Ir al contenido

Discusión:Pedro Rubens David

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bibliografía adicional
  • “El mundo del Abogado. Una revista Actual”. México, Año 15, Nº 170. Junio 2013. Pág. 40 y sgtes.
  • “Y Considerando…”. Revista de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Año 15. Marzo 2011, Nº 95- “Homenaje al Dr. Pedro David”. Pág. 20-21
  • En las grtadas del mundo. Semblanza de unb ilustre abogado del Sur Tucumano.
  • “50 Fulbright”. Fulbright Argentina
  • “LNR. La Nación Revista” 7/12/2008.”En nombre de la Paz”. Por Adrián Ventura. Pág. 64 y sgtes.
  • ADN. Abogados de Negocios. Año 1. Núm 5, agosto de 2006. “Retrato. De la Justicia en Salta al Tribunal Penal en La Haya, los caminos de un hombre que, a fuerza de valores e ideales, ha recorrido el mundo trabajando para darlo vuelta. Muchas reencarnaciones en una vida”. Por Ariel Alberto Neuman. Pág. 10 y sgtes.
  • El mundo del abogado. Año 8, Núm 75. Julio 2005. “El Futuro de la Prisión en el Siglo XXI”. Entrevista al DR. Pedro R. David. Pág. 28 y sgtes.
  • ABOGADOS. Revista del Colegio de Abogados de la Capital Federal. Nº 85, julio-agosto 2005 “Politicas Criminales para el Siglo XXI. Entrevista al Dr. Pedro David. Juez de la Cámara Nacional de Casación Penal”. Por Daniela Discacciatti Doval. Pág. 38 y sgtes.
  • El sociólogo criminólogo Pedro R. David en el Chaco, nota de Edgardo Rossi, “Norte”, pág. 13, Sección Opiniones, Sábado 8 de Diciembre de 2001.
  • El gran problema de América Latina es la desigualdad social, dijo destacado jurista; en Norte, pág. 10 Locales, Resistencia, Provincia del Chaco, martes 11 de Diciembre de 2001.
  • El fracaso de las cárceles, por Adrián Ventura, Sección 7-Enfoques-, pág. 5 del Diario
  • La Nación, Domingo 7 de octubre de 2001.
  • Reseña bibliográfica sobre la obra del Dr. Pedro R. David, Globalización, prevención del delito y justicia penal, por Pedro J. Bertolino, “Juris¬prudencia Argentina”, Buenos Aires, 28 de marzo de 2001, n 6239, ps. 83-85.
  • Reseña bibliográfica sobre la obra del Dr. Pedro R. David, El mundo del delincuente (Cinco casos criminológicos), por Jorge Luis Rimondi, “La Ley”, secc. Bibliografía, 26 de octubre de 2000, p. 4.
  • Reseña bibliográfica sobre la obra del Dr. Pedro R. David, El mundo del delincuente (Cinco casos criminológicos), por Hilda Marchiori, “Pen¬samiento Penal y Criminológico”, Revista de Derecho Penal Integrado, Mediterránea, año 1, n 1, 2000, ps. 619-621.
  • Reseña bibliográfica sobre la obra del Dr. Pedro R. David, El mundo del delincuente (Cinco casos criminológicos), por Hilda Marchiori, “Se¬manario Jurídico. Fallos y Doctrina”, secc. Nota Bibliográfica, Córdoba, Argentina, año XXIV, n 1310, 28 de septiembre de 2000.
  • Comentario sobre la obra del Dr. Pedro R. David, Globalización, prevención del delito y justicia penal, por Osvaldo Nelo Tieghi, “La Ley”, 31 de julio de 2000, p. 2.
  • El narcotráfico organizado como empresa capitalista, disertación de un camarista federal sobre las mafias de las drogas, “La Gaceta”, 14 de agosto de 1998, p. 19.
  • Aumentó el tráfico de estupefacientes, “Siglo XXI”, 14 de agosto de 1998, p. 10.
  • Reunión de jueces contra el narcotráfico, “La Nación”, 13 de octubre de 1996, p. 10.
  • Para humanizar el sistema penal. Los nuevos edificios carcelarios, “La Nación”, suplemento de Arquitectura, Horacio G. Levit, 25 de septiembre de 1996, ps. 1-4.
  • Prosperity fosters crime and corruption, “The Americas. A Criminal Justice Newsletter”, Chicago, Illinois, Jeff Builta, april-may, 1996, vol. 9, nº 2, ps. 1-14.
  • Las Naciones Unidas, en contra, “La Nación”, Adrián Ventura, 3 de marzo de 1996, p. 22.
  • Delincuencia juvenil, “NOA”, provincia de Tucumán, secc. Panorama del Interior, Rodolfo Casen, 24 de septiembre de 1995.
  • Libertad asistida para la inserción (Justicia de Menores), “Ecos del Norte”, provincia de Salta, 12 de agosto de 1995, p. 8.
  • Para el juez David fracasaron las cárceles de menores, “Locales”, provincia de Salta, 12 de agosto de 1995, p. 34.
  • Jornadas del NOA de Justicia de Menores, “Locales”, provincia de Salta, 10 de agosto de 1995, p. 33.
  • Responsabilidad civil de los jueces y funcionarios judiciales: El punto de vista de un juez, “La Ley”, Alfredo H. Rizzo Romano, 19 de abril de 1995, p. 2.
  • Seminario Latinoamericano sobre Política Penitenciaria, “La Ley”, 6 de abril de 1995, p. 4.
  • Dos expertos opinan que debe haber menos cárceles pero más civilizadas, “La Nación”, Adrián Ventura, 3 de abril de 1995, p. 15.
  • Pelea por el control del fuero federal, “Clarín”, 3 de marzo de 1995, p. 23.
