Ir al contenido

Discusión:Partidos cantonales de Costa Rica

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Partido Cívico de Tibás Fuenteovejuna[editar]

Creo que el artículo es más autopromocional que enciclopédico y sugeriría que sea reformado de modo que no sea imparcial. Eso sí, estoy en contra de su borrado. --201.196.226.26 (discusión) 16:42 17 nov 2009 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo, pero no era así originalmente, por eso lo revertí. --Lucifer2000 (discusión) 05:30 17 ene 2010 (UTC)[responder]

Estimados señores(as), veo insistentemente que se pretende engañar a los lectores con respecto a la inclinación política de nuestro partido, les ruego por favor no hacer cambios al apartado con la finalidad de confundir, tergirversar o engañar a la población. El Partido Cívico de Tibás Fuenteovejuna no es un partido de izquierda ni de derecha, tenemos objetivos muy bien definidos en nuestro estatuto el cual pueden bajar de nuestra página web, los cuales tienen un enfoque social y cantonal, y en ningún caso tenemos ideologías o doctrinas que pudieran sesgar o impedir dichos objetivos.

Si insisten en manchar o confundir la imagen de nuestro movimiento me veré obligado en tomar medidas legales e inclusive reportarlos a la administración de Wikipedia. Si requieren más información de nuestro partido con gusto estoy a la orden de informarles veraz y oportunamente.

Saludos,

Kendall Alpízar C. Presidente Partido Cívico de Tibás Fuenteovejuna kalpizar@Tibas-Fuenteovejuna.org

Estimado Kendall, me temo que así no funciona Wikipedia, al redacción que desea ud darle al artículo que, asumo, es de su autoría, carece de algunos principios elementales de los artículos de Wikipedia y podrían considerarse autopromoción, las de Wikipedia sobre la autopromoción establecen claramente lo siguiente: "El mayor problema de las páginas de autopromoción es que no poseen contenido enciclopédico. Casi siempre hablan sobre temas o personas que no son lo suficientemente conocidas para que haya múltiples editores o gente interesada en su consulta. Además, su contenido es casi siempre dudoso al carecer de referencias, y suelen ser páginas "experimentales" a las que el autor nunca regresa."
Si bien es cierto lo de las "medidas legales" suena ridículo, le invito a que siga las directrices de Wikipedia y antes de blanquear una página (que puede considerarse como vandalismo) realice su apropiada discusión de los cambios en la página de discusión. Si la ideología es de derecha, o de izquierda o de ningún lado, eso se puede modificar, pero la mayor parte de su redacción es básicamente un panfleto propagandístico repleto de opiniones personales y eso está estrictamente prohibido esto y esto. Gracias. --Lucifer2000 (discusión) 09:44 5 mar 2010 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Partido Renovemos Alajuela. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 22:10 23 jun 2019 (UTC)[responder]

Actualización masiva[editar]

Terminé la actualización masiva para este artículo que empecé hace dos meses (ver el historial de ediciones) y ya hice el cambio. El boceto y todos sus cambios están en Usuario:Rubýñ/Taller.

Para explicar porque hice el cambio entero, primero, el artículo estaba bastante desactualizado. Mencionaba varias veces que las elecciones más recientes eran las del 2016, lo que significa que llevaba desde antes del 2020 sin actualizarse completamente. Las elecciones más recientes fueron hace dos meses.

También listaba partidos que ya no deberían de estar en la lista, especificamente:

  • Anticorrupción Costarricense, que se volvió provincial
  • Alianza Cristiana Santaneña y Comunal Pro-Curri, que cambiaron de nombre
  • Somos Sarchí y Renovación Cartago, los cuales no sé de dónde salieron porque no están en la lista de partidos inscritos ni cancelados.
  • Avante Pococí y el Partido de Nicoya, que se cancelaron el año pasado

Ignorando la información desactualizada, también era difícil de leer y entender. No me explico porque no se usaron tablas originalmente, ya que era solo un gran listado de todos los partidos en la municipalidad.

Por último, el artículo incluía, en mi opinión, información irrelevante y una estructura insostenible. No se pueden listar todos los partidos que han tenido representación en el pasado, han habido 6 elecciones municipales desde el 2002 y ese número no va a bajar. La cantidad de partidos que irían en esa lista es demasiada. Es mucho mejor que el lector que quiera saber esa información la busque en los artículos de elecciones pasadas o, a lo mucho, que en la lista de partidos inscritos actualmente se añada una columna que ponga el último año en el que el partido haya tenido un puesto en el gobierno (no me gusta la idea, pero no niego que sea una opción).

Especificar los propietarios de los puestos, los distritos donde cada partido tiene síndicos o concejales, la cantidad de votos que obtuvieron los partidos es un trabajo para el artículo dedicado a la elección relevante, no un artículo de todos los partidos del país en general.

Por último, el artículo completamente ignora las coaliciones del país. Es cierto que estas no están limitadas a partidos cantonales, pero la gran mayorías de coaliciones que se han hecho en el país son entre partidos nacionales y cantonales, y han habido coaliciones exitosas a nivel cantonal, como Gente Montes de Oca y Juntos San José (que ahora es su propio partido y logró quitarle la alcaldía a Johnny Araya después de como 30 años), como para no mencionarlos. Rubýñ (discusión) 18:29 11 abr 2024 (UTC)[responder]

Me corrijo. Somos Sarchí y Renovación Cartago no los encontraba porque no son cantonales. Ambos se volvieron provinciales también, solo que Somos Sarchí se renombró a solo Somos. El punto sigue siendo el mismo. Rubýñ (discusión) 19:55 11 abr 2024 (UTC)[responder]