Ir al contenido

Discusión:Parálisis de Erb-Duchenne

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Parálisis de Erb-Duchenne. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:34 24 abr 2018 (UTC)[responder]

poco Claro[editar]

Leí el articulo y no es que este mal pero es poco claro. Se podría ser más específico. Esta definición no dice mucho:

"Su manifestación principal es una pérdida de la movilidad del brazo con o sin afectación del antebrazo y de la mano, aunque lo habitual es la afectación de la totalidad del miembro. Su origen se encuentra en la distensión o rotura de los nervios del plexo braquial en partos difíciles" 
Parálisis de Erb-Duchenne es por causa de la lesion de c5, c6 del plexo y se manifiesta con:

Parálisis: Deltoides, supraespinoso, infraespinoso, bíceps, braquial anterior y supinador largo. Romboides y serrato (dependiendo del nivel preganglionar o posganglionar). - Anestesia: Cara externa del hombro; en ocasiones,franja externa en el brazo, antebrazo y pulgar. - Reflejos: Bicipital y estilorradial abolidos.


fuente: Publicación de la AAOT (Asociacion Argentina de Ortopedia y Traumatologia). https://www.aaot.org.ar/revista/1993_2002/2000/2000_1/650111.pdf


Espero haber contribuido Muchas gracias Saludos!