  • Cosas del delito organizado, “La Prensa”, Amílcar Romero, 13 de diciembre de 1994, p. 17.
  • Caso “Priebke”: Hay buena voluntad, “Crónica”, 12 de octubre de 1994, p. 6.
  • Pocos jueces han asesorado a tantos países del mundo en temas de prevención del delito y justicia penal, “La Nación Revista”, Ignacio Xurxo, 2 de octubre de 1994, p. 38.
  • Valores y normas en la sociedad japonesa, “La Platahochi” (Noticiero del Plata), 9 de septiembre de 1993.
  • El único invicto espera en Viena (A Pedro R. David no lo impugnaron para la Casación), “Clarín”, 18 de octubre de 1992, p. 16.
  • Los juristas proponen separar siempre la función policial y judicial (El documento, aprobado en Palma, será debatido en las Naciones Unidas), “Local. Última Hora”, Jaime Rosello, 17 de febrero de 1992, p. 16.
  • Whós who in the west, 1978-1989, anuario dedicado a las personalidades que efectúan contribuciones sobresalientes a ciertas áreas del cono¬cimiento, p. 166.
  • Schneider, Hans Joakim: Kriminologie –De Gruyter Lehrbuch–, New York-Berlin, 1987, ps. 276-280. - Schneider, Hans Joachim, Kriminologie –De Gruyter Lehrbuch–, W. de G. Walter de Gruyter Verlag; Seiten XXXIX und LXXXIII, Berlin, Deutschland, 1987 (idioma original: alemán).
  • Conferencia sobre la realidad penitenciaria, “La Nación”, 26 de agosto de 1984, p. 15.
  • Marcó del Pont, Luis: Criminología latinoamericana, Ilanud, San José, Costa Rica, 1983, vol. 1, p. 53.
  • Robinson Weber, Sandra (University of New Mexico): Native-americans before the bench: The nature of contrast and conflict in native-american law ways and western legal systems, “The Social Science Journal”, vol. 19, n 3, july 1982, ps. 47-57.
  • Sociología criminal juvenil, “La Ley”, 28 de junio de 1979.
  • Hombres y mujeres americanos en las ciencias, 1978-1979, p. 276.
  • Rico, José M.: Crimen y justicia en América Latina, Siglo XXI, México, 1977.
  • Gómez Grillo, Elio: Diario de criminología, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1977, p. 207.
  • Pedro R. David, “El mundo del delincuente”/ “Sociología criminal juvenil”, comentario del Dr. Enrique R. Capolupo, “Revista Argentina de Ciencias Penales”, Plus Ultra, Buenos Aires, vol. 3, mayo-agosto de 1976, p. 127.
  • Cavallieri, A.: Direito do menor, Jurídica Freitas Bastos, Río de Janeiro, Brasil, 1976, p. 117.
  • Diccionario de Sociología, por A. Poviña, Astrea, Buenos Aires, 1976, ps. 242-245.
  • Levinson, Luisa M.: “La Nación”, 24 de diciembre de 1975, p. 2.
  • Law Books in Review, vol. 1, n̊ IV, invierno, 1974-1975.
  • El mundo del delincuente, “La Nación”, Sección Literaria, Luisa M. Levinson, 25 de mayo de 1975.
  • Tocaven, Roberto: Menores infractores, Edicol, México, 1975, p. 89.
  • Herrera Figueroa, Miguel: Sociología del espectáculo, Paidós, Buenos Aires, 1974, p. 117.
  • Conducta, integrativismo y sociología del derecho, “Jurisprudencia Argentina”, 12 de diciembre de 1974.
  • Schneider, Hans Joachim: Jugendkriminalitat in Socialprozes, U. R. Kleine, Vnedehoeck, Reihe, Gottingen, Alemania, 1974, p. 36.
  • “Albuquerque Journal”, Albuquerque, New Mexico, 27 de octubre de 1974.
  • Sociología, Estados Unidos de América, agosto de 1974.
  • Sociología criminal juvenil, “La Ley”, 28 de junio de 1979; 9 de febrero de 1974.
  • “Revista Mexicana de Prevención y Readaptación Social”, julio-septiembre, 1973, n 10, vol. II.
  • David, Pedro: Sociología jurídica del menor en Iberoamérica, “Revista Interamericana de Estudios Criminológicos”, n 3: La criminología en la década del 70, Caracas, Venezuela, 1973, edición inglés-español.
  • De Fleur, Lois B.: La delincuencia en Argentina, Editorial de la Universidad del Estado de Washington, 1970, ps. 31, 37 y 75.
  • Reale, Miguel, O direito como experiencia, Edicão Sarava, São Paulo, 1968, p. 148.
  • Sociología criminal juvenil, Veritas, Buenos Aires, 15 de octubre de 1968.
  • “Revista Jurídica de Buenos Aires II”, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho, Departamento de Pu¬bli¬caciones, comentario del Dr. Alfredo Ves Losada, mayo-agosto de 1966, ps. 291-292.
  • “La Capital”, Rosario, Argentina, 24 de septiembre de 1963.
  • Sociología criminal juvenil, O Povo, Fortaleza, Brasil, comentario de Paulo Benavides, 1963.
  • Rodríguez Manzanera, Luis: La delincuencia de menores en México, Messis, México, p. 350.
  • “Capítulo Criminológico”, Universidad del Zulia, Maracaibo, n 1.
  • “Capítulo Criminológico”, Universidad del Zulia, Maracaibo, n 3.
  • Hombres y mujeres americanos en las ciencias.

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Pedro Rubens David. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:05 23 jun 2020 (UTC)[responder]