Ir al contenido

Discusión:Regla de los cincuenta movimientos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

No han puesto la historia de la regla de los 50 movimientos

Quito las "consecuencias matemáticas" porque están mal. El juego sí es finito con esta norma. Al cabo de 50 movimientos hay que mover un peón o capturar pieza. Ambas actuaciones son irreversibles con lo que al cabo de suficientes movimientos todos los peones habrían coronado, todas las piezas habrían sido capturadas o se habría acabado el juego por esta regla. Es imposible un juego infinito. En la versión inglesa no está este párrafo.
Ya pero te has cargado el asunto de la aplicación del problema de minimax que sí puede es correcto. Me gustaría escuchar tu razonamiento sobre la no infinitud. Entiendo que rey+caballo contra sólo rey, puede dar lugar a un juego infinito SIN la regla de los 50 movimientos, creo que eso es lo que quiso decir el redactor, que SIN la regla de los 50 movimiento el juego sí puede ser infinito y de ahí todo el asunto del minimax --Davius (discusión) 21:44 18 ene 2014 (UTC)[responder]
No entiendo la discusión, el ajedrez es finito. El máximo de movimientos son 5.899 debido a la regla de los 50 movimientos y el máximo de partidas posibles es 10^18.900 Un número grandecito, pero finito al fin y al cabo.
Sí ya lo entiendo y te agradezco porque me doy cuenta ahora de que nunca había interpretado bien la regla de los 50 movimientos, --Davius (discusión) 15:12 26 ago 2015 (UTC)[responder]