Ir al contenido

Discusión:Santuario de Puig-agut

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Quito unas cuantas informaciones erróneas que contenía el artículo (sospecho que de buena fe). — El comentario anterior sin firmar es obra de 80.102.192.5 (disc.contribsbloq). Mercedes (Gusgus) mensajes 20:09 19 may 2008 (UTC)[responder]

No solo se trata de aportaciones de buena fe, sino que están referenciadas en fuentes fiables: En la historia del CEIP Mont-agut especifica que está en el cerro: no es un error, lo explica el propio centro [1]. El que se construyó la ermita cuando se industrializó la zona tampoco, compruebe Vd. las fechas. Y el que Puig-agut significa Monte-agudo lo dice la Universidad de Alicante [2]: bastante más creible que una aportación anónima, así que revierto su edición. Mercedes (Gusgus) mensajes 20:09 19 may 2008 (UTC)[responder]


¡¡¡¡¡¡INCREÍBLE!!!!!!!

Ni en la página del colegio pone eso, ni aunque lo pusiera tendría ninguna relevancia puesto que eso sencillamente NO ES ASÍ. Y se lo dice una persona que no sólo es de Manlleu sino que hizo toda su EGB en ese colegio, de manera que mire si lo sabe bien. Y si escribo de forma anónima es precisamente porque me harté de escribir artículos sobre temas de Cataluña para que después me los cambien personas de otros lugares que no saben de qué están hablando.

Saludos afectuosos aunque alterados.

Hable con el colegio, ya que es Vd. ex-alumno de él: si retiran la información de la página web ésta será retirada del artículo, no tenga la menor duda. Y no desprecie tanto a los que son de "otros lugares", Wikipedia no es fuente primaria y solo escribimos con los datos de las fuentes correspondientes, como en este caso. Reciba también mi más cordial saludo, Mercedes (Gusgus) mensajes 11:16 26 may 2008 (UTC)[responder]

En la página del colegio no dice eso. Usted no entiende el catalán y no ha entendido lo que pone (aunque admito que puede inducir a confusión por la foto y la información que han colocado). Los colegios públicos no suelen establecerse en una ermita en mitad del campo sino en el núcleo urbano. La ermita además no está al lado del río Ter como usted ha puesto (no sé de dónde ha sacado esa idea), sino, precisamente, en el punto del municipio más alejado del río. ¿Qué más fuente primaria que yo mismo que vivo y he vivido siempre a escasos metros del colegio (y que, por cierto, soy el autor de la foto que ha puesto, así como del artículo "Manlleu" y de la mayoría de los que hay en la categoría "Manlleu" donde usted ha colocado este)?.

En lugar de recomendarme que hable con el colegio ¿no se le ocurre a usted la posibilidad (si tanto le interesa hacer artículos y que estos sean correctos) de mirar en Google Maps y comprobar donde está la ermita, donde está el colegio y donde está el río, por ejemplo?

En fin......... No es nada personal, pero lo dicho: ¡¡¡¡¡¡increíble, increíble, increíble!!!!!!!!

Saludos cordiales pero alucinando pepinos.


Bueno, por lo que respecta a la situación del colegio no hace falta mirar Google maps; se puede comprobar fácil y claramente en la propia página que usted cita como fuente:

http://www.xtec.cat/ceip-puig-agut-manlleu/

"El Col·legi d'Educació Infantil i Primària CEIP Puig-Agut està situat al nord del centre de la població de Manlleu, entre els carrers Bellfort i Pintor Guàrdia,al barri de l'Erm; al costat del Mercat Municipal i de l'església de Sant Pau."

Y aquí hay fotos del colegio: http://www.xtec.cat/ceip-puig-agut-manlleu/

Lo único que induce a confusión es que en el apartado "Història del centre" han colocado una foto de la ermita y han explicado la historia de esta, simplemente porque la ermita da nombre al colegio, pero nada más.

Y una cosa es que "puig" signifique 'monte' en castellano y "agut" signifique 'agudo' y otra es traducir un topónimo que jamás ha tenido traducción. Pero Wikipedia.es tiene que ser más papista que el papa.