Ir al contenido

Discusión:Pastoral de la Diversidad Sexual (Iglesia católica)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto LGBT.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Iglesia católica.

Imprecisiones y apropiación del nombre Padis+[editar]

Desde Padis+, Pastoral de la Diversidad Sexual en Chile, debemos señalar una serie de imprecisiones en los datos que aparecen en esta entrada de Wikipedia, y que no responden a los lineamientos ni la espiritualidad propia de nuestra Pastoral. Sumado, a la apropiación indebida del nombre, lo que desfigura el trabajo que hemos hecho como comunidad.

Por ejemplo, se asevera que nuestra Pastoral junto con la CVX se encuentran estrechamente vinculados con la Compañía de Jesús y las enseñanzas de Ignacio de Loyola. Nuestra relación con CVX no nos alinea con la espiritualidad ignaciana.

Más adelante, sueltamente, se afirma que "La PADIS se ha replicado como iniciativa en Colombia y España, siendo administradas de manera independiente entre sí y siempre con el apoyo o patrocinio de alguna de las instituciones de la denominada familia ignaciana". Debemos señalar que Padis+, como comunidad laical, nunca ha dado su consentimiento expreso para el uso de su nombre. Esto provoca confusiones entre las entidades, desfigurando la espiritualidad abierta que tiene Padis+. Es decir, dentro de sí, caben otras espiritualidades y que son parte de la Iglesia Católica.

Por otro lado, en la parte donde se detalla la organización, aparece esta expresión: "Sumado al trabajo de los laicos, se encuentra la guía espiritual y orientación por parte de un grupo de sacerdotes, como representantes del clero que comulgan con las ideas del amor al prójimo y que reconocen a la diversidad sexual como parte de una realidad que forma parte de los fieles católicos". Esta definición está lejos del espíritu Padis+, que se plasmó en su Carta Sinodal 2018, la cual, habla de una relación horizontal y respetuosa entre consagrados y laicos, más, cuando Padis+ es un espacio eminentemente laical.


Padis+Chile



Padis+Chile (discusión) 02:00 12 jul 2023 (UTC)[responder]

Estimados @Padis+Chile: agradezco sus apreciaciones y comentarios a través de esta página de discusión. Soy el iniciador del artículo de vuestra organización y desde la buena fe, en este proyecto de esfuerzos colaborativos llamado Wikipedia, mi intención ha sido difundir vuestra labor como parte de la diversidad sexual en Chile, particularmente por el trabajo en el plano religioso y espiritual en dicho país, bajo una perspectiva enciclopédica, más no eclesiástica.

Con respecto a las "imprecisiones" que manifiestan, debo precisar, valga la redundancia, lo siguiente:

  1. Es correcto que la Comunidad de Vida Cristiana tiene un vínculo con la Compañía de Jesús (jesuitas), cualquiera este sea, tal como queda de manifiesto aquí, la página oficial de los jesuitas en Chile. No es competenencia para fines enciclopédicos de este artículo, definir en detalle las vinculaciones o labores que realizan. Desde el comienzo del artículo que se hace mención de la naturaleza laica de la agrupación, por lo que ya está saldado lo que cuestionan.
  2. La labor pastoral dentro de las iglesias cristianas de cualquier confesión, son algo que va más allá de una sola iglesia, por lo que eventualmente, podrían existir (o ya existen) otras pastorales que realicen las labores de acompañamiento o guía a la diversidad sexual. Si el comentario va dirigido al uso del nombre Pastoral de la Diversidad Sexual como una marca registrada, no es responsabilidad de Wikipedia ni de sus editores esa situación que sería del ámbito legal, aunque desconozco las implicancias y alcances dentro de organizaciones religiosas.
  3. Como ya quedó expuesto en el artículo con las referencias correspondientes, también existen agrupaciones que de alguna u otra manera están vinculadas a la Iglesia católica y que se llaman Pastoral de la Diversidad Sexual, específicamente a las existentes en Colombia y España. En el artículo se asevera que trabajan de manera independiente entre sí, cosa que no es falsa y puedo inferir que es así al leer este comentario que estoy respondiendo. Asimismo, las tres organizaciones que se agrupan bajo el mismo nombre tienen algún grado de vinculación con alguna organización que está relacionada con la Compañía de Jesús.
  4. Para el caso de la PADIS+ Chile, a raíz de esta entrevista es que se utilizó como referencia para mencionar el trabajo conjunto (y en ninguna parte dice que es vertical) entre los laicos y parte del clero católico, cualquiera que este sea. En el artículo se habla de "guía espiritual y orientación" por parte de sacerdotes, por lo que al contrario de lo que dice el mensaje, sí veo que se acerca a lo que es su trabajo como organización.

Si es necesario modificar o eliminar contenido que sea incorrecto o derechamente falso, por favor me lo hacen saber y lo discutimos. Saludos cordiales.--Igallards7 (discusión) 20:04 11 sep 2023 (UTC)[responder]