Ir al contenido

Discusión:Sin lugar fijo de trabajo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sugerencias[editar]

El artículo que aquí se inicia, en buena medida es una traducción de la entrada hermana en francés sin pretensión en principio de ser mucho más que eso, y por cierto puede ser objeto de ampliaciones y revisiones, tanto en base a escritos ya publicados o ya existentes en la web, como de elaboraciones personales más o menos originales.

Lo cierto es que hace algunos decenios, la división entre hogar y trabajo solía ser tajante, y las personas se acostumbraban a esa forma de vida, y por lo general no atendían cuestiones domésticas desde sus puestos de trabajo, ni asuntos laborales desde el ambiente hogareño.

El teléfono celular primero, la conectividad y los entornos digitales con amplias facilidades un poco más tarde, e incluso un reacomodamiento del concepto de trabajo fruto del surgimiento de estas grandes innovaciones tecnológicas, han desdibujado mucho las cosas, sin que en lo personal pueda decir que ello fortalece la posición de las empresas y del trabajo dependiente, o que por el contrario favorece el trabajo autónomo como actividad principal o secundaria, o que por el contrario favorece nuevas formas de trabajo y asociaciones laborales (como ser por ejemplo el trabajo colaborativo).

Y todo esto que incluso podríamos catalogar como "revolución" por el rápido cambio inducido en los marcos de referencia, claro, dependiendo como se enfoque en los distintos casos concretos, podrían dar lugar a nuevas formas de alienación laboral o social, o nuevas formas de explotación, o por el contrario, nuevas posibilidades de aumento de rendimientos en lo laboral o en necesidades de otro tipo (esparcimiento, contactos sociales, contactos familiares, etc).

Ahora alguien puede aprovechar las salas de espera para coordinar actividades con los subordinados. Ahora alguien puede pedir asistencia colaborativa a amigos situados incluso en diferentes países del mundo, para que le ayuden a mejorar redacción o traducción de tal o cual cosa, que deberá presentar en la próxima reunión de directorio. Etc. Etc.

La remuneración del trabajo sigue dos tendencias: Pagar por tiempo, o pagar por obra o tarea.

La tecnología está cambiando las cosas, abriendo y multiplicando las posibilidades del trabajo colaborativo en muy diferentes círculos, lo que puede llegar a modificar en forma significativa nuestras formas de vida y de encarar el mundo.


--: AnselmiJuan 17:32 31 mar 2016 (UTC)[responder]