Ir al contenido

Discusión:Línea C-4 (Cercanías Asturias)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Línea F-4 (Cercanías Asturias). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:28 9 abr 2018 (UTC)[responder]

Cambio de nombre del artículo a 'Línea C-4 (Cercanías Asturias)'[editar]

En la actualidad (agosto 2022), se está actualizando de nuevo la señalización de andenes de las líneas de cercanías de la red de la extinta FEVE (actual Renfe Cercanías AM). Esta consiste en mantener los colores de línea de los identificadores anteriores, pero siguiendo el estilo de identificador que tienen la líneas de la red de ancho ibérico.

Dado que en la actualidad esta en proceso dicho cambio, no estoy seguro si se debería realizar ya el cambio de nomenclatura y actualizar la imagen del icono de la línea ([1]), o esperar a que progrese la modernización de la señalización en toda la red.

Adjunto enlaces con ejemplos de la nueva señalización instalada en algunas estaciones y apeaderos:

Mabema1 (discusión) 18:21 19 ago 2022 (UTC)[responder]

Completamente a favor, tanto de trasladar esta como de trasladar todas las demás. Ya que estamos, ¿qué debería hacerse con «Línea C-9f (Cercanías Asturias)»? Ni la web de Renfe ni las estaciones la mencionan por ninguna parte, pero los servicios exprés Oviedo - Berrón - Gijón siguen operando... --Snooze 00:03 25 ago 2022 (UTC)[responder]
@Snooze123:
Respecto a los traslados de artículos:
Si son correctos estos, procedo a actualizar los artículos conforme disponga de tiempo para ello y a subir las imágenes de los identificadores de línea actualizados a la nueva imagen de Renfe Cercanías AM.
 
Respecto a cómo adaptar el artículo Línea C-9f (Cercanías Asturias):
La línea C-9f tiene un problema importante a la hora de documentarla correctamente, porque los servicios existen pero no aparecen informados de forma literal ni en la web de la propia Renfe, ni en la información de horarios de Adif. Además, dependiendo de la fuente dónde lo consultes, aparecen con nomenclaturas diferentes:
  • Adif en los horarios de estaciones en su web, aparecen los servicios pero no indica línea.
  • Renfe, en la sección de Cercanías AM, muestra en el listado de líneas de Asturias una C-5a El Berrón-Oviedo [5], que se corresponde parcialmente con los servicios, y una línea C-7 Gijón - San Esteban de Pravia [6], que implicaría servicios directos de Gijón a Oviedo y Trubia, que serían los que recoge la C-9f.
  • Según el Contrato Programa entre Renfe Operadora y el MITMA para las Obligación de Servicio Público en el periodo 2018-2027 [7] (página 45), los servicios aparecen englobados en la línea F7 Gijón-Oviedo-San Esteban (nótese que todavía emplean la nomenclatura de la extinta Feve para las líneas).
Por este motivo no tenía claro como afrontar la modernización de ese artículo y no me había planteado ponerme a trabajar en él.
Según el Contrato Programa, recoge 7 servicios diarios Gijón - Oviedo y 5 servicios Gijón - Trubia incluidos en la línea F7, que equivaldrían al recorrido de la línea C-9f. Pero la nomenclatura de línea como F7 es obsoleta de cara al usuario, ya que no se emplea, y además los servicios Gijón - Trubia ya no se realizan de forma directa, sino que según los horarios de Renfe Cercanías AM, es necesario realizar un trasbordo en la estación de Oviedo, aunque en el listado de líneas, exista una C-7 directa . De esta forma, existirían servicios Gijón - Oviedo directos y las prolongaciones desde Oviedo a Trubia, se integrarían en la C-7 y exigen trasbordo. De esta forma, los servicios directos Gijón - Oviedo encajarían como un ramal de la línea C-5, lo que se recoge como línea C-5a El Berrón-Oviedo.
Aunque en esta denominación también podrían incluirse los servicios Oviedo-Laviana para la línea F5 que recoge el Contrato Programa [8] (página 45), los cuales tampoco existen de forma directa, sino que es necesario hacer un trasbordo entre la línea C-6 y C-5 para poder completar esos recorridos.
Por tanto, y con este conjunto de información tan variado e incoherente entre las diferentes fuentes, no se cuál de las siguientes opciones que hay con el artículo Línea C-9f (Cercanías Asturias) sería la adecuada:
  • Mantener el artículo como está, aunque no se recoja la señalización de esta línea en la red, ya que los servicios Gijón - Oviedo directos existen.
  • Incluir la información de estos servicios directos dentro del artículo de la línea C-5 e incluirlos como el ramal C-5a.
  • Incluir la información de estos servicios directos dentro del artículo de la línea C-7.
Mabema1 (discusión) 13:25 25 ago 2022 (UTC)[responder]
@Mabema1: Propongo trasladar la página a Línea C-5a (Cercanías Asturias), que es como la llama la web de Renfe, pero dejando claro que normalmente esos servicios no reciben nombre. Lo de C-9f no entiendo cómo llegó, no he encontrado absolutamente ninguna fuente que la mencione con ese nombre (más allá de espejos de la propia Wikipedia), si bien es cierto que no he investigado demasiado. --Snooze 20:49 25 ago 2022 (UTC)[responder]