además pasan por Torrejón de Ardoz, si fuesen sólo dos colores quedaría bonito pero de momento lo dejo como referencias.
Ya he publicado la nueva versión :D TucanEsponjoso (discusión) 11:27 23 jun 2024 (UTC)[responder]