Ir al contenido

Discusión:Paloma A. González Loché

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Llego a esta página: Paloma A. González Loché, procedente de Google, para ver si ha editado nuevos libros cara a las navidades. Con esto quiero decir que no escribí el mensaje inicial, lo que podrán comprobar. Entonces encuentro que se espera su borrado por irrelevancia. La inclusión de su nombre en un buscador como Google es una muestra de la importancia otorgada a su obra: más de mil resultados significan un dato a tener en cuenta a pesar de no tener el menor respaldo publicitario. No hablamos de alguien desconocido. Junto a esta autora, defiendo la existencia de otros artículos cortos relativos a lugares o personas que también veo como candidatos a su eliminación. Motivos: 1) una Enciclopedia es tanto mejor cuanto mayor sea su volumen y su capacidad de dar respuesta a distintas consultas, largas o cortas. Su misión es informar. Otra cosa es que si existieran problemas de redacción, alguien se ocupe de su revisión. Es de agradecer la aportación de datos y en mi modesta opinión, cuando se produzcan aportaciones, deberían permanecer. 2) una Biblioteca en Internet en lugar de en una estantería física permite la recepción de multitud de datos que al ser informativos, son siempre relevantes. 3) cualquier dato relativo a cualquier persona pública es siempre relevante para una Enciclopedia que se precie, entendiendo por pública, alguien que por su relevancia personal (cargo público, artístico, etc.) por su producción artística (pintores, escultores, músicos, escritores). 4) cualquier dato relativo a poblaciones -por reducido que sea su contenido-, entiendo que también es relevante para cualquier Enciclopedia que se precie. CONCLUSIÓN: en una Enciclopedia de Internet se pueden recoger datos impensables en una Enciclopedia de uso doméstico como es obvio y, por tanto, voto por la permanencia de personas públicas y autores mencionados en lo que apuntaba en 3) y 4). Personalmente me pareció muy útil poder recurrir a Vds para tener conocimiento de esta autora que no aparece en Google aunque, como digo, ya la conocía por sus libros y otro tanto digo respecto a casos parecidos. Daniel Draza--DRAZA Daniel --DRAZA Daniel (discusión) 12:05 20 dic 2009 (UTC)[responder]

Uno de sus libros es libro de referencia para estudiosos en temas de represión genocida[editar]

El libro La Ciudadanía Discriminada, de esta autora, prologado por Josep Carles Clemente (historiador) y avalado por UNICEF es un estudio de referencia que ha servido para los interesados en la problemática del colectivo gitano, desde una óptica de trabajadores sociales, para adquirir una nueva visión de los motivos que provocaron la persecución de estos, su forzosa ley de supervivencia, correctamente analizada por la autora que se describe en forma novelada en su segundo libro: La Historia de Brenel. Muchos de los condicionantes del colectivo quedan claros así como la comprensión de los mecanismos de apoyo efectivos, muy alejados en ocasiones de los que se ponen en práctica por desconocimiento.— El comentario anterior sin firmar es obra de Maruja Aragó (disc.contribsbloq).

¿Referencias? Montgomery (Do It Yourself) 14:52 7 ene 2010 (UTC)[responder]