Ir al contenido

Discusión:Nanuk el esquimal

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La principal característica del documental no es la neutralidad. Esta carácterística sí que es esencial en el reportaje televisivo, en el reportaje periodístico, que ha de ser veraz.

Sin embargo, el documental es cine de realidad, es un arte y como tal ha de tener punto de vista. Precísamente la subjetividad, la apuesta estética y narrativa, es lo que diferencia el documental o cine de realidad, del reportaje televisivo. La consideración de que el documental es un género cinematográfico no se dió únicamente en sus comienzos, de hecho los profesionales del medio nos consideramos cineastas y no periodistas.

Entiendo que es un tema muy complejo, del que apenas se da información al gran público y que, por ello, la palabra documental se emplea mal generalmente. Pero partimos de la base de que las piezas audiovisuales que se emiten por poner un ejemplo en Informe Semanal no son documentales, sino reportajes. El documental es la pieza cinematográfica que se construye en base a la realidad. Es decir, no hay actores, no hay decorados..., pero utiliza todos los mecanismos y técnicas del cine de ficción.