Ir al contenido

Discusión:Santos Montoya

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Iglesia católica.

¿Obispo o sacerdote?[editar]

A mí esto me parece básico. En la Iglesia hay muchas "categorías", por así llamarlas, monjas, seglares, curas... Existen los miembros del orden sacerdotal que son 3: diáconos, sacerdotes y obispos. Según a qué "grado" se pertenezca se puede celebrar ciertos sacramentos, que ocupan el centro de buena parte de la vida de la Iglesia. Actualmente Don Santos Montoya es obispo, ya que fue ordenado como tal hace dos semanas. Con todas las diferencias que eso implica. Ahora dirige o ayuda a dirigir una diócesis, y puede ordenar sacerdotes (o diáconos u obispos). Por ello me parece que lo que más se ajusta a la realidad es poner que es "obispo".

No entiendo este afán por "degradarle de rango", sin ánimo de ofender a los sacerdotes. --JMes (discusión) 19:58 5 mar 2018 (UTC)[responder]

Sacerdote y obispo, y obispo por ser sacerdote. Actualmente, don Santos Montoya es sacerdote (presbítero) y obispo porque la consagración episcopal no anula la ordenación sacerdotal. Decir que un obispo es sacerdote no lo degrada, más bien al contrario, lo ensalza porque la plenitud del sacerdocio se alcanza con la consagración episcopal. Un obispo sigue siendo sacerdote y sigue administrando los cinco sacramentos para los que quedó habilitado por la ordenación sacerdotal. La redacción original de la entradilla dice, a continuación de 'sacerdote católico español', que es obispo. Omitir esta información empobrece el artículo y la simple sustitución de 'sacerdote católico' por 'obispo católico' introduce una redundancia que empeora la redacción.
--Macucal (discusión) 00:59 6 mar 2018 (UTC)[responder]

De la página de "Obispo" en Wikipedia. Tercer párrafo del artículo: "En la Iglesia católica es un bautizado, aunque en la práctica suele ser un sacerdote, que recibe el sacramento del orden sacerdotal en su máximo grado, que es el episcopado. Considera al obispo como el miembro de la Iglesia que ha recibido la plenitud del sacerdocio ministerial por el sacramento del orden, sucesor de los apóstoles y pastor encargado del gobierno de una diócesis; en virtud de la colegialidad, comparte con el papa y con los demás obispos la responsabilidad sobre toda la Iglesia católica." --JMes (discusión) 20:03 5 mar 2018 (UTC)[responder]


Macucal: ¿entonces por qué no diferenciar entre aquellos que han recibido plenamente el orden sacerdotal de aquellos que no? Sencillamente, no me parece correcto no hacer esta diferenciación en un medio enciclopédico no religioso, cuyos lectores probablemente desconozcan esta relación entre sacerdote-sacerdote y obispo-sacerdote. --JMes (discusión) 13:43 6 mar 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Santos Montoya. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:32 12 abr 2020 (UTC)[responder]