Ir al contenido

Discusión:Mar dulce

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

No creo que sea acertada la nota: 'Se conoce también como ¨Mar dulce¨ la abreviación de Santa María de la Mar Dulce que fue el nombre con el que Vicente Yáñez Pinzón bautizó al río Amazonas en 1500. Su sorpresa, y la de su tripulación, fue enorme al comprobar que el caudal en la desembocadura de este río era tan grande que volvía dulce el agua marina hasta 40 leguas mar adentro desde la costa, de ahí el nombre que le dieron al río.'

Puesto que la banda está conformada por músicos argentinos y uruguayos cabe suponer que en realidad el título del disco hace referencia al Río de la Plata. En el artículo https://es.wikipedia.org/wiki/Expedici%C3%B3n_de_Sol%C3%ADs_al_R%C3%ADo_de_la_Plata (3.3 LLegada al Río de la Plata) se hace referencia al hecho de que se llamó de ese modo a dicho río : 'Ingresaron así en el Río de la Plata, una enorme extensión de agua dulce fruto de la unión de los ríos Paraná y Uruguay. Al confundirlo con un brazo de mar sin salinidad, Díaz de Solís lo bautizó «mar Dulce», y pudo penetrar en él gracias al escaso calado de sus tres carabelas.'