Ir al contenido

Discusión:Mario Marín Torres

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

En virtud de que este sitio no es un BLOG, se sugiere que los comentarios en favor o en contra de Mario Marín sean colocados en el sitio adecuado. Esta ficha esta relacionada a otros sitios. Favor de utilizarlos. Gracias.

En virtud de que esto es una enciclopedia, no se debería borrar aquélla información que un particular considera negativa o positiva. Lo que se debe hacer es sostenerla con fuentes. Revierto la edición e incorporo enlaces a periódicos para certificar la veracidad del artículo. Yavidaxiu'u. Ñuuyoo, 00:35 29 jun 2007 (CEST)

Cambios de Charolet y regalito de Almallorante[editar]

Bien, El señor Charolet quiere borrar alguna información de la biografía de Mario Marín. Coincidente con sus actos, en mi discusión ha aparecido el siguiente mensaje por cortesía de un usuario de nombre Almallorante, que dice lo siguiente:

Creo que Yavidaxiu desea ser poseedor de la verdad absoluta, algo natural en personas dedicadas en corregir errores de los demas, sin ver sus propios errores que abundan.
En cuanto al asunto de los comentarios de Mario Marín y que parece un pleito entre el señor Charolet y Yavidaxiu, creo que al señor Charolet le asiste la razón al separar la ficha básica descriptiva del Gobernador Marín y colocar en sitio por aparte el tema de Lydia Cacho. Que dicho de paso, es un asunto no resuelto. Así mismo las normas de Wikipedia son claras al señalar que: Wikipedia no es un editor de pensamientos originales .
Wikipedia no es un lugar para publicar tus propios pensamientos o análisis. Este tipo de trabajos no publicados y fuente primaria pueden alojarse en Wikilibros... Reseñas críticas. Las biografías y los artículos sobre trabajos artísticos deben ser enciclopédicos. Por supuesto, el análisis crítico sobre arte es bienvenido, si está fundamentado en las observaciones directas de partes externas. Ve también el punto 5.
Ensayos personales o blogs que exponen tus opiniones particulares sobre un tema. Wikipedia debe compilar el conocimiento humano, no ser un vehículo para convertir las opiniones personales en parte del conocimiento humano. En la situación inusual donde las opiniones de un único individuo son lo suficientemente importantes para discutir, es preferible dejar que otras personas escriban sobre ellas. Los ensayos personales de temas relacionados con la Wikipedia son bienvenidos en Meta.
Opiniones sobre acontecimientos actuales; son un caso particular del punto anterior. Aunque los temas de actualidad pueden revolver pasiones y tentar a la gente al proselitismo, p.ej. defensas apasionadas de tus puntos de vista favoritos, la Wikipedia no es un medio para esto. Los artículos deben ser equilibrados para poner las entradas de los acontecimientos actuales en una perspectiva razonable. Además, los wikipedistas deben esforzarse en escribir artículos que no se tornen rápidamente en obsoletos.
Foros de discusión. La idea principal de la Wikipedia es crear una enciclopedia. Puedes hablar con los demás wikipedistas en sus páginas de discusión, y resolver los problemas con los artículos en las páginas de discusión respectivas, pero la discusión no debe filtrarse a los artículos en sí y debe limitarse a cómo mejorar el artículo, no al tema en sí mismo.
Wikipedia no es una tribuna de opinión
Creo que queda mejor como un apartado, pero ¡claro! requiere más trabajo para quitar las opiniones personales y aquellas que no han cumplido el trámite legal correspondiente.

A todo lo anterior tengo qué decir que:

