Ir al contenido

Discusión:Parque Jurásico (película)/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Destacado?[editar]

Pues yo lo que no entiendo es que, un artículo directamente traducido de la versión inglesa de esta manera:

«Neill fue la selección original de Spielberg, pero estaba ocupado en esos momentos. Entonces que Spielberg pensó en Richard Dreyfuss y Kurt Russell para el personaje, pero sus contrataciones eran demasiado costosas, mientras que una tercera alternativa, William Hurt, rechazó el rol.»

pueda llegar a destacado... Y no es quejarse por quejarse, me alegro porque además es una temática que me gusta... pero es que, simplemente, creo podríamos mejorar. Así nos va. Un saludo, Covi (Qué de qué??) 11:09 20 nov 2008 (UTC)

Disculpa Covi, pero siento tu comentario un tanto "ofensivo". Omitiendo eso, considero que estás en lo correcto. Sin embargo, lo que me sorprende aún más es que la versión actual que criticas no es la que fue identificada y calificada, en su momento, para llegar a lo que considera la wiki un digno "destacado". Además, no tienes porqué confundirte en cuanto a lo de la "probable traducción directa": Parque Jurásico tiene meras coincidencias en algunas secciones con la wiki inglesa, pero de ahi a que sea una traducción paralela y a tu juicio "mal hecha", la verdad es que no.

En fin, creo que revisaré nuevamente el artículo para evitar futuros comentarios sobre el texto actual, que ya poco tiene de similitud con aquella versión que me tocó nominar.--Link58 (discusión) 17:55 20 nov 2008 (UTC)

Lo digo por que cuando lo leí, y sobre el texto que cito, parecía una típica traducción de Google u otro software de traducción... Y, me vas a perdonar tío, no tengo nada en contra de los usuarios que lo puedan editar, no se trata de eso, se supone que esto lo hacemos todos. Se trata de una crítica a Wikipedia en español (a todos nosotros), que así nos va porque creo que hay cosas (en las que creo, además, que hemos discutido y coincidido alguna otra vez) que son casi un pecado -no me refiero con esto a este artículo, si no a una cierta tendencia en es:Wikipedia- y..., pues pasan desapercibidas incluso, y se dejan pasar y tal...
Creo que somos los primeros que deberíamos tener capacidad de autocrítica. Un saludo, Covi (¿Dime?) 01:23 10 dic 2008 (UTC)
Por otro lado... [...]para evitar futuros comentarios[...] me ofende, ahora, a mí. ¿Ahora no podemos opinar sobre los artículos??, pues hala, perfecto. Un saludo, Covi (¿Dime?) 01:27 10 dic 2008 (UTC)
Hola nuevamente Covi. Tu mensaje si que me ha marcado ciertas pautas en la primera lectura (opiniones generales en las que predomina tu sentido común respecto al manejo de la wiki); por eso y por respeto a la comprensión mera y neutral de tu mensaje (que siempre será bienvenido desde luego; sea crítica o sea algún otro asuntillo hjejhexD) lo he leído dos veces más.

A la tercera ha sido la vencida, y mira que en primer lugar tengo que pedirte disculpas por el mensaje implícito de una de mis últimas frases en aquellos días. Nunca intenté armar una situación como ésta. Te siento un tanto molesto, pero ánimo: aquella vez me sentí un poco cabisbajo cuando titulaste la sección "Destacado?". En fin, ya puedes ver que he revisado todo el artículo y mejorado los espacios que merecían mejorarse. En todo caso, estaría dispuesto a seguir en contacto, ya fuera contigo o nuevos usuarios que llegaran a este destino, para mantener ese status que el artículo ganó hace meses. Saludos.Link58 (discusión) 02:44 10 dic 2008 (UTC)

Te juro que no tengo otra intención más que mejorar, mejorar y mejorar. Te felicito por el curro que te pegas y me alegro por esto... y porque nos entendamos bien. Siempre será un placer colaborar en un artículo, ya lo sabes ;) Un saludo, Covi (¿Dime?) 14:38 10 dic 2008 (UTC)

