Ir al contenido

Discusión:Sancho Fortúnez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Visto el cartelito avisando que hay deficiencias de estilo, gramática y ortografía, lo he revisado. Del estilo no digo nada, puede perfectamente ser considerado una porquería. Pero las faltas de gramática y las de ortografía no las encuentro ni mirando debajo de las piedras de las ruinas de San Prudencio de Monte Laturce. El que ha puesto el cartelito, ¿podría indicarme dónde se encuentra no lo que no atopo? Cornava 11:17 5 jul, 2005 (CEST)

Ya hice un repaso. No te ofendas, Cornava, que no va contigo en particular. Es que los carteles generalizan demasiado y no especifican. Así son. He quitado las referencias interlineales a la bibliografía porque no queda muy bonito. He querido poner una cosa nueva que aprendí, pero tengo que enterarme mejor. Ya lo haré. Lourdes, mensajes aquí 15:34 5 jul, 2005 (CEST)

Y dale con las ofensas y pedir disculpas. Cuando digo algo como lo de arriba no lo hago porque me he ofendido sino porque pido una aclaración. En esta Casa se ha impuesto el criterio de que el que dice algo se considera que se siente ofendido y, efecto dominó, el otro se siente culpable de lesa majestad y pide disculpas o te receta calmantes o un trago, que todo sirve, creen. Pues no, no señor, lo que hay que dar es una respuesta contundente. Cornava 13:11 6 jul, 2005 (CEST)
Borro referencia al matrimonio con Sancha Vélaz e hijo Martín Sánchez ya que se trata de un homónimo, Sancho Fortúnez de Piedrola. Sancha aparece en S. Millán en 1111 donando unas propiedades por su alma, la de su marido Sancho Fortúñez y su hijo Martín Sánchez, quien figura varias veces en la documentación como merino o dominator en Nájera. Este Sancho Fortúnez, hijo de Fortún Ochoa, no gobernó Cameros.--Maragm (discusión) 15:19 20 may 2011 (UTC)[responder]