  1. Los escándalos por pederastia y violaciones a la Constitución en los que se ha visto involucrado el gobernador Marín no son pensamiento mío, ni un cuento que me haya ocurrido inventar, para desgracia de todos los mexicanos. Y por más que le pese a algunas personas, ambas cuestiones constituyen parte de la biografía de Mario Marín. Con la pena, pero si Mario Marín se dio a conocer internacionalmente por estas dos cosas, es cosa que a mí ni me viene ni me va.
  2. Como parte de esta comunidad, y acorde con la idea wikipediana del conocimiento libre y de acceso universal, me parece que señalar pasajes actuales de una persona viva no implican necesariamente la realización de un ensayo mío. Qué es lo que he hecho: restituir un texto borrado arbitrariamente, y añadir referencias para que quede claro que estos escándalos son reales, que han tenido un devenir en la Corte federal mexicana y punto final. En defensa ante las acusaciones que hace de mí el señor Almallorante (violando la WP:E y presumiendo la más mala leche de mi parte) en el sentido de que pretendo tener la verdad absoluta, debo decir que no entiendo desde cuándo decir la verdad es un vicio.
  3. También se miente por omisión: no sé cuál es el interés de Almallorante y Charolet por silenciar uno de los sucesos políticos más importantes de la actualidad mexicana.
  4. El texto que he restituído a este artículo es bastante neutral. No se pronuncia a favor del gobernador de Puebla, ni en contra. Léase con cuidado y sin prejuicios el artículo: nunca se ha dicho algo que no haya ocurrido, o se ha hecho una interpretación de las fuentes.

Saludos del poblano Yavidaxiu'u. Ñuuyoo, 04:47 29 jun 2007 (CEST)


Gracias por la atención y mención.[editar]

--Charolet 22:51 3 jul 2007 (CEST)

No neutral[editar]

Agregué la plantilla de no neutral porque se agregan percepciones personales en el último párrafo ("...pareciera evidente una negociación de fuerzas políticas entre el PRI y el PAN..."). Fernán (mensajes aquí) 18:42 22 ene 2008 (UTC).[responder]

Todo parece indicar que la resolución de la corte saltó del plano jurídico a una consideración de “Estado”. O dicho en plata pura, a un arreglo político, como lo escribe el analista político Jorge Zepeda Patterson aquí --> Juzguemos a los jueces de la Corte Por Jorge Zepeda Patterson. En los hechos Mario Marín y Ulises Ruiz fueron arropados por el PRI (eventualmente por el PAN, como parte de un arreglo político) y no fueron juzgados por sus atropellos. ¿Crees que lo publicarían a 8 columnas en los medios?--tintin (discusión) 15:05 16 mar 2008 (UTC)[responder]

Totalmente de acuerdo con la respuesta de todo lo relacionado a Mario Marín Torres. No es reflexión es una cruel realidad y tal, que Mario Marín es todo lo que se dice,nadie tiene la verdad absoluta,pero: "cuando el río suena, piedras trae".Y este trae demasiadas. Es por todos los poblanos conocido esto, nos da pena y que este Sr., no tiene dignidad para renunciar, se mantiene en el poder y no hay explicación de porque¡¡¡ Es lógico que este Charolet, Bartlet y Compañia, le defiendan y pretendan borrar lo imborrable, esto no es nada más de tachar y tal. Lástima que no pueda expresar textualmente lo que este Sr., inspira(soy una Dama), aparte de asco, la maldita corrupción en el Gobierno y las personas que todavía le defienden.--189.128.63.51 (discusión) 02:30 1 sep 2008 (UTC)Laura.[responder]


Si no puedo creer q una persona q no tiene ni el mas minimo de crebro si no puro palancazo, llegue a este puesto y q esos mismos palancazos no lo haga con su sueldo si no con dinero del estado de puebla! No puedo creer q mucha gente le lambisconee y le sirva, pues debemos concientizar q el pueblo somos toda puebla, y estos corruptos son unos cuantos! Lo ultimo que digo es que no puedo creer que ésta persona indigena se de una vida de riquillo con dinero que no es de el!

Se agrego la seccion sobre las nuevas acusaciones, ahora por estupro...[editar]

Ojo no estoy afirmando que hubo una relación solamente estoy dando a conocer que existe otro escándalo donde Mario Marin esta involucrado, si las grabaciones se comprueban falsas solo se necesita agregar que así fue...

Violaciones graves... para efectos.[editar]

Se habla de que no fueron consideradas graves para efectos del amparo y entiendo que esto se debe a que así lo indica el artículo citado, pero me parece técnicamente incorrecto, ya que la facultad de investigación de la SCJN no tiene relación con el juicio de amparo, sino que corresponde a otra de las atribuciones de la Suprema Corte.

Propongo suprimir lo de "para efectos del amparo".

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 13:17 27 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Mario Marín Torres. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:56 11 abr 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Mario Marín Torres. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:11 2 abr 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Mario Marín Torres. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:43 18 jun 2020 (UTC)[responder]