Todavía se nota que es un calco del inglés. Chvsanchez (discusión) 08:20 28 ene 2013 (UTC)

Señálame cuáles partes te conducen a pensar en tal cosa. Produce más beneficio para la enciclopedia saber en qué puedo mejorar el artículo, que poner un cartel de mantenimiento para avisar de una traducción defectuosa. -- Phoenix58   03:24 29 ene 2013 (UTC)
Señalarte las partes que están mal traducidas me llevaría el mismo tiempo que corregirlas yo mismo, por eso puse el cartel de "mal traducido", para que lo haga alguien que tenga más tiempo que yo. Pero puedo dar un ejemplo:
Al principio, el escritor Michael Crichton había estado pensando en un argumento (sic - screenplay) acerca de un estudiante (graduate student) interesado en la clonación de dinosaurios. Más tarde, comenzó a redactar la novela Jurassic Park. (his (Chrichton's) fascination with dinosaurs and cloning until he began writing) Antes de publicarla, incrementó el precio por sus derechos (demanded a non-negotiable fee) a un monto de 1,5 millones USD, en adición a un substancial porcentaje de las ganancias que las posibles adaptaciones de la misma tuvieran.

--Chvsanchez (discusión) 23:59 29 ene 2013 (UTC)

  • Ya veo tu desacuerdo. He revisado esa redacción en específico y veo que a lo que te refieres es que no está exactamente traducido respecto al original, punto por punto y coma por coma. Eso no quiere decir que la traducción esté mal, como para poner un cartel de mantenimiento en el artículo. Una traducción es correcta siempre y cuando el sentido del contexto original no se pierda y se siga manteniendo la coherencia y paralelismo con el original. Las traducciones lineales son recomendables en artículos estrictamente científicos o académicos, pero en otros géneros literarios e informativos es posible alterar la redacción para mejorar la redacción en nuestro idioma y que no se lea tan forzado. El párrafo que mencionas es correcto: screenplay es guion, pero un guion qué es: un argumento/trama sobre la que se desarrolla un libreto.
  1. Si Crichton escribió un guion, por ende debió desarrollar un argumento. Así que el sentido no se pierde a pesar de que no escribí exactamente la palabra guion.
  2. La siguiente frase dice que él continuó fascinado con esa idea hasta que se animó a empezar a escribir la historia de Jurassic Park. Ok. En español, lo reduje enciclopédicamente a "más tarde comenzó a redactar la novela", que es exactamente lo mismo: primero estuvo pensando en la idea por un tiempo (lo cual ya se lee en el artículo), y más tarde comenzó a escribir el libro. Simplemente omití por decisión personal la "fascinación" del autor, pero hacerlo no hace que se pierda el sentido.
  3. Lo del non-negotiable fee estás en lo correcto. No incrementó los derechos, simplemente exigía sin condiciones que se pagara esa cuota y que ganara con las regalías de las adaptaciones. He corregido ese dato.

Por lo tanto, te prometo que a pesar de que estoy seguro de la calidad del artículo actual, haré una revisión de la traducción en los próximos días para verificar que todo esté bien y no haya problemas como en esa última frase. Gracias por tus comentarios, Chvsanchez. -- Phoenix58   01:47 30 ene 2013 (UTC)

No, me refiero a que la traducción está mal. Otro ejemplo:

Original: Jack Horner called it "the closest I've ever been to a live dinosaur". The dinosaur is depicted with a vision system based on movement.

Correcto: Jack Horner lo consideró "lo más cerca que estuve de un dinosaurio vivo". Se representa al dinosaurio con un sistema de visión basado en el movimiento.

Incorrecto: El paleontólogo Jack Horner lo refirió finalmente como «lo más cercano que haya visto a un dinosaurio viviente». Por otra parte, el dinosaurio fue realizado basándose en una visión centrada en su movimiento.

Original: ...when Spielberg asked to shoot the animatronic of the sick creature earlier than expected. Winston also created a baby Triceratops for Ariana Richards to ride, which was cut from the film for pacing reasons.

Correcto: ...cuando Spielberg pidió filmar el animatrónico de la criatura enferma antes de lo planeado. Winston creó también un Triceratops bebé para que lo montara Ariana Richards, pero la escena fue cortada de la película por razones de ritmo cinematográfico.

Incorrecto: ...acerca de Spielberg buscando por alguien más para filmar el robot del dinosaurio enfermo que imaginó para las secuencias intermedias de la película. Winston también creó una cría de Triceratops para Ariana Richards, aunque la escena fue retirada de la película por razones prácticas.

Pero, bueno, como no podemos ser "juez y parte", esperemos que alguien más decida sobre la calidad de la traducción. Chvsanchez (discusión) 06:56 31 ene 2013 (UTC)

Hola de nuevo. Acertadas tus propuestas. Hemos de recordar nada más que la mayoría trabajamos en conjunto para llevar la calidad a su máximo nivel: ánimate y realiza los cambios, que consideres convenientes, si es posible claro. Como redactor principal de esta versión del artículo me comprometo a revisar la traducción en los siguientes días. Pero debido a mi indisposición de tiempo, no será a muy corto plazo como me gustaría. -- Phoenix58   07:08 31 ene 2013 (UTC)

¿Pachycephalosaurus?[editar]

Me podrían decir en que momento aparece un ejemplar de esta especie en esta película?, aparte de la escena en la que Nedry roba los embriones del Cold Storage, donde solo se sugiere que en el Parque reside esta especie al estar su nombre entre los embriones??. Si lo que el autor sugiere es que la especie forma parte del film por esta escena (y tendría que aclararse en el texto), habría que agregar a Metriacanthosaurus y Stegosaurus..., saludos, --Lufke (discusión) 19:19 24 abr 2009 (UTC).

Simple. Ese contenido no lo añadí yo, ni tampoco estaba incluido en la versión con la que el artículo fue evaluado en CAD. Lo ha de haber agregado alguna IP. En este momento lo omitiré. Gracias por la observación; saludos.-- LINK58 16:53 3 ago 2009 (UTC)

Título[editar]

¿Si hay divergencias en cuanto al título, no debería colocarse en nombre original al artículo?--Luke in spanish (discusión) 22:41 2 ago 2009 (UTC)

  • ¿A qué te refieres con divergencias? No encuentro ninguna en lo absoluto (veáse la candidatura donde se discutió sobre el título, que originalmente era "Jurassic Park (película de 1993)". Otros usuarios comentaron que debia renombrarse a Parque Jurásico (película), al existir sólo éste y nada más que este título en el mundo hispanohablante... Tal vez no habías visto dicha discusión. Saludos nuevamente.-- LINK58 16:57 3 ago 2009 (UTC)

Artículo caótico.[editar]

Dice que la isla estaba cerca de Costa Rica y después, en los errores científicos habla continuamente de la República Dominicana. En qué quedamos?

Informe de error[editar]

En el artículo se menciona, respecto al libro de Michael Crichton, que el autor ubica erróneamente a la capital de Costa Rica, San José, en la costa. En realidad eso no es cierto. Claramente Crichton menciona en el texto que San José se encuentra en el interior, más allá de las montañas. En cambio alude a puertos costeros: Puntarenas en "Parque Jurásico" y Puerto Cortés en "El Mundo Perdido". Por otro lado también es inexacto acusar a Crichton de que trata a Costa Rica como a un país atrasado. En "Parque Jurásico" menciona que el país en cuestión posee uno de los servicios médicos más avanzados del mundo. - --190.134.131.193 (discusión) 19:40 4 ene 2013 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 15:13 16 ene 2013 (UTC)

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 18:20 30 nov 2015 (UTC)